Necesita contexto
Maldito Bulo

Aznar en una lista entre "los cinco peores expresidentes del mundo": la publicó 'Foreign Policy' en 2010 y evalúa sus declaraciones tras dejar el cargo, no su gestión como presidente

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Necesita contexto
Compartir:
Claves:
  • Circulan desde al menos 2020 contenidos que afirman que José María Aznar fue elegido como “uno de los peores expresidentes del mundo” o “mandatarios de la historia” e incluido en una lista por su labor al frente de La Moncloa (1996-2004)
  • Se trata de una clasificación que es real publicada en 2010 por la revista ‘Foreign Policy’
  • El artículo se refiere a sus acciones tras abandonar su cargo como responsabilizar a ETA del 11M a pesar de su autoría islamista o su negacionismo climático al llamarlo “nueva religión”, entre otros
Necesita contexto
1/16/20
Lo que circula

«José María Aznar, elegido como uno de los cinco peores expresidentes del mundo»

La revista estadounidense Foreign Policy afirma que José María Aznar es uno de los cinco peores expresidentes del planeta.

1 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
José María Aznar
expresidentes
listas

Lo que sabemos: la revista ‘Foreign Policy’ publicó el listado en 2010 llamado 'Malos expresidentes'. Algunos contenidos que circulan dicen que aparece en esta lista por su labor durante sus años como presidente de España entre 1996 y 2004, pero el artículo habla sobre su trayectoria tras abandonar el cargo. 

El texto menciona varias cosas que ha hecho o dicho Aznar ya como expresidente, como responsabilizar a ETA del 11M a pesar de su autoría islamista, su negacionismo climático al llamarlo “nueva religión” o haber dicho públicamente que los musulmanes deberían disculparse por haber "conquistado España y ocuparla por ocho siglos", entre otros.

La revista estadounidense Foreign Policy publicó en octubre de 2010 una lista de 'Malos expresidentes'. La lista incluye a cinco expresidentes por sus acciones tras abandonar el cargo: Gerhard Schröder (Alemania), José María Aznar (España), Olusegun Obasanjo (Nigeria), Joseph Estrada (Filipinas) y Thaksin Shinawatra (Tailandia).

El artículo de Foreing Policy de 2010 que considera a Aznar un mal expresidente.

Respecto a Aznar, el artículo destaca que "los votantes españoles dieron la patada a Aznar después de que su gobierno intentara culpar a ETA" del 11-M, "cuando en realidad fueron llevados a cabo por extremistas islamistas con la esperanza de castigar a España por su apoyo a la profundamente impopular guerra de Irak". En realidad Aznar no se presentó a las elecciones generales de 2004 aunque su partido sí perdió las elecciones tras el atentado y Aznar responsabilizó a ETA pese a la autoría islamista.

Tras dejar de ser presidente del Gobierno, Aznar, según Foreign Policy, "se ha distinguido principalmente por el extremismo de su retórica". También critican el negacionismo climático de Aznar por llamar "una 'nueva religión' al calentamiento global por y referirse a los ecologistas como 'portadores de la bandera del apocalipsis del calentamiento global… que buscan restringir las libertades individuales en nombre de una causa noble… ¡como hicieron los comunistas!'".

Foreign Policy también critica a Aznar por sugerir que los musulmanes deberían disculparse por haber "conquistado España y ocuparla por ocho siglos", por considerar "estúpidos los esfuerzos de diálogo interreligioso y por calificar la elección de un presidente afroamericano en Estados Unidos como 'un exotismo histórico y un desastre económico predecible'". La revista reprochó a Aznar por atacar la campaña del Gobierno español contra conducir bajo la influencia del alcohol: "¿Y quién te ha dicho a ti que quiero que conduzcas por mí? Déjame que beba tranquilamente; no pongo en riesgo a nadie ni hago daño a los demás".