Cuidado con este contenido porque se trata de un caso de phishing: una técnica que los ciberdelincuentes usan para hacerse con nuestros datos personales o bancarios. Desde Mercadona nos confirman a Maldita.es que “es un fraude”. En Facebook advirtieron en una publicación sobre el caso.
Mercadona asegura es falso que la empresa vaya a salir a bolsa y señala que se trata de un “fraude”
Desde Maldita.es consultamos a Mercadona sobre el caso y nos señalaron que “se trata de una información falsa”. Además, en Facebook, la cuenta oficial de Mercadona hizo una publicación en la que se refiere al contenido que circula en redes sociales sobre que supuestamente saldrá a bolsa el próximo 3 de agosto. “Es un fraude para quedarse con tus datos”, aclararon.

Cómo suplantan a Mercadona para intentar timarte
Una publicación en Facebook, supuestamente de Mercadona, está acompañada de un enlace que te invita a enviar tu “solicitud” para supuestamente ser inversor de Mercadona cuando esté en bolsa. Cuidado porque la página suplanta a la empresa con un perfil que no tiene relación con el oficial de Mercadona.

Al pinchar se abre un formulario a rellenar que supuestamente es “para recibir información exclusiva y las últimas novedades sobre la IPO” de Mercadona y que “los primeros 500 inversores recibirán también acciones gratuitas valoradas en 30 euros”.

Sin importar si tu respuesta es sí o no, te pide introducir tu correo electrónico con la promesa de que “este grupo ha sido verificado por Facebook y no tiene malos registros, sin ventas, sin comercialización, sin transferencia de dinero, por lo que es seguro para unirse”.

Si te suscribiste con tu correo electrónico, lo último será pinchar en el botón de “unirte ahora”, sin embargo, al pinchar, te redirige a una página que no funciona.

Otra publicación similar se comparte en Facebook en una página llamada El Economista OL, la cual suplanta a un medio de comunicación de México con el mismo nombre.

La dinámica es la misma pero, en lugar de pedirte tu correo electrónico, en esta publicación te piden tu número de teléfono.

Consejos para evitar ser víctima de ‘phishing’
Aquí tienes una serie de recomendaciones que puedes seguir cuando te vuelva a llegar un mensaje que use el nombre de tu empresa de confianza:
Mira bien la dirección de la web a la que te redirige el mensaje antes de pinchar. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link. Si la URL de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.
Comprueba que el mensaje proviene del perfil oficial de la empresa. Es posible que se trate de una cuenta que está suplantando a la compañía.
Párate un momento a pensar. Estos mensajes suelen transmitir urgencia para que tomes medidas cuanto antes y sin razonar.
Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía o contactar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de su línea de ayuda en ciberseguridad.
Qué hacer si hemos sido víctimas de este timo
Si has caído en el engaño y has facilitado tus datos, aquí tienes una serie de pasos a seguir:
Recopila todas las evidencias de cómo se ha producido el timo y denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Si has facilitado tus datos personales, práctica el egosurfing para comprobar que no se está haciendo un uso indebido de los mismos.
Si también has facilitado los datos de tu tarjeta bancaria, contacta con tu banco para contarle lo ocurrido. Valora si es necesario bloquear o anular tu tarjeta y solicitar una nueva.
Si piensas que has sido víctima de este timo puedes contarnos tu historia escribiéndonos a [email protected].