Buscando pistas
7/10/25
Lo que circula

«En la página 45 de la ponencia del PP podemos encontrar la "cláusula Quirón" con la que Feijóo quiere hacer leyes a la medida de los problemas de Ayuso»

En la página 45 de la ponencia del PP podemos encontrar la #ClausulaQuiron con la que Feijóo quiere hacer leyes a la medida de los problemas de Ayuso. [Transcripción imagen] Vamos a darle la vuelta a la relación entre el contribuyente y la Administración tributaria: incorporaremos el derecho al error' en el ordenamiento tributario español para minimizar las consecuencias de los errores que se puedan producir en las declaraciones fiscales y reducir la indefensión del contribuyente". https://x.com/PSOE/status/1942899779362591003
Image

1 reportes
Canales:
Categorías
Política
Legislación
Corrupción
Temas
Partido Popular (PP)
Isabel Díaz Ayuso
Alberto Núñez Feijóo
QuirónSalud
Contenido no verificado Este reporte aún no ha sido investigado por el equipo de Maldita.es
Compartir:

Pistas de la Comunidad

Ayúdanos con tu pista a seguir investigando 2 pistas aportadas
Inicia sesión para aportar tu pista.
Pistas de la comunidad:
avatar
mariadolores
· 10/07/2025 22:46
#1

La cláusula habla del "derecho al error", un presunto fraude fiscal de cientos de miles de euros como el caso del novio de Ayuso difícilmente califica como tal. Pero es que esta propuesta es muy similar a la propuesta 3/2022 del Consejo para la Defensa del Contribuyente, dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, que se puede consultar en la web del Ministerio:

https://www.hacienda.gob.es/SGT/GabSEHacienda/cdc/propuestas%20e%20informes/2022-3-propuesta-derechoalerror.pdf

II.- Posibilidades de incorporar el derecho al error al ordenamiento tributario
español
1.- El derecho al error en la normativa francesa
El parlamento francés aprobó la Ley núm. 2018-727, de 10 de agosto de 2018, sobre
“Un Estado al servicio de una sociedad de confianza” (Loi pour un État au service d’une
société de confiance,
https://www.legifrance.gouv.fr/eli/loi/2018/8/10/CPAX1730519L/jo/texte).
2/9
Dicha norma, según Gérald Darmanin, Ministro en ese momento de Acción y
Cuentas Públicas y que defendió el entonces proyecto, parte de dos pilares
fundamentales. De un lado, la introducción de un derecho a cometer errores para
todos, con el objetivo de transitar hacia una Administración de consejo y servicio.

[...]

La idea que sustenta el “derecho al error” (droit à l'erreur), el emblema de la norma
y, como veremos más adelante, más un eslogan propagandístico que una
realidad, es que obedece a un principio de sentido común. En definitiva, la
posibilidad de que cada francés se equivoque en su actuar ante la
Administración, en particular, cuando presente sus declaraciones tributarias, sin
arriesgarse a una sanción desde la primera violación.


__

En definitiva, es una propuesta que un órgano colegiado de la Administración General del Estado (https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Impuestos/Consejo%20Defensa%20Contribuyente/Paginas/Consejo%20para%20la%20Defensa%20del%20Contribuyente.aspx) bajo Gobierno de Sánchez ya había propuesto y que ahora el Gobierno de Sánchez rechaza como si fuera una barbaridad por puro ventajismo político.
avatar
Marta Pastrano
· 11/07/2025 11:04
#2

El término "Cláusula Quirón" no aparece en el documento original del PP (basado en la imagen) ni forma parte de ningún cuerpo normativo. Es una etiqueta creada para asociar esta propuesta a los problemas fiscales de Isabel Díaz Ayuso.
En el texto se presenta una reforma general del sistema fiscal español, no como una ley ad hoc ni personalizada para resolver problemas legales de Ayuso. La propuesta se refiere a la incorporación del “derecho al error” en materia fiscal, que permitiría a los contribuyentes corregir errores sin recibir sanciones automáticas, siempre que se actúe de buena fe. Esta misma idea ya fue propuesta en 2022 por el Consejo para la Defensa del Contribuyente, un órgano dependiente del Ministerio de Hacienda, cuando ya gobernaba Pedro Sánchez.