“[BBVA]: Aviso importante, debido a la caida del sisitema hemos procedido a desactivar la tarjeta. Active su tarjeta en…”(sic). Este es el mensaje que usuarios han recibido supuestamente de parte del banco BBVA. Sin embargo, se trata de un caso de smishing: los estafadores suplantan la identidad de empresas como BBVA vía SMS para intentar colártela.

Cómo suplantan la identidad de BBVA para estafarte
El SMS sospechoso viene acompañado de un enlace (bit[.]ly/BBVA-SP2) que te redirige a una web fraudulenta (https://egfvslx.cluster021.hosting[.]ovh.net/P2S/id-admin/infos/usuario/login[.]php) que no tiene nada que ver con la web oficial de BBVA para ingresar a tu cuenta (https://www.bbva.es/nimbus/signin.html ). Este es el primer indicio para saber que se trata de un timo.
Al pinchar en el enlace, te redirige a una web en la que se te piden tus datos de usuario como el NIF, NIE, Pasaporte o Tarjeta Anónima para ingresar, así como tu clave de acceso. Cuidado, porque podrían hacerse con tu datos.

Al navegar por el sitio encuentras otro tipo de indicios de que se trata de una página web fraudulenta. Por ejemplo, los botones que contiene deberían de funcionar en su totalidad. En este caso, los botones de abajo (aviso legal, cookies, datos personales, informes legales, servicios de pagos, tarifas, tablón de anuncios y negocio responsable) sí funcionan y te redirigen a la web oficial de BBVA para despistarte. Sin embargo, los que aparecen debajo del formulario para introducir tus datos (¿Olvidaste tu clave de acceso?, ¿No tienes clave de acceso? Crea tu clave, ¿No eres cliente? Hazte cliente, Descubre las ventajas de la banca online) no funcionan.

Los Mossos d'Esquadra advierten sobre este SMS fraudulento
A través de su cuenta de Twitter (ahora X), los Mossos d'Esquadra han advertido sobre este caso de smishing. “Se hacen pasar por una entidad bancaria diciendo que deben reactivar tu tarjeta debido al apagón eléctrico. ¡Es una estafa!”, aseguran.

Por su parte, BBVA afirma en respuesta a consultas de los usuarios a través de mensaje directo en X, que “se trata de mensajes fraudulentos que no han sido enviados por BBVA”. Y recuerda que no envían SMS con enlaces.

Si sufres cualquier incidente de seguridad relacionado con tus cuentas o tarjetas, BBVA recomienda contactar con ellos en el 900 102 801.
Maldita.es ha advertido con anterioridad sobre este tipo de timos que suplantan la identidad de empresas como BBVA.
Consejos para evitar ser víctima de ‘smishing’
Aquí tienes una serie de recomendaciones que puedes seguir cuando te vuelva a llegar un mensaje que use el nombre de tu empresa de confianza:
Mira bien la dirección de la web a la que te redirige antes de pinchar. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link. Si la URL de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.
No descargues ninguna supuesta aplicación. Podría contener malware.
Activa la protección contra spam en tu móvil.
Párate un momento a pensar. Estos mensajes suelen transmitir urgencia para que tomes medidas cuanto antes y sin razonar.
Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía o contactar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de su línea de ayuda en ciberseguridad.
Qué hacer si hemos sido víctimas de este timo
Si has caído en el engaño y has facilitado tus datos, aquí tienes una serie de pasos a seguir:
Si has facilitado tus datos personales, práctica el egosurfing para comprobar que no se está haciendo un uso indebido de los mismos.
Si también has facilitado los datos de tu tarjeta bancaria o tus credenciales de acceso a la banca online, contacta con tu entidad cuanto antes para contarles lo ocurrido y tomar las acciones necesarias.
Recopila todas las evidencias de cómo se ha producido el timo y denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Es posible que te hayan suscrito a un servicio de pago online. En este artículo explicamos cómo saberlo y cómo podemos darnos de baja.
Si piensas que has sido víctima de este timo puedes contarnos tu historia escribiéndonos a [email protected].