MENÚ

No, Renfe no sortea una tarjeta de regalo por Navidad para viajar gratis durante un año: es ‘phishing’

Publicado Monday, 11 December 2023
Claves
  • A través de WhatsApp, se está viralizando un supuesto sorteo de Renfe para ganar una tarjeta con la que viajar gratis durante un año por motivo de la Navidad
  • La página web a la que lleva el mensaje no es la oficial de Renfe. En esa web te piden seguir una serie de pasos para obtener la supuesta tarjeta
  • En realidad, los timadores te solicitan tus datos personales y los de tu tarjeta para suscribirte a un servicio online de pago

Comparte
Categorías
Timo
Recursos utilizados
Observación

“Hola, ¿te gustaría viajar gratis durante un año? ¡Responde a nuestra encuesta de Navidad y podrás ganar una tarjeta regalo para tus viajes!”. Con este mensaje se difunde el enlace a un supuesto sorteo de Renfe para ganar una tarjeta con la que viajar gratis. Sin embargo, se trata de un caso de phishing: los timadores se hacen pasar por la compañía ferroviaria para hacerse con tus datos personales y bancarios y suscribirte a un servicio online de pago.

Cómo suplantan a Renfe para colártela

El mensaje que se difunde por WhatsApp lleva a una página web ([email protected]) que no es la oficial de Renfe (https://www.renfe.com/es). En esta página fraudulenta, te invitan a responder a una encuesta como usuario de la compañía para ganar una supuesta tarjeta de regalo con la que viajar gratis durante todo un año. “Sólo 1.000 afortunados serán los ganadores, ¡y solo para los residentes de España!”, se afirma en la página.

Captura de la página web fraudulenta

Tras responder a la breve encuesta, la página nos invita a abrir unas cajas de regalo para probar suerte. Al segundo intento, nos aseguran que hemos ganado la tarjeta de regalo de Renfe. Para reclamarla, nos piden que compartamos la falsa promoción con nuestros contactos en WhatsApp. De esta forma, consiguen darle más difusión al timo.

Captura de la página web fraudulenta

Después de compartir el timo y darle al botón “Finalizar”, nos dirigen a una segunda página web (page.magicos.life) que tampoco tiene nada que ver con la web de Renfe. En esta página aparece un formulario para introducir nuestros datos personales y los de nuestra tarjeta bancaria.

Captura del formulario para introducir tus datos personales y bancarios

Cuidado porque al final de la página, en letra pequeña, nos avisan de que nos van a suscribir a un servicio de pago online tras un periodo de prueba de tres días. Si lamentablemente has caído en este timo, aquí tienes algunos consejos para darte de baja.

Aviso en letra pequeña que aparece al final de la página fraudulenta

Además, no es la primera vez que desde Maldita.es advertimos de falsas tarjetas regalo de Renfe. Desde su perfil de Twitter (ahora X), Renfe también ha alertado del contenido falso y aconseja no clicar en enlaces sospechosos.

Captura del tuit de Renfe

Consejos para evitar ser víctima de ‘phishing’

No podemos hacer que dejen de llegarte estos casos, pero sí tenemos una serie de recomendaciones que puedes seguir cuando te vuelva a llegar una supuesta alerta o sorteo que use el nombre de tu empresa de confianza.

  1. Fíjate bien en la dirección del correo electrónico. Si te llega un mensaje, presta atención a la dirección del correo que te lo envía, concretamente a lo que viene después de la "@". Si notas algo raro, borra el correo.

  2. Mira la dirección de la web a la que te redirige. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link en el que te piden que introduzcas tus datos. Si la url de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.

  3. Cuidado si al intentar pinchar en los elementos de la web no te dirige a ningún sitio o te pide verificar tus datos.

  4. Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos o pulsar un enlace. Estos mensajes transmiten urgencia para que no te dé tiempo a reaccionar. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía, a la Policía o a la Guardia Civil o a nosotros a través de nuestro servicio de WhatsApp (+34 644 22 93 19). También puedes contactar con la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) o utilizar su línea de ayuda en ciberseguridad.

    Maldito Timo cuenta con el apoyo de:

*Este artículo se ha actualizado el 14/12/2023 para incluir el tuit de Renfe advirtiendo del timo.