Maldito Bulo

¿Qué sabemos sobre el llamamiento para que personas de entre 40 y 49 años acudan sin cita previa al Hospital Universitario de La Princesa (Madrid) a vacunarse contra la COVID-19?

Publicado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compartir:
6/17/21
Lo que circula

«En el Hospital Universitario La Princesa se vacuna a personas de 40 a 49 años sin cita previa»

<div>una amiga internista de urgencias en La Princesa, me comenta lo siguiente “Nos dicen que sobran vacunas Pfizer en el Hospital. Si tenéis algun familiar de 4 0 a 49 afos, se apuntan en una lista de en el salon de actos (nombre y DNI) y los vacunan. De 9a 14 y de 16 a 21 h’”, hasta el viernes.</div>
Image

1 reportes
Canales:
Categorías
Salud
Temas
vacunas
COVID-19
vacunación

Está circulando un mensaje que dice que en el Hospital Universitario La Princesa de Madrid se vacuna sin cita previa a personas de entre 40 y 49 años si acuden al centro y "se apuntan en una lista del salón de actos", ya que supuestamente sobran vacunas contra la COVID-19 de Pfizer. Nos habéis preguntado por este mensaje a través de nuestro chatbot de WhatsApp (+34 644 229 319). Os contamos lo que sabemos.

Esta verificación ha sido realizada en el marco del proyecto #VacúnaTE que Maldita.es y la agencia de noticias Servimedia desarrollan contra la desinformación sobre las vacunas de la COVID-19 con el apoyo de Google News Initiative.

Captura que circula por WhatsApp

Desde el departamento de comunicación del hospital aseguran a Maldita.es que no es cierto lo que dice del mensaje y que desconocen su procedencia. Afirman que no han hecho ningún llamamiento oficial para que acuda la gente a vacunarse al salón de actos y que la campaña de vacunación sigue el orden de las listas enviadas por la Comunidad de Madrid.

Explican que, de manera puntual y si sobran dosis, se ha vacunado contra la COVID-19 a personas que cumplen con la misma franja de edad (de 40 a 49 años) y que no tenían cita previa. No obstante, aclaran que el hospital no está en condiciones de atender a todo el que acuda al hospital y quiera vacunarse e insisten en que no se ha hecho ningún llamamiento masivo.

Además, no es la primera vez que circulan mensajes y cadenas de texto de este tipo en los que se dice que la gente puede ir a vacunarse contra la COVID-19 sin ser citada, aquí recopilamos los casos.

Las mentiras embarran el debate público y pueden ser peligrosas para la salud. La información verificada sobre el COVID-19 marca la diferencia. La verificación está bajo ataque. Si nuestro trabajo te es útil y crees que es más necesario que nunca, pincha aquí para hacerte Embajador/a y ayúdanos a luchar contra los bulos de la pandemia.

Fact-checkers de más de 70 países nos hemos unido para luchar contra las mentiras y la infodemia que ha traído consigo la pandemia de coronavirus. Puedes consultar los desmentidos en la base de datos CoronaVirusFacts del International Fact-Checking Network (IFCN) .