Qué circula: mensajes asegurando que “en Dinamarca los agricultores tienen que cultivar el 5% de sus terrenos con flores de campo para las abejas, por ley”.
Verificación: es un bulo, no existe ninguna ley en Dinamarca que imponga esa obligación. El Gobierno danés ya aseguró a varios medios de verificación que no existía dicha legislación cuando se difundió este bulo por primera vez en 2021. En 2025, el Ministerio de Agricultura de este país ha reiterado a Maldita.es que dicha normativa sigue sin existir.Lo que sí existe son los incentivos que se dan por plantar flores o dejar el tierras en barbecho en el marco de los ecorregímenes de la Política Agraria Común (PAC), que se aplican en todos los países de la Unión Europea.

Ninguna ley danesa obliga a los agricultores a cultivar un 5% de sus terrenos con flores para las abejas
Cuando circuló este bulo en 2021, Newtral y AFP Factual, miembros como Maldita.es de la International Fact-Checking Network (IFCN) y la European Fact-Checking Standards Network (EFCSN) publicaron que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación danés les negó que existiese alguna normativa en Dinamarca que exigiera a los agricultores a destinar un 5% de sus terrenos a plantar flores para las abejas. En 2025 han vuelto a circular contenidos con esa misma afirmación de que una ley danesa obliga a los agricultores a cultivar un 5% de sus terrenos con flores para las abejas.

Tras la reaparición de los contenidos, las autoridades danesas han afirmado a Maldita.es que en 2025 sigue sin existir ninguna legislación al respecto.

Incentivos europeos por plantar flores
Aunque la ley danesa no obliga ni proporciona incentivos a los agricultores por plantar flores en sus terrenos, esta práctica sí se fomenta a nivel europeo mediante los ecorregímenes de la Política Agraria Común (PAC). Se trata de unas ayudas directas que los agricultores de toda la Unión Europea pueden solicitar si emplean prácticas sostenibles en sus producciones agrarias.
Una de ellas es establecer espacios de biodiversidad que aporten zonas de refugio para insectos polinizadores, pero también hay otras como dejar una parte del terreno sin cultivar (en barbecho) o sembrar sin usar arado para proteger el suelo.
En cualquier caso es una opción voluntaria para quienes decidan cumplir con compromisos medioambientales que van más allá de los requisitos básicos que exige la PAC. No son obligatorias y tampoco exclusivas de Dinamarca.