Necesita contexto
Maldito Clima

Qué sabemos y qué no del líquido "ecológico" contra incendios inventado por el español César Sallén

Publicado el
Tiempo de lectura: 9 minutos
Necesita contexto
Compartir:
Claves:
  • Durante los incendios forestales del verano de 2025, se compartieron contenidos sobre un líquido  muy efectivo contra el fuego, patentado por el español César Sallén y que no sería tóxico para el medioambiente o la salud humana
  • Por los ensayos independientes que comparte la empresa que lo comercializa, el producto resulta “altamente eficaz” frente al fuego, actuando como un retardante de largo plazo y no es tóxico para animales, suelos y plantas, aunque no hay evidencia de su inocuidad en humanos
  • La empresa destaca propiedades del producto que no se han podido demostrar, diciendo que es “orgánico”, “biodegradable” y “ecológico” y que no tiene efectos a largo plazo en el medioambiente. Tampoco se conocen sus ingredientes ni composición exacta y hay información aparentemente contradictoria sobre su uso con agua
Necesita contexto
8/18/25
Lo que circula

«El español César Sallén inventa un líquido ecológico capaz de acabar con el fuego en 20 segundos»

Hola. Me acaban de reenviar este vídeo. ¿Qué me decís? Mchas gracias. https://youtube.com/shorts/QimWlXQgVPo?si=VVzkRutwj3CYATc-
Video thumbnail
Video thumbnail
Video thumbnail
Video thumbnail
y 4 elementos más…

18 reportes
Canales:
Categorías
Otros
Temas
fuego
inventos

Qué sabemos de este producto contra incendios

El producto del que se habla en esos contenidos se llama Ecofire, creado y patentado por César Sallén. Este invento se ha compartido en redes en el contexto de los incendios forestales de 2025 en la península ibérica, afirmando que podría “solucionar” los fuegos gracias a su alta efectividad, “40 veces superior a la del agua”. “Mientras medio país arde, este producto podría salvar miles de hectáreas y vidas”, dicen los contenidos.

También se ha mostrado cómo funciona Ecofire en varios programas de televisión y hacen demostraciones con personal especializado y con personas famosas.

La empresa que vende Ecofire, Estanterías Simón o Simon Rack, le atribuye una serie de características. Algunas son ciertas y verificables, otras no se han podido demostrar a pesar de nuestras consultas y la información disponible.

Sobre su eficacia en la extinción de incendios, un ensayo elaborado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria (INIA-CSIC) corrobora que el producto “ha mostrado una altísima eficacia” frente al fuego, mayor que el agua en las condiciones del experimento, y lo clasifica como un retardante de largo plazo. La empresa defiende que su producto es “40 veces más eficaz que el agua”, pero el ensayo no dice eso.

“En líneas muy generales, estos productos pueden ser útiles en condiciones específicas, situaciones concretas en las que se necesite más efectividad que con el agua”, dice a Maldita.es Cristina Santín, investigadora Ramón y Cajal del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad y experta en incendios forestales.

“El Ecofire mejora mucho la capacidad de extinción. Por poner un símil, es como un extintor de seis kilos que tiene la capacidad de un extintor de 20 kilos”, señala a Maldita.es Óscar Aguarta, jefe de bomberos de la Diputación de Huesca, una entidad que ha formado a varios ayuntamientos oscenses con este producto, aunque, según indica, a octubre de 2025 no les ha sido necesario usarlo en una situación real. Estos bomberos de Huesca conciben este producto para usar en incendios urbanos (y en interfaz urbano-forestal, donde coincide núcleo urbano y entorno natural), no para incendios forestales.

Inocuo para personas, animales y el medioambiente”. La empresa comparte unos ensayos de ecotoxicidad (pruebas que se hacen para ver si algo es dañino en ciertos seres vivos) que corroboran que el producto no es tóxico en animales marinos y terrestres, algas y suelos naturales. A pesar de estos resultados, la ficha de seguridad del producto recomienda “evitar que penetre en aguas superficiales o en el alcantarillado”. “Aunque hayan hecho ensayos, obviamente si se aplican en muy grandes superficies es muy difícil que no tengan realmente ningún impacto”, agrega Santín.

Respecto a usar Ecofire en lugar de agua corriente para los incendios forestales, un último elemento a tener en cuenta es que, según el catálogo, el producto más barato tiene un precio de 6,55 euros por litro. En incendios forestales, la normativa española permite usar de forma libre el agua disponible en el dominio público hidráulico (embalses, ríos, mar, etcétera).

Qué no sabemos sobre Ecofire

Los ingredientes y composición de Ecofire están protegidos como secreto industrial, no se presentan evidencias de que realmente sea un producto “orgánico, ecológico y biodegradable”, se desconoce si realmente es inocuo para los humanos y hay información contradictoria sobre si se puede mezclar con agua, algo que ayudaría para extinguir incendios forestales.

Preguntado por los ingredientes, fórmula o elementos químicos presentes en Ecofire, la empresa responde a Maldita.es que el producto tiene “exclusivamente ingredientes naturales y alimentarios”, pero que su composición exacta “está protegida como secreto industrial”. En la patente de César Sallén, aparece que el principal ingrediente (25-42% de su composición) es agua, pero esta patente no tiene por qué coincidir con el producto que realmente se vende al público. Bomberos de la Diputación de Huesca también indican a Maldita.es que no conocen la composición de este producto.

La empresa que vende el producto dice que es “orgánico, ecológico y biodegradable”. Preguntados por estos reclamos, responden lo siguiente. 

  • Orgánico: “Que no contienen compuestos sintéticos ni derivados del petróleo, formulado con ingredientes naturales de grado alimentario”, algo que no se puede verificar al no estar disponible los ingredientes del producto. 

  • Biodegradable: “Que se descompone de forma natural sin dejar residuos tóxicos ni persistentes en el medioambiente”. Aunque existen los ensayos de ecotoxicología que hemos explicado antes, la empresa no indica en qué condiciones se biodegrada el producto.

  • Ecológico: “Su uso y fabricación no generan impacto ambiental negativo, no contamina suelos ni aguas, ni emite gases nocivos”. La empresa no aporta análisis de ciclo de vida del producto que expliquen cuál es su impacto medioambiental (recursos usados o emisiones durante la fabricación, entre otros).

La empresa también dice que el producto es inocuo para humanos, pero no ha aportado evidencias científicas de esto. En respuesta a Maldita.es, dicen que “no irrita piel, ojos ni vías respiratorias” y que se ha podido ver a personas bebiéndose el producto “incluso en prime time”. Efectivamente, hay demostraciones comerciales donde se bebe el producto, aunque eso no es una evidencia de que sea seguro para beber.

Por último, hay información aparentemente contradictoria sobre el uso del Ecofire con agua. La empresa dice que el producto permanece activo y “sólo desaparece si llueven más de 10 litros por metro cuadrado”, pero también destacan que es “fácil de limpiar con agua”. Además, en puntos de venta del producto se aconseja no mezclarlo con agua, algo que indica el jefe de bomberos de la Diputación de Huesca: “El producto hay que usarlo en sí mismo, no está concebido para usarlo con agua”. Pero de nuevo, en la ficha de seguridad se indica que el Ecofire es soluble en agua.

Pistas de la Comunidad

0 pistas aportadas

Las pistas están cerradas porque este reporte está resuelto. Consulta nuestra metodología si tienes dudas sobre cómo decidimos qué reportes cerrar.