MENÚ
MALDITA EXPLICA

Verano Joven 2024: guía para solicitar los descuentos para viajar en tren y autobús si tienes menos de 30 años

Publicado
Claves
  • Verano Joven es un plan aprobado por el Gobierno (por segundo año consecutivo) con el que se aplican descuentos en billetes de tren y autobús en España y Europa
  • Este año, aquellos que quieran acceder a este descuento deben tener entre 18 y 30 años y contar con la nacionalidad española o residir de forma legal en España
  • Este descuento se aplica a viajes que se realicen entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2024
Comparte

A partir del 1 de julio de 2024, los jóvenes de entre 18 y 30 años que residan en España o tengan la nacionalidad española podrán viajar más barato por Europa y nuestro país. Esta iniciativa está incluída en el plan Verano Joven, aprobado por el Gobierno el pasado 4 de junio, que garantiza descuentos para viajar en tren y en autobús. Para hacer uso de este descuento, los usuarios deben registrarse en la página web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (trámite disponible desde el lunes 17 de junio). Te contamos cómo realizar este paso y qué requisitos debes cumplir para ser usuario de Verano Joven.

¿Quién puede pedir este descuento?

Hay una serie de requisitos obligatorios para poder solicitar este descuento. Según el eal Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el 4 de junio de 2024, en el que se incluye esta medida. Los usuarios que quieran optar a esta rebaja tienen que:

  • Haber nacido entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2006, es decir, tener entre 18 y 30 años. Por tanto, si el potencial beneficiario tiene 17 años y cumple la mayoría de edad en octubre puede beneficiarse, pero si tiene 30 años en junio y cumple 31 en octubre, no puede optar a los descuentos.

  • Tener la nacionalidad española. Quienes tengan una nacionalidad extranjera pero residan legalmente en España también pueden optar a este programa.

¿En qué medios de transporte se aplica la reducción de precio?

El descuento se aplicará sobre el precio de los billetes que tengan fecha de viaje entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de septiembre de 2024 y podrá utilizarse tanto para viajar en autobús como para viajar en tren:

  • 🎟️Descuento 50% sobre la tarifa de Interrail en la opción Global Flexible del Pase Interrail de 10 días en 3 meses.

    ¿Cómo solicitarlo? 

    Las empresas afectadas tienen que iniciar la venta de estos billetes con descuento antes del 1 de julio, según el Real Decreto. Para poder realizar la compra, los usuarios deben introducir un código personal e intransferible que se consigue de la siguiente manera:

    1. Registrarse en la página del Ministerio de Transportes. La cartera liderada por Óscar Puente ha habilitado una página web para que los usuarios puedan registrarse a través la plataforma Cl@ve o rellenando los datos personales (DNI o NIE, nombre completo, fecha de nacimiento y municipio de residencia). 

    Fuente: Captura de pantalla de la página web del ministerio para el registro de los usuarios.

    Según explica la propia web, para comenzar a utilizar los descuentos en la primera compra debe registrarse al menos con 24 horas de antelación para que se pueda comprobar que se cumplen los requisitos. Este registro es completamente gratuito y puede realizarse desde el 17 de junio de 2024 y hasta que finalice el programa Verano Joven.

    Fuente: Captura de pantalla de la página web del ministerio una vez realizado el registro.

    2. Código de descuento. Una vez completado el registro y verificados los datos, el solicitante recibe un código en el correo electrónico o teléfono móvil de contacto incluído en el primer paso. Este código (personal e intransferible) está compuesto por el número del DNI o NIE y un conjunto de caracteres. Guárdalo bien: es el que se utiliza en el proceso de compra de los billetes.

    Fuente: Captura de pantalla del correo electrónico con el código recibido después del registro.

    3. Aplicar el código en el proceso de compra. Una vez adaptados los sistemas de compra por las compañías de transporte, el usuario podrá aplicar este código y comprar los billetes con descuento. Recordamos que tienen hasta el 1 de julio para actualizar sus plataformas de adquisición de billetes, por lo que aunque esté disponible este registro y el usuario tenga su código puede que todavía no pueda aplicarse en algunas compañías.

    Por ejemplo, a fecha de publicación de este texto, la compañía ferroviaria Iryo ya ha habilitado esta opción en su página web. En este caso concreto, el usuario debe indicar en el momento en el que se rellenan los campos para buscar el billete que está en posesión de uno de estos códigos. Tendrá que introducirlo más adelante, en el momento del pago.

    Fuente: Captura de pantalla de la página web de Iryo para la venta de billetes.

    Según publica el Ministerio de Transportes en su página web, podrán cargar gastos de gestión en la expedición de billetes con descuento, con el límite máximo de un euro por billete.

    Fuente: Captura de pantalla de la página web del Ministerio de Transportes. 

    ¿Cuáles son los usos indebidos de este código que pueden suponer sanciones?

    El Ministerio de Transportes ha establecido varios supuestos en los que los usuarios inscritos en el programa Verano Joven podrían enfrentarse a sanciones económicas si incumplen con las condiciones establecidas en el mismo: 

    • Utilización del Código de Registro por una persona distinta al beneficiario registrado. Como hemos comentado, el código de descuento es personal e intransferible.

    • No cancelar un viaje con una antelación mínima de 24 horas. La empresa podrá reducir este plazo de acuerdo con sus prácticas habituales de comercialización y venta. Se habilitan excepciones en los trayectos de autobús de corta duración.

    Las sanciones, según explica el Ministerio en su página web, contempla la retirada del código de registro a las personas beneficiarias, que no podrán registrarse de nuevo. Para llegar a este punto deben haberse acumulado más de 6 usos indebidos y debe haberse notificado por SMS o correo electrónico al titular del código advirtiendo de las posibles consecuencias.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.