Contenido que circula: “Zelenski adquirió el 51% de las acciones de Northam Platinum LDT, la empresa minera de platino más grande de Sudáfrica, por 1.600 millones de dólares”. Esta afirmación se ha extraído de un vídeo supuestamente emitido por la South African Broadcasting Corporation (SABC), la empresa de radiotelevisión estatal de Sudáfrica.
Verificación: Se trata de un montaje. No hay rastro de este vídeo en la página web de SABC News ni en sus redes sociales. Además, la cadena ha negado que hayan publicado estas imágenes y lo ha calificado de “fake news”. La empresa minera asegura a Maldita.es que no se ha producido ninguna venta en las acciones. Varias páginas web y canales prorrusos han compartido esta desinformación, que forma parte de una narrativa desinformadora que afirma que el presidente de Ucrania y su familia utilizan el dinero que reciben de Occidente en su beneficio. Maldita.es ha localizado publicaciones con este contenido en, al menos, nueve idiomas.
No hay rastro de este vídeo en la página web de SABC News ni en sus redes sociales y la compañía afirma que son “fake news”
El 4 de abril de 2025, una cuenta de Twitter (ahora X) autodefinida como “parodia” con casi medio millón de seguidores y que ya ha compartido desinformaciones relacionadas con Zelenski en otras ocasiones, publicó un vídeo de poco más de un minuto y medio. Se trata de un conjunto de imágenes con el sello de la South African Broadcasting Corporation (SABC), la empresa de radiotelevisión estatal de Sudáfrica, con una voz en off en inglés que afirma que Volodímir Zelenski ha comprado el 51% de las acciones de Northam Platinum, una empresa que explota minas en Sudáfrica, por 1.600 millones de euros. A fecha de publicación de este texto, este tuit sigue disponible (aunque con nota de comunidad visible) y suma más de 2,3 millones de visualizaciones.
Otras cuentas de X y canales de Telegram, en español se hicieron eco de este contenido. También lo publicó la página Spanish News Pravda, que forma parte de la red de desinformación prorrusa Pravda, que ya ha publicado otros bulos anteriormente y que ha introducido deliberadamente publicaciones desinformadoras en los datos de entrenamiento de chatbots de IA occidentales para que sus respuestas incluyan afirmaciones falsas y propaganda prorrusa, según una auditoría de NewsGuard.

Contenidos con esta desinformación. Fuente: Twitter (izquierda) y Pravda (derecha).
En realidad, SABC News no ha publicado estas imágenes. No hay rastro del vídeo que difunden estas publicaciones ni en su página web ni en los perfiles oficiales de redes sociales. Además, la compañía de radiotelevisión estatal de Sudáfrica ha afirmado en su perfil de X que “se distancia de la publicación” y ha calificado estos contenidos como “fake news”.
SABC News distances itself from the publication and distribution of fake news. pic.twitter.com/V25pr7xPF8
— SABC News (@SABCNews) April 4, 2025
Tampoco se hace mención al presidente de Ucrania en la página web de Northam Platinum LDT. Además, la empresa asegura a Maldita.es que esta venta no se ha producido y califica estas publicaciones de “fake news”.

Respuesta de Northam Platinum LDT a Maldita.es.
En el vídeo que circula en redes sociales con el logo de SABC News aparece una captura de un texto publicado el pasado 27 de marzo de 2025 en la sección de “opinión y análisis” de una página web de Zimbabue llamada News Day. Esta página afirma que se trata de“una de las mayores adquisiciones mineras en Sudáfrica de los últimos años”, aunque no aporta ninguna prueba: cita como fuente a personas “cercanas a la transacción”.

Momento del vídeo en el que aparece la captura de la página web News Day. Fuente: X.
Lead Stories, miembro de la International Fact-Checking Network y del European Fact-Checking Standards Network al igual que Maldita.es, ha hecho un análisis del audio del vídeo que se está difundiendo con dos detectores de inteligencia artificial (DeepFake-o-Meter e Hiya en el complemento de verificación Invid). Según los resultados obtenidos, “probablemente el audio no es auténtico” y se ha generado con esta tecnología.
Esta desinformación se ha difundido en, al menos, nueve idiomas
Este bulo forma parte de una campaña de desinformación transfronteriza que tiene como fin difundir y alimentar la narrativa desinformadora de que Zelesnki y su familia utilizan en su beneficio el dinero que Ucrania recibe de sus aliados de Occidente para hacer frente a la invasión rusa.
En este caso, el vídeo que se difunde y que lleva el logo de SABC News, suplanta la identidad de la compañía de radiotelevisión sudafricana. En otros casos, crean falsos medios de comunicación para difundir y amplificar el contenido. Un ejemplo es el bulo que afirmaba que el presidente de Ucrania compró una mansión del rey Carlos III en Gloucester. El contenido se publicó en una web llamada The London Crier que, según explica The New York Times, intenta hacer creer a la población de que es un medio local histórico, para así darle credibilidad “y difundir propaganda rusa”.

Desinformación publicada en una página web con apariencia de medio de comunicación. Fuente: The London Crier.
El vídeo que afirma que Zelenski ha adquirido el 51% de las acciones de una empresa minera de Sudáfrica está en inglés, algo habitual en este tipo de campañas para llegar a más gente, pero se ha difundido también en otros idiomas. Maldita.es ha realizado una búsqueda en redes sociales y ha localizado, al menos, publicaciones con esta desinformación en nueve lenguas diferentes (ruso, polaco, italiano, inglés, holandés, francés, español, chino y alemán).

Contenidos publicados en varios idiomas, de izquierda a derecha: ruso, alemán y español. Fuente: X.
El supuesto despilfarro de Zelenski: una narrativa que acusa al presidente de Ucrania de gastar dinero en bienes de lujo
Esta desinformación forma parte de una narrativa identificada en una investigación elaborada por Maldita.es y otros medios de comunicación que afirma que el presidente de Ucrania y su entorno supuestamente utilizan en su propio beneficio el dinero de Occidente en bienes de lujo. Por ejemplo, en diciembre de 2023, BBC Verify (la unidad de verificación de la cadena británica) explicó cómo una desinformación que acusaba al presidente ucraniano de haber comprado un yate fue objeto de discusión de los miembros del Congreso de los Estados Unidos.
En abril de 2024, Delfi, en Lituania, también desmintió que la madre del presidente de Ucrania se hubiese comprado una villa en Egipto por un valor de cinco millones de euros. Ese mismo año se difundieron mensajes que acusaban a Zelenski de comprar un hotel-casino en Chipre. También fue muy viral la campaña que acusa a Olena Zelenska de gastarse más de un millón de dólares en joyas de Cartier en Nueva York el 22 de septiembre de 2023. Sin embargo, ese día la primera dama de Ucrania se encontraba en Canadá, en una visita oficial. Otro bulo similar la acusó de haber comprado un coche deportivo Bugatti Tourbillon por 4,5 millones de euros.
En algunas ocasiones, estas campañas de desinformación (que generalmente se difunden bajo la apariencia de un medio de comunicación y en inglés para conseguir más impacto) son amplificadas por las embajadas de Rusia en diferentes países y usuarios de redes sociales con un gran número de seguidores.