Cuidado con este contenido porque se trata de un caso de phishing: los ciberdelincuentes suplantan la identidad de Mercadona con el objetivo de hacerse con nuestros datos personales y bancarios.
Cómo suplantan a Mercadona para engañarte
En el correo electrónico se asegura a los usuarios que han sido elegidos para participar en un Programa de Fidelidad de manera gratuita y se les anima a reclamar un supuesto premio. Sin embargo, el mensaje proviene de una dirección de correo electrónico que no está relacionada con Mercadona.

Estos correos incitan a pinchar en un enlace que redirige a una página que imita la imagen e identidad de la empresa. Sin embargo, la URL (panopticplausibility [.] hair/) no tiene nada que ver con la web oficial de Mercadona (https://www.mercadona.es/).
En la página web fraudulenta, te piden que contestes una encuesta para poder optar al set de regalos. Después de responder a las preguntas que plantean, te dicen que ya puedes reclamar el regalo y que tan sólo tendrás que pagar por los gastos de envío.

Si pinchamos en “reclama tu premio” te redirigen a otra web (bestbuyvalues [.] lat/), que tampoco guarda relación con Mercadona, en la que solicitan tus datos personales y bancarios. Cuidado porque con esos datos podrían darte de alta en un servicio online de pago sin que te des cuenta y hacerte cobros de manera periódica.

Además, al final de la página vemos que la letra pequeña advierte de lo siguiente: “Este sitio web no está afiliado ni respaldado por Mercadona, y no reclama propiedad sobre ninguna de las marcas comerciales, nombres comerciales o derechos relacionados con cualquiera de los productos que son propiedad de sus respectivos dueños, quienes no poseen, respaldan ni promueven este sitio web”.

Consejos para evitar ser víctima de ‘phishing’
Aquí tienes una serie de recomendaciones que puedes seguir si te llega un mensaje que use el nombre de una empresa que conoces:
Mira bien la dirección de la web a la que te redirige el mensaje antes de pinchar. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link. Si la URL de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.
Comprueba que el mensaje proviene del perfil oficial de la empresa. Es posible que se trate de una cuenta que está suplantando a la compañía.
Párate un momento a pensar. Estos mensajes suelen transmitir urgencia para que tomes medidas cuanto antes y sin razonar.
Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía o contactar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de su línea de ayuda en ciberseguridad.
Qué hacer si hemos sido víctimas de este timo
Si has caído en el engaño y has facilitado tus datos, aquí tienes una serie de pasos a seguir:
Recopila todas las evidencias de cómo se ha producido el timo y denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Si has facilitado tus datos personales, práctica el egosurfing para comprobar que no se está haciendo un uso indebido de los mismos.
Si también has facilitado los datos de tu tarjeta bancaria, contacta con tu banco para contarle lo ocurrido. Valora si es necesario bloquear o anular tu tarjeta y solicitar una nueva.
Si piensas que has sido víctima de este timo puedes contarnos tu historia escribiéndonos a [email protected].