Maldita Ciencia

Qué dice y qué no el informe del Congreso de Estados Unidos sobre la pandemia de COVID-19

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 14 minutos
Las claves
  • El trabajo son las conclusiones de un subcomité de la Cámara de Representantes sobre la pandemia de COVID-19, con presencia de ambos partidos pero con mayoría y dirección republicana
  • El informe dice que la COVID-19 “probablemente surgiera de una fuga de un laboratorio de Wuhan”, pero no cambia la evidencia disponible que apunta a un origen zoonótico del virus
  • El trabajo critica medidas tomadas durante la pandemia y considera que se hicieron “sin evidencia científica”
  • El informe no tiene validez ni finalidad académica ni cambia la evidencia de los trabajos científicos sobre el origen del coronavirus o las medidas tomadas frente a la COVID-19
12/5/24
LO QUE CIRCULA

«Un informe del Congreso de EEUU confirmó que el origen de laboratorio del SARS-COV-2 no es una teoría de la conspiración y no había evidencia para confinamientos y mascarillas»

El Comité del 118.º Congreso investigó el manejo del COVID-19 para mejorar la preparación ante futuras pandemias, enfocándose en el origen del virus, la transparencia científica y la confianza pública. ONE HUNDRED EIGHTEENTH CONGRESS Congress of the United States House of Representatives SELECT SUBCOMMITTEE ON THE CORONAVIRUS PANDEMIC 2157 RAYBURN HOUSE OFFICE BUILDING WASHINGTON, DC 20515-6143 May 2014 A ПАМОНО МОМИ Dear Colleague: It has been my distinct pleasure to lead the Select Subcommittee on the Coronavirus Pandemic for the 118th Congress. I was honored to be entrusted with a great responsibility: to investigate a once in 100-year pandemic and to prepare America for next time and there will be a next time. This is a responsibility I took very seriously, and I believe that seriousness and teamwork has translated to much success. Five years ago, on December 1, 2019, was what would eventually be the first confirmed case of COVID-19. After that, a pandemic devastated the world at nearly never before seen proportions, leaving millions dead and millions more concerned about long-term consequences. COVID-19 was novel. The brightest scientists and medical experts were learning on the job to determine how to treat both the underlying disease and the second order side effects. Since February 2023, the Select Subcommittee sought to produce a full after-action report to provide a road map of how we, in Congress, the Executive, and the private sector may better prepare for and respond to future pandemics Throughout this process, the Select Subcommittee sent more than 100 investigative letters, conducted 38 transcribed interviews or depositions, held 25 hearings or meetings, and reviewed more than one million pages of documents from dozens of custodians. This work looks back on many events, comments, guidances, and other actions, to look forward. This is the single most thorough review of the pandemic conducted to date. Most of you know me. You know I strive to work collegially, with our fellow Americans, to provide results for all of us. That is the same mentality I brought to my work as Chairman of the Select Subcommittee. During a time of intense partisanship, the Select Subcommittee had bipartisan consensus across multiple topics 1) The possibility that COVID-19 emerged because of a laboratory or research related accident is not a conspiracy theory. 2) EcoHealth Alliance, Inc. and Dr. Peter Daszak should never again receive U.S. taxpayer dollars. 3) Scientific messaging must be clear and concise, backed by evidentiary support, and come from trusted messengers, such as front-line doctors treating patients. 4) Public health officials must work to regain American's trust, Americans want to be educated, not indoctrinated.
Image
Image
Image
Image
y 9 elementos más…

31 reportes
Canales:
Categorías
Salud
Temas
Estados Unidos (EEUU)
coronavirus
origen del coronavirus
SARS-CoV-2
informes
COVID-19
laboratorios
virus

Varios contenidos publicados desde diciembre de 2024 comparten un informe publicado por miembros del Congreso de los Estados Unidos sobre la pandemia de COVID-19, presentando sus afirmaciones como “conclusiones demoledoras” o que desmontarían la evidencia científica sobre el coronavirus, el origen y las medidas tomadas en esta época.

Un poco de contexto sobre lo que dice y lo que no frente a la evidencia científica conocida:

  • El documento (que desgranamos a continuación) son las conclusiones de un subcomité de la Cámara de Representantes, que buscaba, tal y como dice el trabajo, “un informe sobre las medidas adoptadas que nos permitiera estar mejor preparados y responder mejor a futuras pandemias”. 

  • El informe dice que la COVID-19 “probablemente surgiera de un laboratorio de Wuhan por una fuga de laboratorio”, sin refutar la evidencia disponible hasta la fecha que apunta a un origen zoonótico del coronavirus

  • Critica algunas medidas tomadas durante la pandemia (distanciamiento social, mascarillas, confinamientos) y considera que se hicieron “sin evidencia científica”

  • Sobre vacunas, el informe afirma que no impiden la transmisión del virus y al tiempo reconoce que salvaron millones de vidas

  • No es un trabajo académico ni está sujeto a estándares científicos, como la revisión por pares

El subcomité está compuesto por representantes de ambos partidos (miembros republicanos y demócratas), pero con mayoría y dirección republicana, que son quienes tienen más peso en las conclusiones redactadas. Los miembros demócratas del subcomité también han publicado su informe de conclusiones que no coinciden con algunos puntos de este documento

Por qué un informe de un subcomité del Congreso de Estados Unidos no tiene validez científica

A pesar de que ciertos contenidos presentan este trabajo como “la verdad sobre el coronavirus” o “un informe demoledor”, lo cierto es que este documento no tiene propósito ni validez científica. No tanto por las conclusiones a las que llega, sino porque los trabajos académicos están sujeto a otros estándares que no tiene que respetar este tipo de documentos: la revisión por pares, la refutabilidad, el planteamiento y la comprobación de hipótesis o la publicación en alguna revista científica para que el resto de la comunidad tenga acceso a ella.

El informe del subcomité se elabora en base a una serie de entrevistas, audiencias y revisión de documentos con un propósito político o legislativo, no científico. En este caso, estaba definido en el propio documento: “Servir de hoja de ruta para que el Congreso, el Ejecutivo y el sector privado se preparen y respondan a futuras pandemias”.

Así, destaca que los resultados de este trabajo no están sujetos a la revisión por pares, un proceso por el que otros expertos en un asunto revisan el documento antes de que sea publicado en busca de errores, fallos metodológicos, incoherencias o dudas. Eso no significa que todo lo que pase una revisión por pares sea correcto y concluyente, pero sí que mantenga unos estándares.

El informe presenta “consensos bipartidistas” que no tienen por qué tener validez científica

Como indica el presidente del subcomité, el informe presenta algunas conclusiones en las que están de acuerdo todos o la mayoría de sus integrantes, independientemente del partido. Estos son algunos puntos de acuerdo bipartidista que destaca el presidente del subcomité:

  • La posibilidad de que la COVID-19 surgió de un accidente de laboratorio “no es una teoría de la conspiración”

  • Los mensajes científicos deben ser claros y concisos, respaldados por evidencias y que vengan de mensajeros confiables

  • Los funcionarios de salud pública deben trabajar para recuperar la confianza de los estadounidenses

Estos puntos de consenso no tienen por qué ir en la misma línea que las conclusiones que alcanza el informe. Además, los miembros demócratas de este subcomité, que están en minoría, también han publicado su reporte final, con conclusiones muy diferentes al del subcomité con mayoría republicana.

Qué es y cómo se ha hecho el informe

El documento es un informe que pone fin al trabajo de dos años de un subcomité de miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (la cámara baja). Es un grupo seleccionado entre miembros del Comité de Supervisión y Rendición de Cuentas.

El subcomité está compuesto por nueve miembros del partido republicano (que lo preside) y siete del partido demócrata. Esto es relevante porque, según las reglas del comité, estos miembros pueden aprobar por mayoría las conclusiones de estos informes. Además, la presidencia del subcomité puede distribuir el tiempo de preguntas en las audiencias y entrevistas que alimentan estos informes, o considerar qué preguntas son relevantes para el trabajo del subcomité.

El informe se ha hecho después de realizar 30 entrevistas, 25 audiencias y reuniones y “revisar más de un millón de páginas de documentos”. Algunas de estas entrevistas destacadas: Peter Daszak, presidente de la ONG de investigación EcoHealth Alliance; Anthony Fauci, antiguo asesor médico jefe del presidente durante la pandemia de COVID-19; Francis Collins, exdirector de los Institutos Estadounidenses de Salud (NIH); o Andrew Cuomo, exgobernador del Estado de Nueva York.

Qué dice este informe: origen del coronavirus, medidas en la pandemia y vacunas

El informe, de 557 páginas, resume sus conclusiones alimentadas por las entrevistas, audiencias e investigación en la página web del subcomité. Destacamos lo que dice sobre el origen del coronavirus y sobre medidas tomadas durante la pandemia.

Sobre el origen del coronavirus: el trabajo concluye que “la COVID-19 probablemente surgió de un laboratorio en Wuhan” como resultado de un escape o accidente de investigación. Consideran que el patógeno “posee características biológicas que no se encuentran en la naturaleza”, que en Wuhan se encuentra “el principal laboratorio de investigación de China de síndrome agudo respiratorio grave (SARS)” y con historial de haber hecho “investigaciones de ganancia de función”, un tipo de estudio que ‘mejora’ algunas características de los patógenos. 

También afirman que si hubiera evidencias de que el coronavirus tiene origen natural “ya habría salido a la luz”, cayendo en una evidencia de ausencia. Lo cierto es que el origen natural (zoonótico, que es un virus originario de animales que pasó a humanos) de la COVID-19 es la hipótesis que más evidencias científicas sólidas acumula a día de hoy, aunque es cierto que no existe una conclusión definitiva que descarte al completo otras hipótesis más improbables, como el escape de un laboratorio. El informe del subcomité tampoco considera que se ha tardado muchos años en descubrir el origen de otros virus anteriores, como el MERS, el virus de Marburgo o el VIH.

Sobre medidas durante la pandemia: el informe expresa conclusiones muy críticas con las mascarillas, las medidas de distanciamiento social y los confinamientos. Por otro lado, destaca que las restricciones a los viajes internacionales que se hicieron durante el Gobierno de Trump, en marzo de 2020, retrasaron la propagación del coronavirus.

Sobre medidas durante la pandemia: el informe expresa conclusiones muy críticas con las mascarillas, las medidas de distanciamiento social y los confinamientos. Por otro lado, destaca que las restricciones a los viajes internacionales que se hicieron durante el Gobierno de Trump, en marzo de 2020, retrasaron la propagación del coronavirus.

  • De las mascarillas, el informe considera que “no hay evidencia concluyente de que las mascarillas protegieran efectivamente frente a la COVID-19” y que las autoridades de salud pública “no proporcionaron datos científicos” para recomendar su uso, “lo que provocó un aumento masivo de la desconfianza pública”. En Maldita.es hemos recopilado la evidencia científica disponible sobre el uso de mascarillas en interiores y exteriores y en personas con infecciones respiratorias.

  • Del distanciamiento social, el informe dice que esta recomendación de mantener una separación de “seis pies” (1,80 metros) era “arbitraria y no basada en la ciencia”. El informe considera que se trató de una de las políticas “con mayor impacto durante la pandemia de COVID-19” y que afectó a la vida diaria de la mayoría de americanos, al tiempo que culpan a Anthony Fauci de decir que esta recomendación “simplemente surgió”, algo que consideran “inaceptable”. En este artículo de Maldita.es de marzo de 2020 explicamos la evidencia científica disponible sobre esta medida.

  • De los confinamientos, el trabajo dice que estos causaron “un daño inconmensurable” a la economía y a la salud física y mental de los estadounidenses, con impactos especialmente negativos en los más jóvenes y que hicieron “más mal que bien”.

  • De las restricciones de viajes internacionales, el informe destaca que esta medida tomada en marzo de 2020, durante el Gobierno Trump, “retrasó la propagación del coronavirus” en Estados Unidos. El trabajo considera —sin aportar evidencia— que la mayoría de casos de los primeros días de la pandemia estaban asociados a los viajes internacionales, por lo que esta medida tomada por el Gobierno de Trump “fue capaz de reducir la afluencia de individuos infectados y salvar vidas”.

Sobre las vacunas: el informe recoge opiniones diversas e incluso contradictorias. Un ejemplo de esto último es que el trabajo considera que la Operación Warp Speed, un programa del gobierno de Trump para acelerar el desarrollo y distribución de vacunas COVID-19 desde abril de 2020, tuvo “un gran éxito”. Al tiempo, consideran que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, siglas en inglés) aceleró de forma “arbitraria” las aprobaciones de vacunas COVID-19 para cumplir con instrucciones del gobierno de Biden y que esta aceleración era “peligrosa”.

Además de lo anterior, el informe considera que los mandatos de vacunación “no estaban respaldados por la ciencia y provocaron más daños que beneficios”, recalcan que la vacuna “no impedía la transmisión del virus” pero también destacan que estos productos y su rápida aprobación “salvaron millones de vidas”.