Maldito Dato

Los 183 municipios señalados por el INE por el aumento del censo están gobernados por 19 partidos, sobre todo PP (90) y PSOE (61)

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 5 minutos
Las claves
 ➝ Circulan contenidos por redes sociales y páginas web que aseguran que se investiga un “aumento sospechoso de censo en los feudos socialistas”, pero en la mayoría de los municipios gobiernan otros partidos
➝ La mayoría de las 183 localidades señaladas por la Oficina del Censo Electoral están gobernadas por el PP (90) y el PSOE (61). En total son 19 partidos los que gobiernan esos municipios
➝ En total, son 19 partidos los que ostentan alguna de esas alcaldías
4/12/23
LO QUE CIRCULA

«Amaño elecciones 28M con el aumento de censo»

enlace edadtv: https://www.edatv.news/noticias/41925/la-guardia-civil-investiga-el-sospechoso-aumento-de-censo-en-los-feudos-socialistas/ archivado: https://archive.ph/oXzGn enlace web firmas: https://verdadhistorica.org/di-no-otro-pucherazo-1936 23:06 ◄ WhatsApp ZUZU • La Guardia Civil investiga el sospechoso aumento de censo en los feudos socialistas. • El INE ha acorralado al PSOE después de un aumento de población de hasta el 60% en varios municipios socialistas con las elecciones ya encima. • 53 pueblos bajo sospecha por el aumento de población en vísperas del 28-M. • La emigración estima que crecerá el fraude en el voto exterior. • El INE detecta 50 censos «<inflados» en pueblos de Castilla y León por las elecciones. • La Junta Electoral alerta de que los españoles en el exterior podrían votar dos dos inta veces. • Piden regularizar a medio millón de migrantes. Exigimos transparencia de cara a las Elecciones Municipales y Elecciones 11 Generales. Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Aceptar verdadhistorica.org - Nav. privada
Image
Image
Image
Image
y 1 elementos más…

11 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
elecciones
inmigración
censo
votaciones
votos

La Oficina del Censo Electoral (OCE) ha publicado un listado de municipios que han aumentado la cantidad de habitantes en los últimos meses. Las 183 localidades que señala de forma directa están gobernadas por diferentes partidos políticos: Maldita.es ha contabilizado hasta diecinueve. Un tercio está regentado por gobiernos socialistas y 90 por el Partido Popular (PP), aunque hay contenidos que indican que el censo ha aumentado en “feudos” del PSOE.

Este organismo depende del Instituto Nacional de Estadística (INE) y, según establece la Ley Electoral [artículo 30], se encarga de controlar y revisar las altas y las bajas tramitadas “en el censo de las circunscripciones que hayan determinado una alteración del número de residentes significativa y no justificada”. Realiza unos cálculos de forma frecuente para evitar posibles amaños electorales en municipios de hasta 2.000 electores.

PP y PSOE gobiernan en cuatro de cada cinco municipios señalados

El 4 de abril de 2023, la OCE publicó un listado con 237 avisos (183 a municipios y pedanías y 99 entidades locales) por irregularidades injustificadas en el censo. Incluye a todos los municipios con menos de 2.000 vecinos que hayan registrado un aumento “significativo” en el censo electoral en los últimos meses que no hayan respondido a las peticiones de aclaración o hayan ofrecido respuestas “insatisfactorias”. Entre esos municipios hay algunos con incrementos en el censo superiores al 60%, según ha publicado el diario Público.

Estas irregularidades se han detectado en localidades gobernadas por varios partidos políticos. No son “feudos del PSOE” como aseguran los contenidos difundidos. De las 183 localidades, 61 tienen un gobierno socialista y 90 un gobierno popular; el resto está gestionado por Ciudadanos, Vox y otros partidos, como se puede comprobar en el Portal de Entidades Locales, que recoge la información de todos los alcaldes de España.

En términos absolutos son incrementos pequeños del censo, pero pueden ser significativos en términos relativos. Una de las 183 localidades mencionadas por la OCE es Abengibre (Albacete) que, según explica Público, ha aumentado casi un 10% su número de vecinos en un año. El censo a 1 de febrero revela que este municipio cuenta con 607 electores, frente a los 639 de 2022.

Los municipios que se encuentren en la misma situación que Abengibre pueden impugnar el censo, según prevé el artículo 38 de la LOREG. En este caso, como recoge el INE en su página web, el plazo para la impugnación es del 10 al 17 de abril de 2023. La Delegación Provincial competente resolverá las reclamaciones presentadas y ordenará las rectificaciones pertinentes, según el artículo 39 de esta normativa.