“En nombre del muy talentoso equipo del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) me complace anunciarles que vamos a lograr un ahorro, para el año fiscal 2026, de 150 mil millones [billion, en inglés]) de dólares”. Durante la reunión del Gabinete de Gobierno de Estados Unidos del 10 de abril de 2025, Elon Musk, la persona que encabeza el DOGE, hizo ese anuncio sobre las proyecciones de logros de su Departamento. Sin embargo, es una cifra mucho más baja de la que propuso cuando estaban en campaña: 2 billones (trillion) de dólares.
En enero ya redujo su meta de ahorro. A menos de dos semanas de que Donald Trump tomase posesión como presidente, redujo la cifra estimada, pero la diferencia con lo que ahora ha anunciado sigue siendo amplia. En ese momento dijo, en una conversación con Mark Penn, que si apuntaban “a reducir 2 billones (trillion)”, tenían “una gran probabilidad de lograr 1 billón (trillion)”.
En abril de 2025, Elon Musk proyecta que lograrán un ahorro de 150 mil millones del presupuesto federal
Sin haber aclarado si está o no al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk intervino en la reunión de Gabinete del 10 de abril de 2025 para anunciar que su equipo va a lograr un ahorro de 150 mil millones (billion) de dólares para el presupuesto federal en el ejercicio fiscal 2026.
Eso es un 7,5% de la cantidad anunciada durante la campaña electoral.
En Estados Unidos, el año fiscal va del 1 de octubre al 30 de septiembre, por lo que el de 2026, que inicia el 1 de octubre de 2025, será el primero que comience y finalice con Donald Trump como presidente en este segundo mandato.
A 11 de abril de 2025, al revisar la web oficial del DOGE, lo primero que se muestra es un panel con el ahorro estimado que, efectivamente, aparece como de 150 mil millones (billion) de dólares.

En campaña, Musk dijo que podrían recortar 2 billones de dólares al presupuesto de la administración Biden
El 27 de octubre de 2024, durante un mitin de la campaña de Donald Trump a la presidencia, a Elon Musk le preguntaron su opinión sobre el presupuesto de 6,5 billones (trillion) de dólares de “la administración Harris-Biden”, a lo que respondió: “Creo que podríamos recortar 2 billones (trillion) de dólares”.
Ese dato corresponde al año fiscal 2024 (1 de octubre de 2023 - 30 de septiembre de 2024), el último que arrancó y cerró con Joe Biden en la presidencia. La cifra exacta, según la información pública del Departamento del Tesoro, es que en el año fiscal 2024, la Administración Federal tuvo un gasto de 6,75 billones (trillion) de dólares.
En enero de 2025, Musk rebajó sus previsiones, pero las dejó en 1 billón de dólares
Con la victoria electoral ya conseguida, y a menos de dos semanas de que Donald Trump asumiera el cargo de presidente, Elon Musk tuvo una charla en Twitter (ahora X) con el asesor político Mark Penn, en la que este último le preguntó por su propuesta de recortar 2 billones (trillion) dólares del gasto federal.
Musk ya no sostuvo la previsión que hizo en octubre de 2024. En cambio, dijo que ese recorte sería “en el mejor de los escenarios”, para luego añadir: “Si apuntamos a reducir 2 billones (trillion), tenemos una gran probabilidad de lograr 1 billón (trillion)”.
Aunque esa segunda cifra es la mitad de la que ofreció en campaña, sigue estando muy por encima de los 150 mil millones (billion) que prevee ahora. La cifra que ha anunciado frente a la cúpula del Gobierno es un 15% de la que dijo a Mark Penn.