Lo que circula
«Académica de Harvard intenta humillar a Gustavo Petro sin saber que es un genio en matemáticas»
https://vt.tiktok.com/ZSDX4F7dd/ @Gustavo Petro #🇨🇴 #petro #corcho #PaidPartnership #JustGoLIVE
Todo comenzó una mañana fría en Massachusetts cuando el campus de Harvard se preparaba para recibir a una delegación latinoamericana que venía a participar en un ciclo de conferencias sobre política, economía y ciencia. Entre los invitados se encontraba Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien había sido convocado para hablar sobre transición energética y justicia social. Sin embargo, nadie imaginaba que aquel día iba a convertirse en una lección completamente distinta. Desde el primer momento en que Petro pisó el salón principal de la facultad, muchos asistentes lo miraban con cierta duda. Algunos pensaban que se trataba solo de un político con ideas latinas. Otros simplemente creían que no estaba al nivel académico de la universidad más prestigiosa del mundo. Aún así, Petro caminaba con serenidad, saludando, sonriendo, observando cada rincón como si ya supiera lo que iba a pasar. Vestía con sobriedad, como de costumbre, y en su rostro no había ni arrogancia ni nerviosismo, solo una especie de calma pensante. En primera fila se encontraba la doctora Karen Hols, una reconocida matemática de la universidad con múltiples publicaciones y fama de ser directa, fría y exigente. Era conocida por su estilo irónico y por poner a prueba a sus invitados, especialmente si provenían de mundos alejados de la ciencia dura. Ella misma lo había dicho con anterioridad. Aquí las ideas deben medirse con números, no con discursos. Y ese día parecía decidida aprobar su punto. A mitad del evento, cuando la audiencia ya se había relajado tras una intervención brillante de Petro sobre sostenibilidad, la doctora Karen se levantó, tomó el micrófono y lanzó una frase que congeló el ambiente. Señor presidente, ya que usted habla tanto de modelos económicos, ¿se atrevería a resolver uno de nuestros problemas aquí en nuestra pizarra? Su tono era elegante, pero en el fondo se notaba la intención de provocarlo. Se hizo un breve silencio. Todos giraron la cabeza hacia Petro, esperando su reacción, pero Petro no tituó. Sonrió, se levantó con naturalidad, caminó hacia la pizarra como si lo hubiera hecho mil veces y, sin decir una palabra, tomó el marcador que la propia académica le extendía. Nadie se esperaba lo que estaba a punto de ocurrir. Los estudiantes sacaron sus teléfonos. Algunos profesores cuchicheaban casi anticipando el momento en que el presidente colombiano quedaría en ridículo frente a todos. Y sin embargo, el aire en la sala empezó a cambiar. Gustavo Petro con el marcador negro en la mano observó en silencio la pizarra durante unos segundos. Frente a él, un sistema de ecuaciones de nivel avanzado ocupaba buena parte del espacio blanco. No era cualquier ejercicio. A simple vista, se notaba que había sido diseñado cuidadosamente para confundir, con variables encadenadas, integrales complejas y símbolos poco usuales. La mayoría en el auditorio asumía que no sería capaz de resolverlo.
https://www.youtube.com/watch?v=70W0aAGeAKk
https://www.tiktok.com/@cafiro21/video/7552948682736422155?_r=1&_t=ZS-8zzpG4IkmZN
https://vt.tiktok.com/ZSDX4F7dd/
https://www.facebook.com/jorge.barriosviuche.3/videos/1842123866685244/?idorvanity=487877605739009
Temas
Gustavo Petro
Harvard
Universidad de Harvard
matemáticas
humillaciones