MENÚ
MALDITA EXPLICA

Qué ha dicho y qué no Alberto Núñez Feijóo sobre una moción de censura a Pedro Sánchez y el apoyo de Junts

Publicado
Claves
  • Circulan contenidos que aseguran que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, baraja la posibilidad de presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez con el apoyo de Junts tras las elecciones europeas
  • En una entrevista en Antena3 preguntaron a Feijóo si se ha planteado una moción de censura y respondió que es una posibilidad “en el contexto adecuado” 
  • Feijóo no dijo nada expresamente sobre un apoyo de Junts. En caso de que el PP quisiera presentar una moción de censura, debería llegar a la mayoría absoluta de 176 ‘síes’. Podría contar con sus 137 diputados y necesitaría otros 39 escaños

Comparte

“A 7 días de las elecciones Feijóo dice que está dispuesto a pactar con Junts una moción de censura”. Contenidos con mensajes como este aseguran que el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, estaría dispuesto a plantear una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras las elecciones europeas. Todo se basa en una respuesta de Feijóo a una pregunta en Antena3 el 3 de junio de 2024, en la que le preguntaron por ello y dijo que la moción de censura es una “herramienta” que el PP puede tener en cuenta “en el contexto adecuado”.

¿Qué ha dicho Feijóo sobre la moción de censura?

En una entrevista el 3 de junio en el programa de Antena3, Espejo Público, la presentadora, Susanna Griso, le preguntó al líder del PP: “¿Es ciencia ficción pensar que tal vez si el Partido Popular consigue una victoria muy rotunda en las europeas se plantee presentar una moción de censura a Pedro Sánchez y Junts pueda votar a favor?”.

Feijóo respondió lo siguiente: “Si esa mayoría social que no está de acuerdo con lo que está pasando en este ambiente de corrupción política y corrupción económica en el que se mueve España, y en esta parálisis del Gobierno en la que llevamos casi un año, si esa mayoría social se convierte en mayoría electoral y el 9 de junio mandan un mensaje, entiendo que todos los ciudadanos veremos más próximo el final del túnel. ¿Qué herramientas vamos a utilizar? Todas las que consideremos oportunas. ¿La que usted refiere es una herramienta? Sí, para eso hay que tener el contexto adecuado y pensar si puede ser útil en ese contexto” [min. 9:33].

 

Feijóo no menciona a Junts aunque varios medios aseguran que no descartaría su apoyo

Tras estas palabras de Feijóo, algunos medios han titulado que Feijóo no descarta el apoyo de Junts en una posible moción de censura si se da “el contexto adecuado”. Unos contenidos que se han replicado en redes sociales. 

El líder del PP, en su respuesta, no menciona explícitamente al partido de Puigdemont. Tampoco aclara qué apoyos intentaría conseguir para que saliera adelante esa hipotética moción de censura.

Contenidos sobre las palabras de Feijóo. Fuente: X.

¿Qué apoyos necesitaría el PP en una posible moción de censura?

El Partido Popular cuenta con 137 escaños en el Congreso de los Diputados y necesitaría el ‘sí’ de otros 39 diputados. Algunos medios apuntan a que podría contar con los 33 diputados de Vox y el apoyo del diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN). Y aún así, faltarían cinco diputados para la mayoría de 176 necesaria para ganar la moción de censura en la primera votación. Junts, el partido de Carles Puigdemont, tiene siete escaños.

¿Qué ha dicho el PP sobre la posibilidad de presentar esa moción de censura?

A 4 de junio, el Partido Popular no se ha pronunciado de manera oficial sobre las palabras de Feijóo, únicamente han sido filtraciones a medios de fuentes sin idientificar. El 3 de junio, La Razón publicaba un artículo en el que, sin reconocer las fuentes de su contenido, se aseguraba que Junts “está haciendo aproximaciones al PP” para “hacerle la vida imposible a Pedro Sánchez” en el Congreso. “Hay conversaciones y recientemente ha habido hasta alguna cena, para dejar caer que están dispuestos a ir hasta el final (moción de censura) en la revuelta contra Sánchez si el líder socialista no les entrega la Generalitat”, apuntaba La Razón.

Contenido publicado por La Razón de conversaciones entre el PP y Junts. Fuente: La Razón.

Tras la entrevista de Feijóo, el Partido Popular, por fuentes anónimas, dijo a El Independiente que “la noticia sería que el PP descartara una moción de censura en lo que queda de legislatura. Noticia sería que dijéramos que la promoveríamos". El Independiente asegura que el PP tiene la intención de “hacerle caer [a Sánchez] en las urnas y en unas elecciones generales que son urgentes dada la precariedad del Gobierno”.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.