El 23 de febrero de 2025 Alemania celebra elecciones federales, después de que el actual canciller alemán, Olaf Scholz, perdiese en enero una moción de confianza y adelantase la cita con las urnas. Desde que se conoce la fecha, se han difundido contenidos que ponen en duda la integridad del sistema electoral y que plantean la posibilidad de una injerencia en los resultados.
Supuestas declaraciones sobre anular las elecciones atribuidas a la UE o al presidente federal de Alemania

Una de las narrativas más difundidas dentro del contexto de las elecciones en Alemania ha sido que la Unión Europea podría anular el resultado si se daba una supuesta victoria electoral de Alternativa para Alemania (AfD). La desinformación tiene como origen un vídeo del excomisario europeo Thierry Breton donde habló sobre la injerencia en la política europea de Elon Musk y la aplicación de la Ley de Servicios Digitales (DSA).

En esta línea se le atribuyeron unas declaraciones similares al presidente federal alemán, Frank-Walter Steinmeier, en las que supuestamente habría dicho que anularía las elecciones en caso de que ganase “el partido equivocado”. Los días previos a la convocatoria de las elecciones anticipadas también se le atribuyó una frase que decía que en caso de que los partidos populistas de derecha formasen un gobierno, “no les daría mandato”. Se trata de una frase falsa, según recoge DPA.
Supuestos casos de destrucción de votos a AfD por correo o la anulación de las papeletas que tuviesen la esquina cortada

De forma similar a España, también se han difundido narrativas relacionadas con la integridad de los votos por correo. Por ejemplo, circuló un vídeo con mensajes que afirman que mostraba la destrucción de votos por correo a AfD, pero se trata de un bulo. Las supuestas papeletas que aparecen en el vídeo no coinciden con las que se usan para votar por correo y la Oficina Electoral de Hamburgo se pronunció en un comunicado diciendo que es falso el vídeo que circula. Según recoge Correctiv, también circularon mensajes que decían que se anularían las papeletas con una esquina cortada, pero es falso, ya que lo exige la ley electoral de Alemania.
También circularon contenidos que decían que la Ley Electoral de Alemania era inconstitucional según una sentencia del Tribunal Constitucional Federal de allí de 2012. Pero es falso, la legislación del país para votar es válida.

En Maldita.es también desmentimos en febrero de 2025 contenidos que decían que el canciller Olaf Scholz pidió al Parlamento alemán imponer el estado de emergencia en el país “tras las declaraciones de Estados Unidos con respecto a Ucrania”. Era un bulo, puesto que en el vídeo que se comparte el canciller no pide que se imponga un estado de emergencia en Alemania: alude al Parlamento de Alemania para que “considere como una situación de emergencia la guerra en Ucrania y sus graves consecuencias”.
Fotografiar la papeleta o firmarla: cómo están desinformando sobre la validez de los votos
Al igual que ha ocurrido en varias elecciones en España, en Alemania también circularon mensajes que animaban a los votantes, en este caso de AfD, a modificar las papeletas electorales, firmándolas para supuestamente validar el voto. Tal y como explicaron los verificadores alemanes de Correctiv, y como pasa en España, esto invalida el voto.
Asimismo, circularon contenidos que afirmaban que los funcionarios habrían recibido instrucciones para invalidar los votos dirigidos a AfD cuya cruz en la papeleta del voto se saliese de los márgenes.. Según explica el Parlamento de Alemania, la elección que se haga en el voto “ha de indicarse claramente”.
También circularon mensajes que decían que para evitar el fraude electoral había que fotografiar las papeletas de votación. DPA, miembro de la European Fact Checking Network al igual que Maldita.es, explica que en Alemania está prohibido fotografiar y filmar el recinto electoral. También se ha difundido desinformación que dice que hay urnas que no son seguras para votar, que se han anulado papeletas con votos a la AfD, o que algunas papeletas no incluyen los candidatos de este partido.