Lo que sabemos: al solicitar una ayuda, quien la pide no tiene que dar información sobre su religión, por lo que no existen datos oficiales que sostengan esa afirmación además de que quienes difunden esta cifra no aportan ninguna prueba. Sobre la afirmación de que 7.000 personas musulmanas reciben esas ayudas desde Marruecos, el ingreso mínimo vital (IMV) exige tener “residencia legal y efectiva” en España para recibirlo y la renta garantizada de ciudadanía (RGC) estar empadronado en Cataluña. Además, el Departamento de Trabajo de la Generalitat catalana ha contado a Maldita.es que la RGC no puede percibirse desde el extranjero y el pago del IMV se suspende tras 90 días fuera de España sin la correspondiente justificación y autorización.
Una cifra inventada: las ayudas sociales no se dan en función de la religión y no se pide declarar la religión al solicitarla
En el vídeo y los contenidos, que se llevan difundiendo al menos desde 2018, se afirma que en Cataluña la “comunidad islámica procedente de Marruecos vive en un 80% de ayudas sociales”. Sin embargo, como señalaron a Maldita.es desde el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña, no existe un registro de la religión de los beneficiarios de las ayudas, por lo tanto, no hay ningún registro público de donde pueda extraerse esa afirmación.
Como afirman desde ese departamento, no hay ayudas públicas por religión. Las prestaciones se dan a toda persona "que cumple una serie de requisitos, se les da la ayuda como a otras personas, de otra religión o de ninguna", indican desde el Departamento de Trabajo.
Además, en ayudas sociales como la Renta Garantizada de Ciudadanía en Cataluña tampoco se incluye ningún requisito ni hay que indicar en ningún momento la religión del solicitante, por lo que no se puede saber cuántos de los beneficiarios son musulmanes. Lo mismo sucede con la ayuda estatal Ingreso Mínimo Vital, una ayuda para personas en situación de vulnerabilidad económica, en la que ningún requisito es ser musulmán ni de debe declarar la religión al solicitarla. *

Además, en los contenidos que se difunden se asegura que “7.000 de los perceptores de esa ayuda ni siquiera viven en Cataluña, sino en Marruecos”. Para recibir la ayuda de Renta Garantizada de Ciudadanía en Cataluña es necesario estar empadronado en Catalunya y personarse en los cursos de formación que ofrecen, porque estas ayudas van ligadas a la solicitud de empleo. Desde el Departamento de Trabajo ya señalaron a Maldita.es que no se puede percibir desde el extranjero.
Lo mismo sucede con el Ingreso Mínimo Vital, que no es una ayuda de la Generalitat, pero sí que pueden percibir las personas que residen en Cataluña. Esta, según indicaron a Maldita.es desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tiene entre sus requisitos “la residencia en España”. Este requisito, que al igual que el resto debe cumplirse tanto en el momento de la presentación de la solicitud como durante la percepción de la prestación, está explicado en la web de la Seguridad Social, donde se indica que los beneficiarios “deben tener residencia legal y efectiva en España”.
Desde el Ministerio también señalaron a Maldita.es quela salida al extranjero “tanto del titular como de los miembros de la unidad de convivencia” por un periodo (continuado o no) superior a 90 días durante un año, sin haberlo comunicado ni estar “debidamente justificado”, implica la suspensión del derecho a percibir el Ingreso Mínimo Vital.
Además, ni el Instituto Nacional de Estadística (INE) ni la Direcció General d'Afers Religiosos del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña cuentan con datos poblacionales sobre cuántos musulmanes hay en España y, por lo tanto, tampoco se puede saber si residen 7.000 fuera o no del país.
*El 20/7/23 se ha modificado el titular de este artículo para pasar de "No, no hay pruebas de que 'los musulmanes procedentes de Marruecos vivan en un 80% de las ayudas sociales'. Es una cifra inventada" a "Las desinformaciones que dicen que los musulmanes procedentes de Marruecos viven en un 80% de las ayudas sociales en Cataluña".
*El 20/7/23 se ha incluido mención en este artículo al Ingreso Mínimo Mensual.