Buscando pistas
7/10/25
Lo que circula

«La vacuna Pfizer contiene óxido de grafeno, un nanoconductor que provoca coágulos y patologías»

El óxido de grafeno es un potente nanoconductor que, al ingresar al cuerpo, reacciona ante la radiación electromagnética formando una especie de polímero ensamblable que puede obstruir arterias y venas, generando coágulos. Además, tiene una especial afinidad por el cerebro y el corazón, provocando diversas patologías como ictus, accidentes cerebrovasculares, miocarditis, pericarditis, fallas sistémicas, cáncer, entre otras. Esta reacción depende, hasta donde sabemos, de la alteración en la frecuencia de emisión de las antenas 5G. La pregunta es: si hasta ahora solo presentas dolores de cabeza y articulares, ¿qué pasará cuando aumenten el voltaje de estas tecnologías? Exactamente: en cualquier momento, tu vida puede estar en riesgo. https://www.facebook.com/share/v/1AwMnZB1bw/
Image
Image

1 reportes
Canales:
Categorías
Salud
Temas
vacunas
COVID-19
Pfizer
grafeno
Conclusión del equipo de Maldita.es
ALERTA. Circula un vídeo que afirma que la vacuna contra la COVID-19 contiene óxido de grafeno, “un nanoconductor” que provocaría “coágulos y patologías”. Sin embargo, no hay evidencias de que estos fármacos contengan este componente: se puede comprobar en las fichas técnicas de las vacunas actualmente disponibles [https://bit.ly/46zO1C9] (Información sobre la vacuna > Prospecto). Es cierto que, desde 2021, se conoce un posible efecto secundario “muy raro” de esta vacuna, el síndrome de trombosis con trombocitopenia [https://bit.ly/44Gn3GE]. Ahora bien, la evidencia científica señala que los beneficios de su administración son mayores que los riesgos [https://bit.ly/4lKmW3s]: reduce los casos de enfermedad grave, hospitalización y muerte.
Compartir:

Pistas de la Comunidad

Ayúdanos con tu pista a seguir investigando 0 pistas aportadas
Inicia sesión para aportar tu pista.