Maldito Bulo

No, este comunicado de la Policía francesa anunciando que restringe internet desde el 3 de julio no es real

Publicado el
Tiempo de lectura: 6 minutos
Las claves
  • Circula un supuesto comunicado de la Policía francesa en el que se dice que a partir del 3 de julio se va a restringir internet en algunos barrios 
  • Según este texto, la decisión se habría tomado a consecuencia de los disturbios provocados por la muerte de un joven por disparos de la Policía en París
  • El Ministerio del Interior francés ha publicado un tuit en el que dice que el comunicado es falso y que no se ha tomado ninguna decisión al respecto 

7/3/23
Lo que circula

«La Policía va a restringir internet en algunos barrios en Francia a partir del 3 de julio»

MINISTÈRE DE L'INTÉRIEUR ET DES OUTRE-MER Liberté Egalite Fratermité COMMUNIQUÉ DE PRESSE SÉCURITÉ RENFORCÉE SUITE AUX ÉMEUTES Nouvelles mesures en vigueur pour prévenir les troubles à l'ordre public Paris, le 02/07/2023 Le Ministère de l'Intérieur tient à informer la population des mesures exceptionnelles mises en place pour assurer la sécurité et la tranquillité publiques dans le contexte des récentes émeutes. Dans le cadre de notre engagement à maintenir l'ordre et la stabilité dans les zones affectées, des mesures supplémentaires ont été décidées afin de prévenir toute forme de violence et de perturbation. À partir du 3 juillet et pour une période déterminée, des restrictions temporaires seront appliquées à l'accès à Internet dans certains quartiers spécifiques pendant les heures nocturnes. Ces restrictions visent à prévenir l'utilisation abusive des réseaux sociaux et des plateformes en ligne pour coordonner des actions illégales et inciter à la violence. Il est important de noter que ces restrictions ne sont pas mises en place pour restreindre les libertés fondamentales des citoyens, mais plutôt dans le but de préserver leur sécurité ainsi que celle de leurs biens. De plus, les mesures ne toucheront pas les services essentiels, tels que les hôpitaux, les services d'urgence et les infrastructures critiques. De plus, nous tenons à rassurer la population que les services téléphoniques, qui permettent de joindre les proches ou de contacter des équipes médicales en cas de besoin, fonctionneront normalement. Les opérateurs de téléphonie mobile et fixe continueront d'assurer leurs services sans interruption, afin de garantir la disponibilité des communications essentielles à tout moment. Direction Générale de la Police Nationale Tél : 01 49 27 49 27 Mel : [email protected] DGPN 11 rue des Saussaies 75008 PARIS Cedex 08 https://twitter.com/SoTruth1/status/1675620955790475265 https://okdiario.com/internacional/macron-corta-internet-zona-conflictiva-paris-donde-han-originado-graves-disturbios-11190429 https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/atencion-comunicado-del-ministerio-de-frances-manana-lockdown-oficial-real-de-internet-y-movimientos-en-francia-update-era-fake.1966244/# https://informatepy.com/2022/2023/07/02/el-gobierno-frances-restringira-el-acceso-a-internet-en-zonas-de-paris-para-garantizar-la-seguridad/ https://twitter.com/GH17TAFKAG/status/1675564611947438080?s=20
Image
Image

1 reportes
Canales:
Categorías
Sociedad
Temas
internet
policía
Francia
redes sociales
restricciones

“A partir del 3 de julio y por un período fijo, las restricciones temporales se aplicarán al acceso a internet en algunos barrios específicos.” Este es el texto incluido en un supuesto comunicado de prensa de la Policía francesa, en el que se dice que a partir del 3 de julio de 2023 se van a aplicar restricciones en internet en Francia.

Es un bulo. El Ministerio del Interior y Ultramar de Francia, del cual depende la Policía Nacional de este país, ha publicado un tuit en el que indica que este documento es falso y que no se ha tomado “ninguna decisión al respecto” de este tema. Tampoco hay rastro a 3 de julio de ningún comunicado oficial en la web del ministerio.

Fuente: Supuesto comunicado (en francés) completo del Ministerio del Interior de Francia firmado por la Policía

Según se dice en el supuesto escrito oficial que circula, las restricciones que habrían entrado en vigor el 3 de julio buscan prevenir el “uso indebido de las redes sociales y de las plataformas en línea para coordinar las acciones ilegales e incitar a la violencia”. También se indica que estas medidas se estarían tomando para garantizar la seguridad pública y la tranquilidad en el contexto de los disturbios provocados a raíz de la muerte de un joven en París por disparos de un policía.

El Ministerio del Interior francés dice que se trata de un documento falso y en su web no aparece ningún comunicado de prensa del 2 de julio

El Ministerio del Interior y Ultramar de Francia publicó el 2 de julio un tuit en su cuenta oficial de Twitter en el que dice que este supuesto comunicado de la Policía anunciando restricciones temporales en el acceso a internet en ciertos distritos a partir del 3 de julio es falso. El ministerio añade en el tuit que no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

Fuente: Tuit del Ministerio del Interior francés que dice que el comunicado es falso

En la web del Ministerio del Interior de Francia tampoco consta ningún comunicado de prensa publicado el 2 de julio, que es la fecha que aparece en el supuesto comunicado.

El Gobierno francés anunció el pasado 30 de junio que va a tomar acciones para eliminar contenidos violentos de las plataformas de redes sociales *

El pasado 30 de junio, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, dijo en una rueda de prensa que en redes como Snapchat o TikTok habían visto “organización de reuniones violentas”. Anunció que se iban a tomar medidas al respecto, “eliminando los contenidos más sensibles relacionados con estas plataformas”.

El Ministerio del Interior francés emitió una nota de prensa el 30 de junio en la que decía que los departamentos ministeriales se estaban movilizando para luchar contra el odio online mediante la “denuncia de mensajes” y la “remisión de mensajes a la plataforma Pharos y a las autoridades judiciales”. Pharos es una plataforma gubernamental que existe desde 2009 en este país para la denuncia de contenidos ilícitos en internet.

La nota de prensa también dice que se iban a reunir con representantes de las plataformas como Meta, Twitter, Snapchat o Tiktok y que les habían pedido participar en el borrado de manera urgente de los mensajes reportados como violentos, e identificar a los usuarios, además de responder a los requisitos de las autoridades judiciales y administrativas.

Por lo tanto es un bulo que la Policía francesa vaya a restringir el uso de las redes sociales en este país a 3 de julio como dice un supuesto comunicado que circula por redes sociales. El Ministerio del Interior francés ha publicado un tuit en el que dice que es falso y que no se ha tomado ninguna decisión al respecto, y a 3 de julio tampoco hay rastro en la web de ese ministerio de comunicados en ese sentido.

* Actualización a 3 de julio para incluir la nota de prensa del Ministerio del Interior francés del 30 de junio