Tras la agresión a un vecino de Torre Pacheco (Murcia) el 9 de julio de 2025, han circulado desinformaciones y bulos; muchos de estos contenidos se mueven en redes sociales. En concreto, en Twitter (ahora X), a 18 de julio, hemos analizado 50 publicaciones en esta red social que contienen desinformaciones de las que ya hemos advertido en Maldita.es y que suman más de 1,6 millones de visualizaciones. Estos tuits no solo siguen disponibles en la plataforma, además ninguno cuenta con Notas de la Comunidad (un sistema que permite a los colaboradores añadir contexto a los tuits que consideren engañosos).
Por ejemplo, un vídeo de la supuesta paliza de un grupo de personas inmigrantes a Domingo que, en realidad, no tiene nada que ver con lo sucedido en Torre Pacheco, es la desinformación más publicada en X. Hay decenas de tuits que lo difunden, algunas con casi medio millón de visualizaciones, y ninguna cuenta con una Nota de la Comunidad que advierta de que es contenido falso. Maldita.es ya ha probado en otras crisis de desinformación como la de la DANA que este sistema, disponible desde 2023 y antes alabado por Elon Musk (dueño de X), no es lo suficientemente efectivo para detectar y señalar los bulos.
Imágenes y vídeos descontextualizados, la desinformación sobre lo ocurrido en Torre Pacheco que circula en X desde el 10 de julio y sigue publicada a día 18
El vídeo de la supuesta agresión a Domingo es la desinformación más recurrente en X, según el análisis de Maldita.es. Hay publicaciones con estas imágenes que rozan casi el medio millón de visualizaciones. Por ejemplo, este tuit con más de 490.000 visualizaciones que difunde el vídeo junto a una imagen de Domingo y afirma que “Criminales norafricanos golpearon a un anciano español indefenso que se dirigía al cementerio de Torre Pacheco” (sic.). Aunque la imágen sí es real, el vídeo es no se corresponde con los hechos de la localidad de Murcia.

Hay más vídeos en X que se difunden fuera de contexto relacionados con los sucesos en la localidad de Murcia. “El Algar Cartagena cerca de la pedanías de torre Pacheco,otro hombre mayor agredido por moros marroquíes” (sic.), dice uno de los contenidos que comparte el vídeo de un hombre ensangrentado sentado en una silla. Lo cierto es que ni el herido ni ninguna de las otras personas que estaban presentes en ese momento dicen que se haya producido ninguna agresión. Además, una página web local afirma que sus heridas son fruto “de una caída” y la Guardia Civil de Murcia ha asegurado a EFE Verifica que “no constan denuncias” sobre agresiones de este tipo en el citado municipio.

También ha circulado en X un cartel con la supuesta fotografía de las personas que perpetraron la agresión a Domingo. En él aparecen las caras de cinco hombres, que algunos contenidos los califican como “jovenlandeses” (un término utilizado en redes sociales para referirse a personas migrantes y racializadas en contenidos desinformadores) e información personal. Se trata de otro bulo: no tienen vinculación con los disturbios de Torre Pacheco, ni son buscadas por la paliza a Domingo. Algunos de los contenidos que comparten esta imagen citan como fuente al eurodiputado Luis “Alvise” Pérez, que lo publicó en su canal de Telegram el pasado 10 de julio.

Ninguno de los 50 tuits con desinformación analizados por Maldita.es, que llevan días publicados, tienen Notas de la Comunidad
Maldita.es ha recopilado y analizado 50 publicaciones en X que contienen estas y otras desinformaciones de las que ya hemos advertido en Maldita.es. A 18 de julio de 2025, todas ellas suman más de 1,6 millones de visualizaciones y siguen disponibles en la plataforma. Ninguna de ellas cuenta con Notas de la Comunidad, el sistema que permite a los colaboradores añadir contexto a contenidos considerados engañosos. Ni siquiera los tuits con mayor número de visualizaciones (casi medio millón) tienen advertencia de ser contenidos desinformadores.
El sistema de Notas de la Comunidad ha demostrado en otras crisis desinformadores no ser lo suficientemente efectivo. Por ejemplo, Maldita.es pudo comprobar los días posteriores a la DANA que afectó al este y sur de España en octubre de 2024 que las Notas de la Comunidad no fueron suficientes para combatir y frenar los bulos en X. En ese momento, un análisis de Maldita.es reveló que solo el 8,5% de 176 tuits analizados con desinformación sobre la catástrofe tenían una Nota de la Comunidad visible. En algunos casos sí existían, pero el algoritmo las ocultaba por falta de consenso sobre su “utilidad” de acuerdo con las valoraciones de distintos usuarios.
Esto mismo sucede ahora. Uno de los tuits analizados, que suma ya más de 80.000 reproducciones, tiene una nota propuesta que a fecha de publicación de este texto no es visible. Únicamente puede consultarse entrando en el sistema, pero no está visible en X para todos los usuarios. Esta publicación comparte el vídeo de la supuesta agresión en El Algar (Cartagena) y en la nota se enlaza a un artículo del servicio de verificación de la Agencia EFE, EFE Verifica, en el que se advierte de que no se trata de una agresión. Esta no aparece visible porque falta consenso entre los colaboradores: si entras al sistema, está marcada como “Necesita más calificaciones”.

El contenido más antiguo de los analizados por Maldita.es se publicó el 10 de julio de 2025, tan solo un día después de la agresión al vecino de Torre Pacheco y el día antes de que comenzaran los enfrentamientos violentos en la localidad. Fue desde la cuenta de X de EDAtv, una página web que ha difundido desinformación anteriormente. A fecha de publicación de este artículo, este tuit supera las 40.000 visualizaciones, lleva publicado más de una semana y sigue sin tener Notas de la Comunidad visibles.
Tampoco las tienen las otras once publicaciones que se difundieron ese día y que se han contemplado en este análisis. Una de ellas es de las que más visualizaciones tiene de las 50 analizadas en este artículo con casi medio millón.

El tiempo que llevan publicados los tuits no es un factor determinante para que lleven (o no) Notas de la Comunidad. Son los colaboradores los que escogen a qué contenidos aportar contexto. Así, hay circulando tuits con desinformación y bulos relacionados con lo sucedido en Torre Pacheco que fueron publicados el día 10 de julio, pero también el 16 (último día que se recopilaron datos para este análisis).