menu MENÚ
NOSOTROS

La Red de Periodistas Rurales se une a la Agencia de Contenidos de Maldita.es para proteger la integridad de la información en entornos rurales

Publicado
Comparte

La Red de Periodistas Rurales y la Fundación Maldita.es han sellado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer el trabajo de los y las periodistas que ejercen su labor en entornos rurales, facilitando el acceso a contenidos verificados y combatiendo conjuntamente la desinformación. Esta alianza se concreta a través de la incorporación de la Red a la Agencia de Contenidos de Maldita.es (ACM), una herramienta gratuita impulsada por la Fundación para apoyar a medios de comunicación de todo el país.

Con esta iniciativa, la Fundación Maldita.es reafirma su compromiso con el periodismo local, rural y comunitario, clave para garantizar el derecho a la información en zonas donde los recursos informativos suelen ser más limitados. A través de ACM, periodistas de la Red podrán acceder a artículos, verificaciones y desmentidos elaborados con la metodología de Maldita.es, listos para su uso y republicación.

“El periodismo rural desempeña un papel esencial como garante del acceso a la información en las comunidades. Esta alianza busca facilitarle a los profesionales el acceso a  herramientas que refuercen su trabajo diario, en un contexto que sabemos es objetivo de campañas de desinformación a nivel europeo”, ha señalado Clara Jiménez Cruz, presidenta de la Fundación Maldita.es.

Una agencia de contenidos para quienes informan desde el territorio

La Agencia de Contenidos de Maldita.es está diseñada para facilitar el acceso a información contrastada, especialmente útil en redacciones pequeñas o con recursos limitados. Desde artículos sobre ciencia y tecnología hasta desmentidos sobre bulos virales o timos, la plataforma ofrece contenidos clasificados por temas y acompañados de recursos visuales listos para su integración  y adecuación a medios locales.

La Red de Periodistas Rurales es una iniciativa de la Cátedra Estrella Galicia Desarrollo Rural de Next Educación. Se trata de la primera red española de esta índole impulsada por Manuel Campo Vidal, presidente de Next Educación, y formada por periodistas nacidos en territorio rural que, desde los distintos medios de comunicación a los que pertenecen, pretenden dar visibilidad a sus pueblos para que vivan con dignidad y en igualdad.

Sumando fuerzas contra la desinformación

Este acuerdo permitirá a periodistas rurales incorporar información verificada en sus coberturas, enriqueciendo su trabajo con datos fiables y promoviendo una ciudadanía más informada. Además, la Red podrá contribuir con su conocimiento territorial a la detección de narrativas desinformadoras que circulan en sus comunidades, reforzando así la dimensión colaborativa del proyecto.

La alianza entre la Red de Periodistas Rurales y la Fundación Maldita.es representa un paso importante hacia la descentralización del acceso a la verificación de datos. En un contexto de creciente circulación de narrativas desinformadoras, sumar fuerzas y compartir recursos es una estrategia clave para proteger el debate público y fomentar una sociedad mejor informada.

Desde Maldita.es, se invita a más medios y periodistas a registrarse en la Agencia, sumándose a una red de profesionales comprometidos con la transparencia y el rigor informativo.

Solicita tu acceso a la Agencia de Contenidos de Maldita.es aquí

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.