Qué circula: un vídeo en el que se ve a un operario celebrar la demolición de una supuesta central nuclear. El mensaje con el que se comparte afirma que estas imágenes de la “extrema izquierda española” celebrando la destrucción de la central “envejecieron muy mal luego del masivo apagón” que tuvo lugar en España el 28 de abril.
Verificación: se trata de un bulo. La central que aparece en el vídeo no es de energía nuclear, sino una central térmica de carbón que se demolió en mayo de 2022 en La Robla (León). Esta central se encontraba cerrada desde junio de 2020 porque la compañía propietaria, Naturgy, decidió no realizar las inversiones necesarias para poder seguir operando que exigía la Directiva de Emisiones Industriales (DEI), aprobada por la Comisión Europea en 2010.
El vídeo corresponde a la demolición de la central térmica de La Robla en 2022, no a una central nuclear
El vídeo que se comparte, en el que se ve a un operario celebrar la demolición de la central de La Robla, se viralizó en mayo de 2022 en Twitter (ahora X). Según recoge El Bierzo Digital e InfoBierzo, un usuario de la red social se quejó de la actitud del trabajador en un tuit (que ya no está disponible). “Hola @Naturgy encima de destruir todo un símbolo y el futuro de esta tierra, ¿era necesario traer a este a reírse en nuestra cara? No tenéis vergüenza ni la conocéis”, afirmó el usuario.
Otros usuarios de X respondieron a esa publicación. Como podemos comprobar en la siguiente imagen, el vídeo que circuló es el mismo que se difunde ahora:

La central térmica se cerró en 2020 porque Naturgy decidió no realizar las inversiones necesarias que exigía una directiva europea
El 6 de mayo de 2022 Naturgy demolió la central térmica de La Robla, que se encontraba cerrada desde el 30 de junio de 2020. Ese era el último día de plazo que tenían las centrales térmicas de carbón para realizar las mejoras ambientales exigidas en la Directiva de Emisiones Industriales (DEI), aprobada por la Comisión Europea en 2010.
Desde el Ministerio de Transición Ecológica explicaron entonces a Maldita.es que son las propias empresas quienes deben solicitar al Gobierno el cierre de las centrales. En este caso, fue Naturgy quien presentó el proyecto de desmantelamiento de la central térmica de La Robla en junio de 2019 ante el ministerio.
“La autorización de cierre sigue un proceso administrativo”, aseguraron desde el ministerio. Para emitir su consentimiento, el Gobierno requiere de otras autorizaciones administrativas previas como un informe de Red Eléctrica de España; un informe del Área de Industria y Energía de la Subdelegación de Gobierno y un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), entre otras.