Nosotros

La Fundación Maldita.es formará a empleados públicos de la Comunidad Valenciana para hacer frente a la desinformación en emergencias naturales

Publicado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compartir:

La Fundación Maldita.es inicia un programa de formación para la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) dirigido a empleados públicos de la Comunidad Valenciana. El objetivo es dotar a la administración local de herramientas prácticas para identificar, entender y contrarrestar la desinformación en contextos de emergencias y desastres naturales.

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que representa a los 542 ayuntamientos de la Comunitat, impulsa desde 1996 programas de formación continua para empleados públicos como herramienta esencial para ofrecer servicios de calidad y fortalecer el progreso de los municipios. Como parte de su propuesta formativa, expertos de Fundación Maldita.es, a través de su área de educación, impartirán tres sesiones y realizarán materiales didácticos específicos con herramientas y recursos útiles para hacer frente a la desinformación desde la gestión pública que formarán parte de un curso virtual.  

La DANA en Valencia y otras zonas de España puso de manifiesto la rapidez con la que se difunden bulos y narrativas falsas en redes sociales y plataformas digitales. Teorías de conspiración sobre el clima, rumores sobre infraestructuras críticas o mensajes manipulados se multiplicaron, generando desconfianza y confusión, dificultando la gestión pública de la emergencia. Más recientemente, episodios como el apagón de abril o los incendios forestales en la península han reforzado la urgencia de formar a los equipos públicos para responder de manera eficaz a la desinformación para evitar que se agrave el impacto de una crisis. Los contenidos del curso estarán orientados a comprender cómo funciona la desinformación en situaciones de emergencia, tomando como referencia estos casos. 

Se trabajará en el análisis de bulos y narrativas desinformadoras en contextos de crisis climáticas, así como en los efectos que generan sobre la gestión pública y la confianza ciudadana. La formación también abordará el uso de herramientas de escucha activa y verificación para identificar desinformación, junto con estrategias que fortalezcan el pensamiento crítico. Además, se fomentará el uso responsable de la información en redes sociales y plataformas digitales durante emergencias.


Etiquetas: