Lo que sabemos: Desde el departamento de comunicación del Grupo Cajamar cuentan a Maldita.es que las imágenes muestran un grupo de “60-70 trabajadoras del campo que han estado trabajando durante cuatro meses en la zona de Mazarrón” y que ese día habían ido “a recoger el dinero del importe de sus salarios antes de regresar a su país”.

Algunos comentarios también señalan que las mujeres del vídeo están cobrando una ayuda estatal como el Ingreso Mínimo Vital, pero tanto esta como ayudas autonómicas como la Renta Básica de Inserción exigen llevar al menos uno o cinco años en España.
Las mujeres del vídeo son “trabajadoras del campo” haciendo cola para “recoger el importe de sus salarios”, según el Grupo Cajamar
Desde el departamento de comunicación del Grupo Cajamar han contado a Maldita.es que las mujeres de las imágenes son trabajadoras del campo que habían estado trabajando en la zona de Mazarrón “durante cuatro meses” y que habían acudido a la sucursal “a recoger el dinero del importe de sus salarios”. Además, cuentan que “fueron contratadas en sus países de origen por una empresa agrícola murciana” y que el día después de que se grabase el vídeo difundido, “regresaban ya a sus países de origen”.
Desde el Grupo Cajamar también añaden que fue la propia empresa que las contrató la que las llevó en autobús hasta la sucursal, donde unas retiraron el dinero “por el servicio de caja” y otras “utilizando el cajero automático”.

Tanto el Ingreso Mínimo Vital como la Renta Básica de Inserción de la Región de Murcia exigen llevar en España viviendo al menos un año y cinco años respectivamente
Los comentarios que acompañan al vídeo, que se ha movido también por TikTok, incluyen referencias al Ingreso Mínimo Vital o a ayudas sociales exclusivas para personas migrantes o musulmanas.


Sin embargo, ayudas estatales como el Ingreso Mínimo Vital exigen tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada e ininterrumpida durante, al menos, un año.
Por otro lado, ayudas otorgadas por la Región de Murcia, donde se ubica la sucursal bancaria del vídeo, como la Renta Básica de Inserción, también se exige haber residido durante al menos, cinco años en España y estar empadronado en un municipio de la comunidad autónoma desde, al menos, un año antes de la solicitud de la prestación.