MENÚ

No, Zara no está vendiendo cajas misteriosas de ropa en stock por 1,98 euros

Publicado
Claves
  • Circula un contenido en Facebook que ofrece un lote de prendas con supuestos artículos no vendidos de Zara y que te invita a pinchar en un enlace
  • La página a la que te redirige la publicación no es la oficial de Zara y tiene señales sospechosas cuando navegamos por ella
  • Es un timo. Se trata de un caso de phishing en el que los estafadores suplantan la identidad de una empresa para hacerse con tus datos personales y bancarios

Comparte
Etiquetas

Zara ofrece a todos los residentes de España mayores de 25 años la posibilidad de recibir un lote de prendas que lleven más de un año en stock para hacer un hueco a los nuevos estilos”. Este es el mensaje que aparece en varias publicaciones de Facebook que te redirigen a un sitio web fraudulento que suplanta la identidad de Zara. Se trata de un caso de phishing: los timadores se hacen pasar por la marca de ropa para hacerse con nuestros datos personales y los de nuestra tarjeta bancaria.

Cómo suplantan la identidad de Zara para hacerse con tus datos 

La publicación de Facebook proviene de una cuenta denominada “Venta de sobras” que nada tiene que ver con la página oficial de la marca en esta red social: https://www.facebook.com/Zara

Captura de pantalla de una de las publicaciones que circulan en Facebook.

Si hacemos clic en el enlace de la publicación, te redirigen a una página fraudulenta que se hace pasar por Zara (https://gift2store8[.]shop). Sin embargo, no es la página oficial de la compañía (https://www.zara.com/es). En este sitio te aparece una supuesta oferta de una “caja misteriosa” por 1,98 euros dado que, según afirma la página web sospechosa, “la empresa organiza un evento benéfico y distribuye cajas misteriosas al azar”. 

Captura de pantalla de la supuesta promoción que ofrece la página fraudulenta.

En un mensaje te indican que para obtener la caja misteriosa debes responder tres preguntas para verificar que eres humano. Una vez completados esos pasos, aparece un texto que afirma:“¡Felicidades! Has ganado una Caja Misteriosa de Zara”. Después, te piden que sigas más instrucciones, como abrir unas cajas de regalo para encontrar tu supuesto premio.

Captura de pantalla de la supuesta verificación de identidad.

En la siguiente pantalla te pedirán tus datos personales como dirección, nombre completo, email y correo electrónico. Posteriormente pedirán los datos de tu tarjeta bancaria. Cuidado con ofrecer tus datos, pues podrían suscribirte a un servicio online que desconoces o hacerte cargos en tu cuenta. Aquí te explicamos qué hacer si has caído en este timo.

Captura de pantalla del sitio web que se hace pasar por Zara donde te pide tus datos personales.

Consejos para evitar ser víctima de ‘phishing’

Aquí tienes una serie de recomendaciones que puedes seguir cuando te vuelva a llegar un mensaje que use el nombre de tu empresa de confianza:

  • Mira bien la dirección de la web a la que te redirige el mensaje antes de pinchar. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link. Si la URL de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.

  • Comprueba que el mensaje proviene del perfil oficial de la empresa. Es posible que se trate de una cuenta que está suplantando a la compañía.

  • Párate un momento a pensar. Estos mensajes suelen transmitir urgencia para que tomes medidas cuanto antes y sin razonar.

  • Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía o contactar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de su línea de ayuda en ciberseguridad.

Qué hacer si hemos sido víctimas de este timo

Si has caído en el engaño y has facilitado tus datos, aquí tienes una serie de pasos a seguir:

  • Recopila todas las evidencias de cómo se ha producido el timo y denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.

  • Si has facilitado tus datos personales, práctica el egosurfing para comprobar que no se está haciendo un uso indebido de los mismos.

  • Si también has facilitado los datos de tu tarjeta bancaria, contacta con tu banco para contarle lo ocurrido. Valora si es necesario bloquear o anular tu tarjeta y solicitar una nueva.

  • Es posible que te hayan suscrito a un servicio de pago online. En este artículo explicamos cómo saberlo y cómo podemos darnos de baja.

Si piensas que has sido víctima de este timo puedes contarnos tu historia escribiéndonos a [email protected].