Buscando pistas
9/22/25
Este contenido ha sido enviado por usuarios y aún no ha sido investigado por el equipo de Maldita.es
Lo que circula
«Severo Matta dice que la victoria de Quiroga en Bolivia en octubre es la única oportunidad de recuperarse de la miseria institucional»
*¡ADIÓS, BOLIVIA!*
*Por Severo Matta*
Me había propuesto no escribir más sobre ese atribulado país que tanto aprecio y donde mantengo un buen número de amigos y colaboradores, algunos de ellos son corresponsales de los medios de comunicación con los que trabajo, aquí, en Europa. El motivo de mi reticencia a publicar notas sobre Bolivia era que no tenía ninguna esperanza de que algo pudiera cambiar luego que, desde el año 2003, fue secuestrada esa nación por delincuentes disfrazados de socialistas. Sin embargo, a petición de mis queridos amigos, me permito escribir estas líneas con la esperanza que lleguen a un número importante de lectores que mis editores tienen cautivos en Europa y, especialmente, sirvan a los ciudadanos bolivianos, que definirán su futuro el próximo mes de octubre en el balotaje o segunda vuelta electoral. Agradezco las informaciones que me hacen llegar los corresponsales bolivianos y también mi reconocimiento a un grupo de investigadores y asesores europeos que trabajan a nivel global con clientes de instituciones gubernamentales y empresas multinacionales, cuyo nombre me reservo, pero que gracias a un profesional boliviano, integrante del mismo, me permitieron corroborar muchas de las informaciones que transmito en este mensaje.
Cuando digo: ¡Adiós, Bolivia!, no me estoy despidiendo de ese hermoso país, sino que, si las cosas salen mal, Bolivia se estará despidiendo, en octubre, del concierto mundial de naciones, para sumirse en la oscuridad de un Estado Fallido, tal como Somalia o Haití. Esto sucederá si el balotaje lo gana una dupla de incapaces y corruptos que están en carrera. La ambición desmedida de estos dos personajes, junto a su ignorancia, no les permiten ver hacia dónde están por arrastrar a su país.
En Europa y en el mundo occidental sabemos que Bolivia está tomada por la multinacional del narcotráfico, los cárteles de la droga están presentes en todas las acciones y movilizaciones sociales a través de sus agentes encubiertos y del inmenso financiamiento del que disponen, pues Bolivia es productor de casi el treinta por ciento de la cocaína ofertada en el mundo y su salida del mercado, a causa de un futuro gobierno que terminara con la protección del ilícito gran negocio, haría que el mercado de la droga se convulsionara y ocasionara luchas entre los cárteles con el fin cubrir sus demandas. Por este motivo, los cárteles se han unido para influir en los resultados electorales para que Bolivia siga siendo un narco-estado, como hasta ahora.
Para completar este peligro, el actual gobierno boliviano ha estrechado lazos de amistad y cooperación con el país terrorista de Irán, permitiendo la masiva presencia de ciudadanos iraníes en Bolivia, que son provistos de pasaportes de esta nación para ingresar a otros países de Sudamérica.
Bolivia va camino a ser un estado fallido en el centro de Sudamérica, donde la ley no se cumplirá y donde las pandillas gobernarán a través del terror que proyectarán las más poderosas. Ahora mismo, ya está cerca de ese estado, por el tráfico de cocaína, por el descontrol del contrabando, por la migración masiva de personas sin trabajo a los países vecinos, por el robo de vehículos en Chile y Argentina que son canjeados por droga que sale de Bolivia y por la corrupción de la justicia boliviana. La pregunta es: ¿Cuánto resistirán los países vecinos para no intervenir? Y la otra es: ¿Se está gestando en Bolivia una convulsión social tan grande que pudiera dividir al país? Si esto último sucediera, ¿sus vecinos no estarían dispuestos a anexarse pedazos de un territorio tan rico?
En estos últimos meses ha surgido una amenaza adicional, los Estados Unidos de América han iniciado una campaña de guerra total contra los narcotraficantes, ahora calificados como terroristas, iniciando la misma con una intervención en el sur del Caribe con la tarea de tomar preso a Maduro, como jefe de un cártel que exporta cocaína hacia su país. ¿No será Bolivia un blanco futuro de ellos?
Los cinco cárteles de la droga que operan en Bolivia al principio apoyaron al degenerado de Evo Morales; luego, al actual presidente Luis Arce; posteriormente, ante la cobarde huida de Evo en el año 2019, y la corrupta ineptitud de Arce, intentaron encumbrar en la política boliviana a un joven, alfil de Evo Morales, llamado Andrónico Rodríguez, pero éste resultó inmaduro y se mostró muy cambiante en sus opiniones y lealtades; además, no logró conquistar el apoyo masivo de los militantes del partido de gobierno llamado Movimiento Al Socialismo (MAS). Días antes de la elección presidencial celebrada el 17 de agosto pasado, el Tribunal Supremo Electoral inhabilitó, de manera muy sospechosa, a un candidato nuevo que estaba barriendo en las encuestas con sus ideas libertarias, era un economista formado en Estados Unidos llamado Jaime Dunn. Sacado del medio a Dunn, dejaron sólo vigentes en las opciones a políticos con experiencia y con historiales conocidos; salvo un caso, el del Partido Demócrata Cristiano, que incluyó como candidato a vicepresidente a un nuevo actor, un expolicía, llamado Edman Lara que, junto al candidato a presidente, Rodrigo Paz Pereira, se presentaron como una especie de renovación en la política boliviana; pero no lo hicieron con ideas nuevas, sino como caras poco conocidas por los votantes. Las propuestas de estos dos individuos eran en extremo populistas, no sustentables con la realidad económica del país; sin embargo, incluyeron la promesa de luchar contra el peor mal que afecta a Bolivia que es la corrupción de los gobernantes. Como Jaime Dunn fue inhabilitado, los votantes que esperaban una renovación con nuevos actores, optaron por apoyar a esa dupla, engañados por sus cantos de sirenas. Además, los empleados públicos se sumaron a este apoyo, influidos por sus jefes, con la promesa de mantenerlos en sus trabajos si votaban por Paz-Lara, pues estos dos candidatos habían llegado a acuerdos con el partido gobernante, a través de garantizar impunidad futura a los ejecutivos salientes y a los militantes del MAS comprometidos con delitos cometidos durante más de veinte años de mandato. Esta impunidad favorecería también al asesino y pederasta Evo Morales.
Pero, ¿quiénes son estos dos candidatos? La realidad nos pone piel de gallina. Rodrigo Paz Pereira, nacido en España, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. Paz Pereira, que no tiene una profesión conocida, manifestó que había estudiado en una universidad de Madrid, pero mis amigos de esta ciudad indagaron y no encontraron referencia alguna de tal titulación. Su vida adulta la dedicó íntegramente a la política, avalado por la influencia de su padre. Fue parlamentario, presidente del concejo municipal de la ciudad sureña donde radicaba y luego alcalde de la misma; allí fue donde realizó obras con grandes sobreprecios que le valieron varios procesos penales por corrupción que están tramitándose en la justicia, pero que aún no se emitieron los dictámenes respectivos. Es un hombre con facilidad de palabra y con una boca muy dulce para prometer absurdos, pero en el fondo es un individuo vacío intelectualmente que no está capacitado para ser presidente de un país.
Pero el otro acompañante, Edman Lara, es tenebroso. Lara fue dado de baja de la Policía Boliviana, por deserción en el año 2024. Esta Institución de Bolivia es la escuela perfecta de la corrupción, de modo que allí aprendió todas la mañas necesarias para ejercer como abogado y granjearse el odio de varias personas que fueron estafadas por este señor; sobre este tema, tiene varios procesos pendientes en la justicia. Lo peor de este candidato a vicepresidente es su extremo resentimiento contra ciertas personas e instituciones, ha proferido amenazas a diestro y siniestro, mostrándose como un Mussolini andino. Incluso amenazó a su compañero Paz Pereira, después de haber ganado la primera vuelta electoral. Este individuo es altamente peligroso y, si llegara a la vicepresidencia, se desencadenarían sus taras más violentas. Sin embargo, su discurso electoral es populista, promete bonos y subvenciones que no tiene idea de cómo financiarlos; lamentablemente, la ingenuidad de gran parte del electorado los hace caer en esa trampa infame.
En el balotaje del 19 de octubre próximo la dupla Paz-Lara se medirá con otra encabezada por un expresidente de la nación llamado Jorge (Tuto) Quiroga, estadista con formación académica de alto nivel y confiable para sacar a Bolivia de las garras del salvaje narco-populismo que la tiene cautiva desde octubre de 2003. Quiroga obtuvo casi 28 por ciento de los votos en la primera vuelta, contra 32 por ciento de la dupla nefasta Paz-Lara. Esta pequeña diferencia ha ocasionado que la dupla ganadora se sienta ya en el poder; sin embargo, las declaraciones de Lara y Paza Pereira, luego de este triunfo, han despertado reacciones contrarias hacia ellos. Sumado a esto, se están ventilando asuntos que el electorado ignoraba, relativos a la moral de estos señores. Para minimizar el impacto de las denuncias aparecidas en los medios, los candidatos Paz-Lara están intentando calificarlas como una guerra sucia, pero la realidad es otra y se espera que el pueblo de Bolivia sepa aquilatarlas y no permita que su país se destruya con gobernantes descalificados.
BOLIVIA JUGARÁ SU ÚLTIMA CARTA EN OCTUBRE, SI EL BALOTAJE FAVORECE A LA DUPLA PAZ-LARA SU DESTRUCCIÓN COMO PAÍS ESTARÁ GARANTIZADA; EN CAMBIO, SI QUIROGA ES EL TRIUNFADOR, EL PAÍS AÚN TENDRÁ OPORTUNIDAD DE RECUPERARSE DE LA MISERIA INSTITUCIONAL Y LIBERARSE DEL YUGO AL QUE LO SOMETIÓ UNA CÁFILA DE DELINCUENTES SEUDO SOCIALISTAS. ES CIERTO QUE SERÁ MUY DURO PARA QUIROGA ENDEREZAR TODO ESTO, PERO LA MAYORÍA DE LOS BOLIVIANOS APOYARÁN SU GESTIÓN EN LA RECUPERACIÓN DE LA “REPÚBLICA DE BOLIVIA”, DESESTIMANDO EL ACTUAL “ESTADO PLURINACIONAL”, INVENTADO POR LOS NARCO-POPULISTAS.
Madrid, Reino de España, 5 de septiembre de 2025.
1 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
elecciones
Bolivia
Contenido enviado por usuarios y no verificado
Este contenido ha sido enviado por usuarios y aún no ha sido investigado por el equipo de Maldita.es
Compartir:
Pistas de la Comunidad
Ayúdanos con tu pista a seguir investigando
0 pistas aportadas
Inicia sesión para aportar tu pista.
Reportar pista
Vas a reportar una pista por no cumplir las normas de uso. El reporte será revisado manualmente por el equipo de Maldita.es.