MENÚ

No, Mapfre no está regalando un kit de seguridad contra incendios por responder a una encuesta: es un timo

Publicado
Claves
  • Se está enviando un correo electrónico, supuestamente de la aseguradora Mapfre, en el que se ofrece un kit de seguridad contra incendios para vehículos 
  • El email redirige a una página web fraudulenta en la que se suplanta la identidad de la aseguradora
  • Es un caso de phishing: los timadores se hacen pasar por Mapfre para hacerse con nuestros datos personales y bancarios

Comparte
Etiquetas

“Responde y gana. Has sido elegido para recibir un kit de seguridad contra incendios”. Esto afirma un correo electrónico, supuestamente enviado por Mapfre, en el que te incitan a pinchar en un enlace para responder a una encuesta y reclamar tu premio. Es un timo. Se trata de un intento de phishing: los ciberdelincuentes suplantan la identidad de la aseguradora para robarte tus datos personales y los de tu tarjeta bancaria.

Cómo suplantan la identidad de Mapfre para colártela

“Haz clic aquí para reclamar”, afirma el correo electrónico sospechoso. Si lo haces, te redirigen a una página web (gymequipment[.]cc) que nada tiene que ver con la web oficial de Mapfre (https://www.mapfre.es/). En este sitio web fraudulento te invitan a responder unas preguntas para ganar la supuesta recompensa.

Captura de la página web fraudulenta

Tras contestar a diez preguntas sobre aseguradoras y posibles experiencias de riesgo al volante, te dicen que ya puedes reclamar tu kit de seguridad contra incendios y que tan sólo tendrás que pagar por los gastos de envío.

Captura de la página web fraudulenta

Captura de la página web fraudulenta

Si haces clic en el botón “continuar”, te redirigen a otra página web que tampoco tiene relación con Mapfre (sweepzprizes[.]com). En este sitio, te piden tus datos personales y los de tu tarjeta bancaria para pagar un euro por los supuestos gastos de envío. Con esos datos, podrían darte de alta en un servicio online de pago sin que te des cuenta.

Captura de la página web fraudulenta

Consejos para evitar ser víctima de ‘phishing’

Aquí tienes una serie de recomendaciones que puedes seguir cuando te vuelva a llegar un mensaje que use el nombre de tu empresa de confianza:

  • Fíjate bien en la dirección del correo electrónico. Si te llega un mensaje, presta atención a la dirección del correo del remitente, concretamente a lo que viene después de la "@". Cuidado porque los timadores también podrían suplantar esta dirección.

  • Mira bien la dirección de la web a la que te redirige antes de pinchar. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link. Si la URL de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.

  • No descargues archivos adjuntos que podrían contener malware. Mantén actualizados tus dispositivos y programas y usa un antivirus.

  • Párate un momento a pensar. Estos mensajes suelen transmitir urgencia para que tomes medidas cuanto antes y sin razonar.

  • Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía o contactar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de su línea de ayuda en ciberseguridad.

Qué hacer si hemos sido víctimas de este timo

Si has caído en el engaño y has facilitado tus datos, aquí tienes una serie de pasos a seguir:

  • Recopila todas las evidencias de cómo se ha producido el timo y denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.

  • Si has facilitado tus datos personales, práctica el egosurfing para comprobar que no se está haciendo un uso indebido de los mismos.

  • Si también has facilitado los datos de tu tarjeta bancaria, contacta con tu banco para contarle lo ocurrido. Valora si es necesario bloquear o anular tu tarjeta y solicitar una nueva.

Si piensas que has sido víctima de este timo puedes contarnos tu historia escribiéndonos a [email protected].