Maldito Timo

Timos inmobiliarios en TikTok: cuentas que ofrecen pisos de alquiler a precios fuera de mercado y piden contactar solo por WhatsApp

Publicado el
Tiempo de lectura: 12 minutos
Compartir:
En corto:
  • Perfiles de TikTok simulan ser agencias inmobiliarias y publican falsos anuncios de pisos con precios por debajo del mercado y piden contactar por WhatsApp 
  • Algunas de estas cuentas suplantan a empresas reales, como Alquiler Seguro, que ha asegurado a Maldita.es que uno de los perfiles analizados no les pertenece y que es una cuenta fraudulenta
  • Los timadores emplean imágenes robadas de otras plataformas y de viviendas ubicadas en otros países y solicitan datos personales y pagos por adelantado para “reservar visitas”

En TikTok existen varios perfiles que aparentan ser agencias inmobiliarias con anuncios de pisos en distintas ciudades de España como Madrid, Málaga, Mataró o Valencia. Los perfiles y sus publicaciones tienen un formato similar y reproducen patrones vinculados a timos inmobiliarios: trasladan la conversación a WhatsApp, solicitan pagos por adelantado y usan imágenes de viviendas de otras plataformas.

Así operan las cuentas de TikTok que buscan engañarte con falsos alquileres

En Maldita.es hemos identificado al menos siete canales con estas características: rosalieroberto_SPOTAHOM, rentye4, inmobiliaria.s.l, alquiler.seguro, alquilerdeverano, nuria.ruiz43 y claudiamsalares spotahome España. Este último a 4 de noviembre de 2025 ya no se encuentra disponible. 

Las publicaciones de estas cuentas de TikTok tienen un formato similar: vídeos cortos o imágenes de pisos amueblados, textos superpuestos con precios reducidos y descripciones que piden contactar por WhatsApp o correo electrónico. Además, repiten algunas señales de alerta asociadas a timos inmobiliarios

Perfil de TikTok con falsos alquileres inmobiliarios. 

Los precios anormalmente bajos suelen ser el gancho. Anuncian pisos amueblados en zonas céntricas de grandes ciudades como Madrid, Bilbao o Valencia por 350, 400 o 500 euros al mes, precios que están por debajo del valor real de mercado.

El contacto exclusivo por WhatsApp es otro indicio por el que debemos sospechar. Los perfiles piden contactar a un número de teléfono, alguno de ellos con prefijo de Francia, en lugar de ofrecer canales oficiales de comunicación. De este modo, los timadores desplazan la conversación a este servicio de mensajería donde suelen solicitar transferencias o depósitos de reserva. Uno de los perfiles incluye en su descripción un correo electrónico al que escribir para solicitar más información. 

También destaca la ausencia total de información. Ni en la descripción de los perfiles ni en sus publicaciones aparecen las ubicaciones de los inmuebles. Tampoco incluyen enlaces a sus supuestas páginas oficiales donde aparezca el CIF o razón social de la empresa. 

Algunas de las cuentas de TikTok suplantan a agencias inmobiliarias reales

Uno de los perfiles de TikTok analizados se hace pasar por la empresa Alquiler Seguro. En su descripción promete “oportunidades reales” y facilita un número de WhatsApp para obtener más información, presentándose como una cuenta legítima dedicada al alquiler de viviendas en Madrid. Tienen una única publicación con un supuesto piso en el barrio madrileño de Pacífico por 800 euros. Desde Maldita.es hemos contactado al número de teléfono del perfil fraudulento, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta. 

Cuenta de TikTok que suplanta la identidad de Alquiler Seguro.

Sin embargo, Alquiler Seguro asegura que no tiene relación con este perfil. “Esta cuenta de TikTok no pertenece a Alquiler Seguro. El perfil oficial de la empresa es alquilerseguro.es y no ‘alquiler.seguro’, por lo que, efectivamente, se trata de una cuenta que está tratando de suplantar a la compañía”, ha señalado la empresa a Maldita.es

Desde Alquiler Seguro también señalan que los canales oficiales de comunicación entre Alquiler Seguro y sus clientes son “correo electrónico, teléfono oficial y SMS para confirmar algunas operaciones”. Sin embargo, aclaran que “sí que es posible que algunos clientes se comuniquen con nuestros comerciales a través de WhatsApp si así lo requieren”. Pero, de cualquier manera, la empresa explica a Maldita.es que no solicitan que se contacte con la empresa a través de este servicio de mensajería, sino de sus canales oficiales. 

Usan imágenes de pisos que se alquilan en otros países y solicitan datos personales y pagos por adelantado

En otros casos, los timadores utilizan imágenes que provienen de bancos de fotos o de anuncios reales extraídos de otras plataformas. Por ejemplo, la cuenta ‘rentye4’ anuncia una vivienda supuestamente en Mataró (Barcelona) por 400 euros al mes. Sin embargo, el piso también figura en Airbnb y, como se indica en esta página, se encuentra en Sarajevo, no en Madrid. 

Anuncio falso de uno de los perfiles de TikTok. 

Otra señal de alerta es que los timadores solicitan pagos por adelantado e información personal antes de ver el piso. El perfil ‘rosalieroberto_’ se presenta como un agente de la plataforma Spotahome y ofrece supuestos pisos en alquiler en distintos barrios de Madrid. 

Perfil de TikTok con falsos alquileres inmobiliarios. 

Desde Maldita.es hemos contactado con el número de teléfono -con prefijo francés- que se indica en la descripción para solicitar información de un piso supuestamente ubicado en Carabanchel por 500 euros al mes. 

El supuesto arrendatario solicitó datos personales como nombre y apellidos, número de teléfono y correo electrónico. También las últimas tres nóminas y una copia del documento de identidad, pero si la facilitamos puede que la utilicen para suplantarnos la identidad

Por último, solicitó un pago por adelantado de 90 euros con el argumento de que era necesario “para reservar una visita” al inmueble. Aseguró además que la vivienda pertenecía a Spotahome, aunque reconocieron que el piso no está disponible en el sitio web de la compañía. Hemos consultado a Spotahome, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta. 

Capturas de la conversación de Maldita.es con un supuesto agente. 

Qué podemos hacer para evitar caer en estafas inmobiliarias

Pablo F. Iglesias, experto en ciberseguridad y maldito con superpoderes, ofrece en la Dudoteca una serie de consejos que podemos seguir para evitar caer en este tipo de estafas: 

1. Investigar la plataforma y al anunciante. Usa plataformas reconocidas para buscar pisos. Desconfía de anuncios en redes sociales o plataformas menos conocidas, especialmente si ofrecen precios demasiado buenos para ser verdad.

2. Verificar la existencia del piso. Solicita visitar el piso antes de cualquier transacción. Si el anunciante pone excusas para evitar mostrarlo, puede ser una señal de alerta. Comprueba que el piso existe buscando su dirección en Google Maps o en registros públicos.

3. Sospechar de ofertas demasiado buenas. Si el precio está muy por debajo del mercado, es probable que se trate de un timo. Compara con otros anuncios en la misma zona para tener una idea del precio promedio.

4. Evitar pagos por adelantado. Nunca envíes dinero antes de firmar un contrato y haber visto el piso. Si te piden transferencias a través de servicios como Western Union, MoneyGram o criptomonedas, desconfía inmediatamente.

5. Analizar el contrato y las condiciones. Asegúrate de que el contrato sea claro y esté detallado (datos del propietario, dirección del piso, condiciones de pago, etc.). Revisa que el DNI/NIE del propietario coincida con el contrato. Puedes solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad para confirmar que el anunciante es realmente el dueño.

6. Mantener la comunicación dentro de la plataforma. Intenta que todas las comunicaciones y transacciones se realicen a través de la plataforma donde encontraste el anuncio. Si te piden llevar la comunicación a otros medios como Whatsapp o Telegram, hay que desconfiar.

7. Buscar opiniones y referencias. Si el anunciante menciona pertenecer a una agencia inmobiliaria, investiga opiniones sobre la empresa en internet. Si alquilas directamente con un particular, intenta buscar su nombre o número en foros para descartar reportes de timos.

8. Tener cuidado con las prisas o la presión. Los estafadores suelen intentar  que tomes decisiones rápidas para evitar que tengas tiempo de pensar o verificar los detalles.

9. Utilizar métodos de pago seguros. Evita realizar pagos en efectivo, usa sistemas de pago que sean rastreables y dejen evidencias de los movimientos de dinero que se han realizado.

10. Consultar con un abogado si tienes dudas. Si el contrato o el proceso te parece sospechoso, consulta a un experto antes de proceder. Un abogado puede detectar irregularidades fácilmente.

En este artículo han colaborado con sus superpoderes el maldito Pablo F. Iglesias, experto en ciberseguridad. 

Gracias a vuestros superpoderes, conocimientos y experiencia podemos luchar más y mejor contra la mentira. La comunidad de Maldita.es sois imprescindibles para parar la desinformación. Ayúdanos en esta batalla: mándanos los bulos que te lleguen a nuestro servicio de Whatsapp, préstanos tus superpoderes, difunde nuestros desmentidos y hazte Embajador.