Maldito Bulo

No, no han "identificado" a un terrorista ni "detenido" a cuatro personas por el incendio de Notre Dame: son noticias antiguas

Publicado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
9/30/19
Lo que circula

«Han identificado a un terrorista y detenido a cuatro personas por el incendio de Notre Dame»

Identifican al terrorista de Notre Dame: Farid Ikken, argelino de 40 años y estudiante de doctorado. Al menos cuatro detenidos tras hallar un coche con bombonas de gas cerca de Notre Dame.

0 reportes
Canales:
Categorías
Sociedad
Temas
terroristas
atentados
detenidos
catedrales
argelinos
incendios
Catedral de Notre Dame

Se están empezando a viralizar como actuales varias noticias de 2016 y 2018 en las que se hacía referencia a la identificación y detención de varias personas relacionadas con incidentes antiguos ocurridos en la catedral de Notre Dame de París.

Una de ellas, publicada por laSexta el 1 de febrero de 2018, informaba de la detención del terrorista que atacó en 2017 a varios policías en Notre Dame. Esta noticia no está relacionada con el incendio de ayer en la catedral, pese a que se esté haciendo circular como si fuera actual.

También se está difundiendo en las últimas horas una noticia de El Mundo del 8 de septiembre de 2016, cuando cuatro personas fueron detenidas tras el hallazgo de un coche que contenía bombonas de gas cerca de Notre Dame. Tampoco es actual.

En Telediario Méxicohan leído en directo un teletipo de la Agencia EFE de septiembre de 2016 sobre la detención de dos personas "por el hallazgo de un coche lleno de bombonas de gas cerca de Notre Dame" como si fuera actual.

Desde la Agencia EFE nos confirman que no han informado de la detención de dos personas por el incendio de Notre Dame del 15 de abril.

Descontextualizar en el tiempo: otra forma de desinformar

Con tal de evitar que informaciones antiguas se descontextualicen en el tiempo, hay varios medios de comunicación que han empezado a introducir notas aclaratorias con la fecha correcta tanto en sus artículos como imágenes.

El ejemplo más reciente es el de The Telegraph, que en la noticia que publicaron sobre el hallazgo de las bombonas de gas en las cercanías de Notre Dame ha incorporado una nota al principio en la que deja claro que no tiene relación con el incendio de este lunes, como ya os contamos en nuestro recopilatorio de bulos y desinformaciones sobre el suceso de ayer.

Esta medida también fue adoptada recientemente por el medio británico The Guardian, que en un artículo en el que explicaban que habían tomado esta decisión para "mejorar la transparencia y contextualizar su periodismo de forma precisa".

En España se volvió a compartir hace unos días una noticia de eldiario.es de 2017 en la que hablaban de la decisión de la Audiencia de Palma de dejar a Iñaki Urdangarin en libertad provisional sin fianza. En respuesta a ello, el medio destacó en la parte superior de la noticia que se había publicado el 24 de febrero de 2017.