Maldita Te Explica

Por qué es mejor comparar la participación de estas elecciones europeas con las de 2014 y no con las de 2019

Publicado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compartir:
Claves:
  • Las elecciones europeas de 2019 se celebraron en España junto con las municipales y algunas autonómicas, por lo que es mejor comparar los datos de participación de 2024 con los de 2014, cuando tampoco coincidieron con ningún proceso electoral más
  • La participación española en las elecciones europeas de 2024 se situó en a las 14:00 en el 27,99% y a las 18:00 en el 38,35%, en 2019 fue del 34,74% a las 14:00 y del 49,44% y coincidió con las elecciones autonómicas y municipales 
  • La participación en las elecciones europeas de 2014 se situó en el 23,9% a las 14:00 y en 33,8% a las 18:00, 4,09 y 4,55 puntos menos que las elecciones de 2024 y no coincidió con ningún comicio más
6/13/24
Lo que circula

«La participación en las elecciones al Parlamento Europeo 2024 ha sido mucho más baja que en 2019»

La participación en las elecciones al Parlamento Europeo 2024 ha sido mucho más baja que en 2019

0 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
España
participación
elecciones europeas 2024

Los dos avances de participación de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 la sitúan varios puntos por debajo con respecto a los comicios europeos de 2019. Entonces, las elecciones europeas coincidieron con las municipales y autonómicas. En España la participación en las europeas es más alta cuando coincide con otras elecciones. Por eso es mejor comparar los avances de participación de estas elecciones con los de las elecciones europeas de 2014, cuando tampoco coincidieron con otros comicios.

En España la participación en las elecciones al PE es más alta cuando coincide con elecciones municipales y autonómicas, como sucedió en 2019, 1999 o 1987

Los dos avances sitúan la participación en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 en el 27,99% a las 14:00 horas y en el 38,35% en el avance de las 18:00 horas de la tarde, son 6,75 y 11,09 puntos menos respectivamente que las elecciones europeas de 2019

Si comparamos con los datos de participación de 2014, la participación a las 14:00 horas se situaba en el 23,84% y a las 18:00 horas en el 38,1%, 4,17 y 0,7 puntos porcentuales menos respecto a estas elecciones de 2024. La participación de 2024 es similar a la participación de 2014 y 2009, tal y como se puede observar en este gráfico.

Las elecciones europeas del año 2019 coincidieron con las elecciones municipales y autonómicas. En España la participación en las europeas es más alta cuando coincide con otras elecciones.

Lo mismo sucede con las elecciones al Parlamento Europeo de 1999 y 1987, que fue más alta al coincidir con los comicios autonómicos y municipales.