MENÚ
MALDITO BULO

No, una política de Puerto Rico no ha pedido ante la ONU la reunificación con España: es la propuesta de una organización

Publicado
Claves
  • Circula un vídeo en el que una mujer solicita a un comité de la ONU un plebiscito para que Puerto Rico se considere una comunidad autónoma española como si fuera la petición de una política puertorriqueña
  • Es un bulo que esta mujer sea una política de Puerto Rico: es una maestra que representa a Adelante Reunificacionistas, una organización que clama por la reunificación de la isla con España como comunidad autónoma
  • La solicitud se realizó ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas durante un periodo de sesiones en el que pueden participar individuos y organizaciones como peticionarios

Comparte
Categorías
Política
Recursos utilizados
Observación
Hablar con la fuente involucrada

“Una política de Puerto Rico combate la leyenda negra desde la ONU y exige volver a ser España”. Circula un vídeo con mensajes como este que dicen que se trata de Puerto Rico solicitando ante la Organización de las Naciones Unidas su anexión a España, país al que perteneció hasta 1898. En el vídeo, la mujer solicita ante un comité un plebiscito con el objetivo de que Puerto Rico se considere una comunidad autónoma española. Sin embargo, es un bulo que la mujer que hace la petición sea una parlamentaria o política de Puerto Rico. Se trata de la propuesta de la organización Adelante Reunificacionistas ante el Comité de Descolonización de la ONU.

Publicación en Twitter

La petición la realiza Anette Falcón representando a Adelante Reunificacionistas, una organización que apoya la reunificación de Puerto Rico con España

El 20 de junio de 2024, en una sala de la Organización de las Naciones Unidas, Annette Falcón expuso una serie de argumentos y solicitó “un plebiscito reconocido por el Congreso de Estados Unidos, España y Puerto Rico” con el objetivo de que Puerto Rico se considere una comunidad autónoma española. Según un vídeo publicado en YouTube por la cuenta La Voz de Boriquen, Anette Falcón ejerce de maestra en el estado de Wyoming (EEUU) y afirma que está “promoviendo la lengua con sus estudiantes” y su “sentir español y puertorriqueño”. En estas declaraciones no hace referencia a ser parlamentaria o política, como afirman algunos contenidos.

Falcón es miembro de Adelante Reunificacionistas, una organización que clama por la reincorporación de la isla al territorio de España bajo la denominación de “comunidad autónoma de Puerto Rico”. La Asociación Cultural en Acción Puerto Rico-España, que trabaja en colaboración con Adelante Reunificacionistas, ha asegurado a Maldita.es que Falcón es colaboradora de sus asociaciones y que estas “no están vinculadas a ningún partido político y no se posicionan sobre asuntos políticos”.

En su sitio web, Adelante Reunificacionistas se define como “una organización cultural sin fines de lucro” y recoge su “propuesta de descolonización", en la que aseguran que “los Estados Unidos invadieron Puerto Rico y le despojaron de su recién otorgada Carta de Autonomía que le otorgaba el derecho a autogobernarse”. Puerto Rico dejó de ser territorio español tras la guerra hispano-estadounidense de 1898.  Antes de eso, y tras la aprobación de la Carta Autonómica de Puerto Rico de 1897, se autorizaba la formación de un gobierno autonómico en la isla.

Desde 1952, Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos, constituido como Estado Libre Asociado con la promulgación de su Constitución en 1952. Es decir, Puerto Rico es un territorio estadounidense, pero no cuenta con el mismo estatus político que aquellos considerados estados.

En el vídeo, Falcón hace afirmaciones como: “Queremos volver a España para conservar nuestra cultura, nuestro idioma y nuestras costumbres” y “creemos firmemente en la solución de una reunificación pactada entre Estados Unidos, España y Puerto Rico”.

La solicitud se realizó al Comité Especial de Descolonización de la ONU

La Asociación Cultural en Acción Puerto Rico-España ha afirmado a Maldita.es que Falcón compareció ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU. Según el sitio web de Naciones Unidas, el Comité Especial de Descolonización de la ONU es un organismo creado por las Naciones Unidas para “examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los países y pueblos coloniales en relación con la resolución 1541 de las Naciones Unidas”. En el vídeo se puede comprobar cómo en su intervención Falcón hace alusión a esta resolución, conocida como la Declaración sobre la Descolonización.

Esta solicitud la realizó durante el Período de sesiones sustantivo del C-24 en el que “las personas o las organizaciones de la sociedad civil” pueden participar “por su propia cuenta en el período de sesiones anual del C-24 como peticionarios  en relación con los Territorios inscritos en la lista de Territorios No Autónomos”. Puerto Rico no pertenece al listado de los Territorios No Autónomos considerados por el comité pero, según la web oficial, “en los últimos años, el C-24 ha examinado, durante el período de sesiones sustantivo de junio, las cuestiones relativas a los 17 Territorios No Autónomos y a Puerto Rico”.

Por tanto, es un bulo que este vídeo muestre a una política de Puerto Rico solicitando la reunificación de Puerto Rico con España ante la ONU. Se trata de la petición de plebiscito de una organización que clama por la reunificación de la isla como comunidad autónoma española ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.