maldita logo cuadrado VOLVER A MALDITA
Síguenos en:
HAZTE MALDITO

MENÚ

No, esta bandera blanquiazul con una estrella de David no era “la oficial” de Palestina en 1939: no hay registro histórico de que lo fuera alguna vez y en ese momento la bandera oficial era la británica

Publicado Friday, 21 June 2024
Claves
  • Se difunde una imagen de una bandera blanquiazul con una estrella de David con el mensaje de que era la oficial de Palestina en 1939   
  • Es un bulo. En ese tiempo, la bandera oficial de Palestina era la de Gran Bretaña, puesto que el territorio funcionaba como protectorado británico    
  • No hay registro de que dicha bandera haya sido en algún momento oficial en Palestina

Comparte
Categorías
Migración / Racismo
Guerra/Conflicto
Recursos utilizados
Búsqueda inversa de Google
Búsqueda inversa de Yandex
Búsqueda avanzada de Twitter

“Esta es la bandera original de Palestina de 1939. La próxima vez que vea manifestantes pro palestinos, pregúnteles por qué no sostienen la bandera correcta”. Se difunde una imagen en la que se ve una enciclopedia Larousse de 1939 con las banderas de los países del mundo. La de Palestina tiene dos colores: mitad blanca, mitad azul, y en el centro lleva una estrella de David amarilla. Sin embargo, es un bulo. En ningún registro consta esa bandera como oficial para ningún período de la historia palestina y en 1939, como protectorado británico que era, su bandera era la de Gran Bretaña.

No hay ningún registro de que fuera la bandera oficial de Palestina

Si hacemos un repaso histórico, en 1939, el territorio palestino funcionaba, política y administrativamente, como el Mandato Británico para Palestina (1922-1948). En ese momento, la bandera oficial para el territorio era la Union Jack, la enseña de Gran Bretaña.

En un artículo de Reuters, miembro como Maldita.es de la International Factchecking Network (IFCN), el académico Shay Hazkani (del Centro de Estudios Judíos de la Universidad de Maryland) explica que la bandera que se difunde “la ubicamos en ocasiones en embarcaciones propiedad de judíos durante el Mandato Británico, cuando el nombre oficial del territorio, en inglés, todavía era Palestina”. 

En el acta de la Comisión de Mandatos, de la novena sesión de la Liga de Naciones, celebrada entre el 8 y el 25 de junio de 1926, se da cuenta de la situación en el Mandato Británico para Palestina. En él se afirma que parte de la población judía usa una bandera propia “referida como un emblema sionista”. Explican ahí, sin embargo, que “nunca se ha utilizado como una bandera estatal, y la Administración [la autoridad británica] no vio razones para prohibir que se exhibiera como cualquier otro emblema privado”.

Fragmento del acta de la novena sesión de la Liga de Naciones. 

No hay registro que incluya la bandera que circula como si hubiese sido oficial en algún momento de la historia.

En este artículo del 1 de julio de 1948, por ejemplo, The New York Times titula que “la bandera israelí reemplaza a la Union Jack”. 

Así, es un bulo que la bandera blanquiazul con una estrella de David en el centro fuera la bandera oficial de Palestina en 1939. Es una ilustración que aparece en la enciclopedia Larousse, pero en ese momento, por ser el Mandato Británico para Palestina, la bandera oficial del territorio era la de Gran Bretaña.