Qué ha dicho y qué no el alcalde de Nueva York sobre liberar a presos de las cárceles y quitar financiación al Cuerpo de Policía de Nueva York
En la grabación colgada en su Facebook en ningún momento dice de manera textual nada sobre “liberar presos” o “vaciar cárceles”, aunque desde Maldita.es no hemos encontrado un vídeo más largo del discurso para comprobar qué dijo íntegramente. En el clip que comparte dice: “El estado define qué es un delito violento. Cuando la gente oye la palabra violencia, da por sentado que ese delito debe haber implicado a dos personas. Pero a menudo, incluso nosotros, como legisladores, cuando acudimos a los tribunales, vemos que el término delito violento se utiliza incluso cuando se trata de robos de paquetes. Incluso se considera ‘delito violento’ cuando alguien es acusado de robo con fuerza en las casas o de allanamiento, simplemente porque en el mismo edificio hay una vivienda”.
“Por lo tanto, la violencia es una construcción artificial. Tenemos que dejar muy claro que lo que está ocurriendo aquí es violencia en su grado más alto. Si hubiera 12 personas asesinadas en las calles de Nueva York, lo veríamos todos los días en los titulares de los periódicos. Pero como se trata de neoyorquinos pobres, negros y morenos, asesinados en Rikers Island, a la gente no le importa la inocencia. Y también queremos dejar muy claro que, tanto si se presume la inocencia como si se ha sido declarado culpable, nadie merece estas condiciones”.
Sobre la afirmación de que va a quitar la financiación al cuerpo de policía de Nueva York, a 17 de noviembre de 2025 no se ha anunciado ningún tipo de recorte al respecto, pero:
En su web oficial y en las medidas de seguridad propuestas en campaña no aparece de forma explícita que se vaya a bajar el presupuesto del Departamento de Policía de Nueva York. Sí dice que el presupuesto del “Departamento de Seguridad Comunitaria [...] se financiará mediante un mejor uso de los fondos existentes, la optimización de la gestión pública y la reducción del despilfarro, además de la generación de nuevos ingresos donde sea necesario”.
Tras el homicidio de George Floyd a manos de un agente de policía en Estados Unidos, Zohran Mamdani publicó en 2020 en Twitter (ahora X) varias publicaciones donde defendía que se tenía que quitar financiación al cuerpo [1, 2, 3, 4, 5, 6].
En junio de 2025, un policía de Nueva York bangladesí de origen migrante murió en un tiroteo que se saldó con la vida de cuatro personas. En la rueda de prensa que dio en el funeral del agente, preguntado por estas publicaciones, dijo [min. 1:00:1]: “No estoy proponiendo recortar el presupuesto de la policía. No me postulo para recortar el presupuesto de la policía”.
En una entrevista con Forbes en septiembre de 2025 sí planteó la posibilidad de reducir las personas que componían el cuerpo en algunas áreas, sin especificar ni el número ni el departamento en concreto [min. 2:29].
El 5 de noviembre Zohran Mamdani anunció que su equipo estaría conformado por mujeres y lo dirigiría Elena Leopold, quien en 2020 firmó una “carta abierta” dirigida a la alcaldía de Nueva York que abogaba por “reducir el presupuesto del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en 1.000 millones de dólares en el año fiscal 2021 y reasignar ese dinero” a otros servicios locales.
«Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, asegura que va a desfinanciar la policía y liberar presos»
Community Clues
Clues are closed because this report is resolved. Check our methodology if you have questions about how we decide which reports to close.
Report clue
You are about to report a clue for not complying with the terms of use. The report will be manually reviewed by our team.