Maldita Ciencia

Por qué el estudio del hospital de Barbastro no demuestra científicamente una relación entre la COVID-19 y la vacuna de la gripe

Publicado el
Tiempo de lectura: 7 minutos
Compartir:
6/25/20
Lo que circula

«Posible causa de la pandemia por coronavirus: Interferencia inmunológica entre el POLISORBATO 80 de la vacuna antigripal adyuvada y el SARS-CoV-2»

<p>Posible causa de la pandemia por coronavirus:<br /> Interferencia inmunol&oacute;gica entre el POLISORBATO 80 de la vacuna antigripal adyuvada y el SARS-CoV-2<br /> &hellip; Un an&aacute;lisis epidemiol&oacute;gico de las defunciones por COVID-19 en el Sector Sanitario atendido por el Hospital de Barbastro, y del estudio de la historia farmacoterap&eacute;utica de los pacientes afectados&hellip; llev&oacute; a plantear la hip&oacute;tesis de que la vacunaci&oacute;n antigripal de la campa&ntilde;a 2019-2020 pudiera estar asociada a un mayor riesgo de fallecimiento por COVID-19 en mayores de 65 a&ntilde;os, es decir, a la sospecha de una posible yatrogenia, sospecha que se confirm&oacute; al acceder a datos de otro sector&hellip;<br /> https://drive.google.com/file/d/1x3pJnsalTasJ189qIF89dhT-b4bMJsqf/view</p> <p>&nbsp;</p> <p>https://youtu.be/IB7e7oOdM6U</p> <p>https://laverdadofende.blog/2020/06/25/huesca-investigacion-sobre-la-posible-correlacion-entre-vacunacion-y-mortandad-por-covid-19/</p> <p>Atenci&oacute;n a esto porque es un aut&eacute;ntico &quot;bombazo&quot;. M&eacute;dicos y farmac&eacute;uticos del hospital de Barbastro, en Huesca, han realizado lo que venimos demandando desde hace meses: una investigaci&oacute;n sobre la posible correlaci&oacute;n entre vacunaci&oacute;n y mortandad por Covid-19. Los resultados son definitivos: los vacunados contra la gripe tienen cuatro veces m&aacute;s posibilidades de fallecer por Covid-19 que los no vacunados. En Barbastro, en concreto, 17 de los 20 ancianos muertos hab&iacute;an sido vacunados; mientras que en otro sector de la provincia de Huesca hab&iacute;an sido vacunados el 30% de los que murieron. El estudio tambi&eacute;n analiza la composici&oacute;n de la vacuna del 2019, encontrando elementos que perjudican el sistema inmunitario. (Hay que recordar que en los &uacute;ltimos d&iacute;as varias comarcas oscenses han sido &quot;degradadas de fase&quot;, supuestamente por un rebrote: me juego el cuello a que es una represalia por haber publicado este estudio).</p> <p><a href="https://rafapal.com/2020/06/25/hospital-de-barbastro-huesca-publica-un-estudio-que-demuestra-una-fuerte-correlacion-entre-mortandad-por-covid-19-y-vacunacion-contra-la-gripe-los-vacunados-tienen-cuatro-veces-mas-probabilidades-d/">https://rafapal.com/2020/06/25/hospital-de-barbastro-huesca-publica-un-estudio-que-demuestra-una-fuerte-correlacion-entre-mortandad-por-covid-19-y-vacunacion-contra-la-gripe-los-vacunados-tienen-cuatro-veces-mas-probabilidades-d/</a></p> <p>https://youtu.be/IB7e7oOdM6U</p> <p><a href="https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=3080841702030141&amp;id=100003130258879">https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=3080841702030141&amp;id=100003130258879</a></p> <p><a href="https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=10160351142295620&amp;id=664660619">https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=10160351142295620&amp;id=664660619</a></p> <p>&nbsp;</p> <p>&quot;Los resultados son definitivos: los vacunados contra la gripe tienen cuatro veces m&aacute;s posibilidades de fallecer por Covid-19 que los no vacunados.&quot;</p> <p>https://t.co/vQXdtJ4cou</p> <p>Estudio del Hospital de Barbastro (Huesca - Espa&ntilde;a) en relaci&oacute;n a la VACUNA DE LA GRIPE y el COVID-19. (ver fotos)&nbsp;</p> <p>&quot;Posible causa de la pandemia por coronavirus: interferencia inmunol&oacute;gica entre el POLISORBATO 80 de la vacuna antigripal adyuvada y el SARS-CoV-2&quot;</p> <p>&quot;Esto llev&oacute; a plantear de que la vacunaci&oacute;n antigripal de la campa&ntilde;a 2019-2020 pudiera estar asociada a un mayor riesgo de fallecimiento por Covid-19 en mayores de 65 a&ntilde;os, es decir, a la sospecha de una posible yatrogenia, sospecha que se confirm&oacute; al acceder a datos de otro sector&quot;.</p> <p>&nbsp;</p> <p><a href="https://elcorreodeespana.com/politica/905229382/La-estrecha-relacion-entre-personas-presuntamente-fallecidas-por-el-Sars-CoV-2-y-la-inoculacion-reciente-de-la-vacuna-gripal-Por-Luys-Coleto.html">https://elcorreodeespana.com/politica/905229382/La-estrecha-relacion-entre-personas-presuntamente-fallecidas-por-el-Sars-CoV-2-y-la-inoculacion-reciente-de-la-vacuna-gripal-Por-Luys-Coleto.html</a></p>
Image
Image
Image
Image
y 12 elementos más…

53 reportes
Canales:
Categorías
Salud
Temas
ayudas sociales
pandemia
sistema inmunológico
coronavirus
SARS-CoV-2
polisorbato
COVID-19
curación

Claves

  • El estudio existe pero no dice que la vacuna de la gripe sea la causa de la COVID-19
  • Es un "texto científico de baja calidad": la muestra es pequeña y aun no ha sido revisado ni publicado
  • En esta recogida de datos falta un análisis estadístico, los criterios de selección de los grupos analizados y una referencia al comité ético entre otras cosas, y los datos no sustentan las conclusiones
  • El Polysorbato 80 se utiliza como coadyuvante y es seguro en las dosis que se emplean en las vacunas

Se han hecho muy virales en las últimas horas varios contenidos que mencionan como supuesta causa de la COVID-19 la vacuna de la gripe a partir de un estudio realizado en España, en el hospital de Barbastro (Huesca), que supuestamente habría encontrado una "interferencia inmunológica" entre uno de los componentes de esa vacuna, el polisorbato 80 y el SARS-CoV-2. Os contamos lo que sabemos.

En ningún momento los autores del estudio señalan que la vacuna de la gripe sea la causa de la COVID-19.

El estudio existe pero no dice que la vacuna de la gripe sea la causa de la COVID-19. Además, su calidad científica es dudosa, es muy pequeño como para sacar conclusiones sólidas y aun no ha sido revisado para su publicación. Este estudio sin revisar y no publicado afirma que ha encontrado una correlación entre ambos factores, haber recibido la vacuna con ese componente y una mayor mortalidad por COVID-19. Sin embargo, como ya hemos explicado otra veces, correlación no implica necesariamente causalidad (dos cosas pueden ocurrir juntas sin que una sea la causa de la otra).

El estudio existe pero no dice que la vacuna de la gripe sea la causa de la COVID-19, es muy pequeño y aun no se ha revisado

Como decimos, el estudio existe y puede encontrarse aquí. Aunque ya está disponible para su consulta, aun no ha sido publicado en una revista científica ni ha pasado la consiguiente revisión previa a esa publicación. Es por tanto lo que llamamos un preprint, de los que ya os hemos hablado aquí. Esta falta de revisión previa no invalida necesariamente sus conclusiones, pero sí hace necesario tomarlas con mucha cautela.

Esta recogida de datos fue realizada por tres médicos del hospital de Barbastro, en Huesca. En ella se analizan los 45 fallecimientos por COVID-19 que ha habido en ese área hospitalaria y en una residencia de ancianos de la misma zona. De los 20 fallecidos en el hospital, 17 habían sido vacunados contra la gripe; y de los 25 que murieron en la residencia, 24 habían recibido la misma vacuna. Los resultados resultaron llamativos para los autores porque el porcentaje de vacunados entre las víctimas es mayor que el porcentaje de vacunados entre la población general.

En declaraciones a El Confidencial, Juan Francisco Gastón Añaños, Jefe de Sección de Farmacia Hospitalaria del hospital de Barbastro y uno de los autores del estudio, explica que "Nos pusimos a investigar y vimos que había un componente en las vacunas para mayores de 65 que no estaba en, por ejemplo, las que nos dan a los sanitarios, que era el Polisorbato 80, y que este ya había dado problemas con otras enfermedades". Y añade: "Si miras, en el artículo en ningún momento hablamos de que sea malo vacunarse, que se esté ocultando algo o que haya una trama detrás. Solo señalamos que un componente de una de las vacunas antigripales que se ponen a los mayores de 65 años, el Polisorbato 80, puede estar empeorando el pronóstico de los pacientes y argumentamos por qué creemos que puede ser así".

Un texto científico de baja calidad

Jorge Carrillo, vocal de la Sociedad Española de Inmunología, explica a Maldita Ciencia que, una vez revisado el documento, lo considera "un texto científico de baja calidad. Tan solo plantean una hipótesis que no está bien sustentada por los pocos datos que aportan".

Según el análisis de Carrillo, el estudio está lleno de imprecisiones y de falta de rigor científico: "Falta el análisis estadístico de los datos, los criterios de selección de grupos de estudio, falta la referencia al comité de ética que ha revisado el estudio y ha autorizado que se usen los datos de los pacientes, es especulativo, no aporta ningún dato experimental que muestre la peligrosidad del polysorbato 80, etc. Los datos aportados no sustentan las conclusiones. Ni tan siquiera se muestra un análisis de asociación de variables. La bibliografía usada es claramente defectuosa. Apenas hay un par de citas a textos científicos".

Ante la pregunta de si existe una interferencia entre la vacuna de la gripe y el virus SARS-CoV-2, Carrillo responde que "esto no está reportado ni demostrado". En ciencia, señala, no se puede ser tajante hasta que no se haya hecho la investigación pertinente y "esta investigación está muy lejos de arrojar luz sobre este tema".

La Sociedad Española de Microbiología (SEM) considera que el artículo carece de credibilidad desde el punto de vista científico al no haber pasado una revisión por pares. Además, según explica a Maldita Ciencia, el documento “tiene errores inaceptables desde el punto de vista científico, como confundir el diagnóstico de PCR con "cepas" del virus, que llaman (+) y (-)”.

A esto se suma que el estudio, según la SEM, está sujeto a múltiples sesgos y “en ciencia, es inaceptable hacer juicios a priori”. La Sociedad Española de Microbiología pone como ejemplo esta frase que se incluye en el resumen: “Se aprecia un aparente exceso de confianza en la seguridad de las vacunas, muy alejado del principio de prudencia”. Para la SEM, se trata de “una declaración de principios que atenta contra la credibilidad de la Agencia Europea del Medicamento y la comunidad científica en general”. *

Qué es el polisorbato 80 y qué función cumple en la vacuna de la gripe

El Polisorbato 80 se agrega en algunas vacunas, como la analizada en esta investigación, como adyuvante porque ayuda a que ésta se mantenga en condiciones óptimas hasta que se aplica. También se utiliza como aditivo alimentario. Es un emulsionante, lo que significaque actúa manteniendo mezcladas sustancias que, en otras condiciones, se separarían.

Como ya os explicamos aquí, los componentes de las vacunas no son secretos y se utilizan en dosis muy por debajo de lo que se considera seguro. "Todos los componentes de las vacunas, y de todos los medicamentos en general, están sujetos a estrictos controles de seguridad. En el caso del polysorbato 80, se ha demostrado que es muy seguro a las dosis que se administran", añade Carrillo.

La Sociedad Española de Microbiología sostiene que la hipótesis de que el polisorbato administrado meses antes pueda condicionar la respuesta inflamatoria en pacientes “no se sostiene”. “En el documento, más allá de datos de correlación no significativos, no se aporta información convincente de que pueda tener tal efecto”, concluye. *

Primera fecha de publicación de este artículo: 26/06/2020.

* Actualizado el 26 de mayo con declaraciones de la Sociedad Española de Microbiología.