Alerta
Maldita Ciencia

Por qué la evidencia científica disponible no respalda la propuesta de RFK de "dejar que la gripe aviar se propague"

Publicado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
Alerta
Compartir:
Claves:
  • Robert F. Kennedy ha afirmado en varias intervenciones públicas y entrevistas que la mejor forma de gestionar la gripe aviar en Estados Unidos es “dejar que esta se propague” 
  • La comunidad científica advierte de que se trata de una estrategia “peligrosa, poco ética” y sin base científica
  • Permitir la propagación del H5N1 aumenta el riesgo de adaptación y transmisión a humanos. 

Alerta
7/8/25
Lo que circula

«Kennedy quiere dejar que la gripe aviar se propague y que la naturaleza elija»

20:15 | 319KB/s 40 ¿Y si soltamos la gripe aviar y que la naturaleza elija? No es una distopía. Es la propuesta real de Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud de EE.UU. En vez de contener el virus H5N1 -altamente letal, mutante y ya con 70 contagios humanos en EE.UU. en 2025-, Kennedy quiere dejarlo correr por las granjas. Como si estuviéramos en un experimento darwinista a lo "que sobreviva quien pueda". La comunidad científica ya ha dicho lo que tenía que decir: Es peligroso. Es inhumano. Y es una bomba biológica en potencia. Más circulación del virus = más mutaciones = más posibilidad de que salte a humanos. Ya hay una persona muerta. Tres contagios sin origen conocido. Brotes en vacas. Mutaciones detectadas. Y aún así, la élite sanitaria de EE.UU. prefiere jugar con fuego antes que molestar al lobby agroindustrial. Este es el neoliberalismo viral: si tienes suerte, sobrevives. Si no, eras estadística. Y mientras tanto, los medios callan, blanquean o banalizan. Síguenos en Telegram: https://t.me/Spanish Revolution Apoya nuestro trabajo independiente: https://donorbox.org/aliadas https://x.com/Spanish_Revo/status/1942215849160355889 https://www.facebook.com/SpanishRevolution/photos/-y-si-soltamos-la-gripe-aviar-y-que-la-naturaleza-elijano-es-una-distop%C3%ADa-es-la-/1205953968001932/?_rdr
Image

1 reportes
Canales:
Categorías
Política
Salud
Temas
propagación
Robert Francis Kennedy Jr.
virus
gripe aviar

Lo que sabemos: La evidencia científica afirma que la propuesta de RFK supone un enfoque “peligroso y poco ético” y que aumentaría el riesgo de transmisión del virus de la gripe aviar (H5N1) a los humanos.

La propuesta de gestión de la gripe aviar de RFK

Son varias las intervenciones públicas en las que Robert F. Kennedy, secretario de Salud de Estados Unidos, ha propuesto, en relación a los brotes de gripe aviar en el país, "dejar que la enfermedad se propague” para así “identificar las aves que sobrevivan”. “Probablemente tengan una predisposición genética a la inmunidad, y esas son las aves que deberíamos criar, como la población silvestre", añadía Kennedy en una entrevista en Fox News (06:50) en marzo de 2025.

La evidencia científica disponible: en contra de esta recomendación 

La comunidad y la literatura científica disponible se posicionan en contra de esta recomendación: señalan que es arriesgada, al facilitar al virus su replicación, aumentando la probabilidad de que “se propague fácilmente entre los humanos”. “Este enfoque sería peligroso y poco ético”, ha reaccionado un grupo de expertos a través de un comentario en la revista Science

Añadían que permitir que un virus “altamente letal” siguiese su curso natural de infección de aves, no solo provocaría en estas un “sufrimiento innecesario”, sino también “un mayor riesgo de los trabajadores agrícolas”, lo que podría “aumentar los riesgos de adaptación y transmisión viral también a humanos”. 

"En esencia, cuanto más tiempo se permite que un virus que ha demostrado ser eficaz infectando a múltiples huéspedes sobreviva en un entorno, mayor es la probabilidad de que se propague, mute y pruebe suerte adaptándose", señalaba en Live Science Erin Sorrell, autora principal del estudio y viróloga del Centro para la Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos). "En el peor de los casos, el virus se adapta y amplía su rango de huéspedes para volverse transmisible en humanos".

“La estrategia de dejar que un virus altamente patógeno y con potencial pandémico como el H5N1 se propague sin freno entre las especies ganaderas de Estados Unidos no tiene ninguna base científica ni técnica y ninguna autoridad sanitaria internacional la ha respaldado”, coincide en Science Media Center España Elisa Pérez Ramírez, investigadora en el Centro de Investigación en Sanidad Animal CISA.

PISTAS DE LA COMUNIDAD

1 pistas aportadas

Las pistas están cerradas porque este reporte está resuelto. Consulta nuestra metodología si tienes dudas sobre cómo decidimos qué reportes cerrar.

Pistas de la comunidad:
avatar
Jorge Javier Frias Perles
· 08/07/2025 21:26
Superpoder
#1

Science recientemente ha publicado un artículo explicando lo peligroso que sería dejar actuar "libremente" al virus de la gripe aviar: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adx8639
Este no es un virus "cualquiera". Su capacidad de transmitirse a otras especies (zoonosis) lo hace muy peligroso para otros animales, incluso mamíferos. Este documento del Ministerio de Sanidad explica su situación hace unos años:
https://www.sanidad.gob.es/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/gripeAviar/docs/20220131_ERR_Gripe_aviar.pdf