“Si no ganáis 5.000 euros en vuestra primera semana en la plataforma, os pagaré a cada uno 50.000 euros en concepto de indemnización”. Esto afirma, supuestamente, el rey Felipe VI en un vídeo que se está difundiendo por Facebook en el que promociona una plataforma de inversión con la que ganar miles de euros al mes. Sin embargo, se trata de un vídeo manipulado en el que se ha clonado su voz para alterar sus declaraciones. Además, la publicación en la red social redirige a una página web falsa que suplanta la imagen de El Mundo.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de esta “campaña fraudulenta” que persigue “aprovechar tanto la credibilidad de los medios como la fama de personajes conocidos para engañar a los usuarios”. Desde la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya advirtieron sobre los “fraudes financieros” en los que se utiliza la imagen de personas famosas y medios de comunicación para engañar a los usuarios.
Clonan la voz del rey Felipe VI para engañarnos
En el vídeo que está circulando, el rey de España promociona, supuestamente, un programa para ganar miles de euros invirtiendo. “Todo lo que tienes que hacer es registrarte a través del enlace que aparece debajo del vídeo y realizar una única inversión de 250 euros”, afirma. No obstante, se trata de un vídeo manipulado en el que se ha clonado la voz del Rey.
Las imágenes originales provienen de un discurso de Navidad del rey Felipe VI de 2024. Como se puede ver en la transcripción del discurso publicado por La Casa Real, el Rey no anunció una plataforma de inversión en ningún momento.

Suplantan la identidad de El Mundo y reproducen una entrevista falsa al rey Felipe VI
Si hacemos clic en el enlace de la publicación de Facebook que se ha difundido, nos redirigen a una página web que copia el diseño de la página de El Mundo. Sin embargo, si nos fijamos en el dominio de la web sospechosa (datashift[.]digital), no tiene nada que ver con la web oficial (elmundo.es).

En esta página se reproduce una supuesta entrevista al rey Felipe VI en la que promociona la plataforma Immediate Nextgen sobre inversiones financieras. Si pinchamos en cualquiera de los botones de “Regístrate”, nos redirige a un formulario que aparece al final de la web. Aquí se nos piden nuestros datos personales, como nombre y apellidos, correo electrónico y número de teléfono. Además, el resto de los botones de la página fraudulenta no funcionan y todos ellos redirigen al formulario.

El INCIBE ha alertado sobre estos vídeos y es una plataforma que no está autorizada por la CNMV
El INCIBE ha lanzado una alerta sobre lo que califica de “campaña fraudulenta” que busca “aprovechar la imagen y credibilidad del rey Felipe VI para que los usuarios se registren en este tipo de plataformas y hagan ingresos para, de esta manera, obtener los estafadores grandes beneficios”.
Este organismo advierte de que si el anuncio fraudulento ha aparecido en una red social, como Facebook, se puede reportar directamente desde la propia plataforma. En caso de haber caído en el timo, el INCIBE recomienda contactar con nuestra entidad bancaria, guardar todas las pruebas del engaño para posteriormente denunciar e instalar un antivirus en nuestro dispositivo.
Además, al hacer una búsqueda de la supuesta plataforma de inversión Immediate Nextgen en el buscador de entidades de la CNMV, los resultados no arrojan información sobre esta, por lo que no está autorizada por este ente.

La CNMV ya alertó en diciembre de 2023 sobre intentos de “fraude” en los que se suplanta la identidad de famosos, e incluso de “responsables públicos”, para asignarles declaraciones que nunca se han producido.
“Entre los formatos utilizados, destacan vídeos falsos en los que se simula la voz de un personaje o de un responsable público para recomendar estas inversiones fraudulentas, lo que se conoce como deepfake”, afirma el organismo. Y añaden: “También se utilizan los diseños y apariencia de medios online para acreditar falsas informaciones sobre esos personajes”.
Cómo evitar el timo de las falsas inversiones en criptomonedas
Hay varios consejos que te pueden ser de utilidad para no ser víctima de este tipo de timos:
Los timadores suelen utilizar la imagen de personajes conocidos y de medios de comunicación para promocionar el timo. Incluso usan testimonios falsos de supuestos expertos o clientes satisfechos.
Párate a pensar en cómo te ha llegado esa supuesta oportunidad única de inversión. Desconfía si la supuesta oferta te ha llegado por redes sociales y sin que la hayas solicitado.
Sospecha de supuestas inversiones sin riesgo que prometen una gran rentabilidad en poco tiempo y para la que piden una inversión inicial baja.
Debemos entender a la perfección el producto que estamos contratando. Desconfía si no te solicitan información sobre tu experiencia y conocimientos como inversor, tu situación financiera o tus objetivos de inversión.
Ojo con las llamadas y los correos electrónicos inesperados. Los timadores buscan ganarse la confianza de la víctima y también presionarla psicológicamente para que tome una decisión rápida.
Antes de invertir, debemos comprobar si la entidad con la que estamos tratando está autorizada por la CNMV para prestar servicios de inversión.
¿Qué puedes hacer si has sido víctima de este timo?
Dado que nos habéis escrito decenas de personas contándonos que habéis sido víctimas del timo, hemos escrito un artículo con algunas recomendaciones para intentar recuperar el dinero o que, al menos, la situación no vaya a peor. Te dejamos aquí algunas claves:
Denuncia: si te han timado y has perdido dinero a través de estas webs es importante que acudas a la policía e interpongas una denuncia.
Acude a tu sucursal bancaria: una vez hayas puesto la denuncia, dirígete con ella a tu banco para que te asesoren e indiquen si puedes recuperar el dinero de alguna forma.
Ojo con las comunicaciones: la empresa que se esconde detrás del timo se pondrá en contacto contigo por correo electrónico y teléfono para formalizar la inversión y presionarte para que inviertas más dinero. No respondas.
No te descargues ningún programa: ya nos habéis escrito diciendo que, tras invertir, los timadores os pidieron que os bajarais el programa de asistencia remota AnyDesk. No lo hagáis.
Cuéntanos tu caso: en Maldita.es estamos constantemente intentando averiguar cómo funcionan los timos que nos están intentando colar, por lo que nos gustaría hablar contigo para que nos cuentes todo el proceso. Puedes escribirnos a [email protected].