Buscando pistas
8/12/25
Lo que circula

«El Ministerio de Transición Ecológica vacía un embalse de 50.000 millones de litros para exterminar un pez invasor y provoca un desastre ecológico en Cáceres»

El Ministerio de Transición Ecológica vacía un embalse de 50.000 millones de litros para exterminar un pez invasor y provoca un desastre ecológico en Cáceres https://search.app/hJRFN https://www.facebook.com/territorural/videos/chapuza-hist%C3%B3rica-del-miteco/1096016822473041/?rdid=idtGODpGo3AUDaGq https://www.tiktok.com/@jara_y_sedal/video/7537370257170779414
Image
Video thumbnail
Video thumbnail
Video thumbnail
y 1 elementos más…

23 reportes
Canales:
Categorías
Política
Medio ambiente
Clima
Temas
agua
Cáceres
embalses
Ministerio de Transición Ecológica
Contenido no verificado Este reporte aún no ha sido investigado por el equipo de Maldita.es
Compartir:

Pistas de la Comunidad

Ayúdanos con tu pista a seguir investigando 1 pistas aportadas
Inicia sesión para aportar tu pista.
Pistas de la comunidad:
avatar
Ricardo Del Castillo Gil
· 15/08/2025 10:11
#1

La afirmación sobre el vaciado del embalse es falsa y no está respaldada por ninguna fuente oficial o de noticias.Para corroborar mi respuesta, puedes consultar directamente los datos y comunicados de las siguientes entidades, que serían las responsables de gestionar y reportar un evento de esta magnitud:1. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)El MITECO es el organismo gubernamental encargado de la gestión de los recursos hídricos en España. En su sitio web oficial, se publican todos los informes, comunicados de prensa y acciones relacionadas con la gestión de embalses. * Enlace: https://www.miteco.gob.es/es/ * Comprobación: Busca en su sección de noticias y publicaciones. No encontrarás ningún informe sobre el vaciado de un embalse en Cáceres con el fin que mencionas.2. Confederación Hidrográfica del TajoEsta confederación es el organismo de cuenca que gestiona los embalses en la zona de Cáceres. Tienen datos en tiempo real y detallados sobre el nivel de los embalses y cualquier operación importante. Un vaciado de tal magnitud estaría registrado en sus informes. * Enlace: https://www.chtajo.es/ * Comprobación: En su sistema de información hidrológica, se pueden revisar los niveles históricos de los embalses en la cuenca del Tajo. Ninguno muestra un vaciado drástico reciente de 50.000 millones de litros.3. Principales Medios de ComunicaciónUn evento de un "desastre ecológico" de esta escala en España habría sido una noticia de primera plana en todos los medios de comunicación nacionales. * Comprobación: Busca en los archivos digitales de periódicos como El País, El Mundo o la agencia de noticias EFE. No encontrarás ningún reportaje que corrobore esta historia.La ausencia de información sobre este suceso en todas las fuentes fiables, tanto oficiales como periodísticas, es la prueba de que se trata de un relato falso.