“16 países europeos emiten un comunicado en contra de la amnistía y piden cancelar los fondos a España”. En redes sociales se mueve esta narrativa que añade que “Las tv y prensa españolas reciben órdenes de Sánchez a las 16 horas de omitir cualquier información al respecto (sic)”. Sin embargo, es un bulo. No hay registro en ninguna web, ni redes sociales oficiales ni en publicaciones de medios de comunicación, tanto españoles como extranjeros, de la existencia de ese presunto comunicado.
El Departamento de Prensa del Consejo de la Unión Europea y el Ministerio de Asuntos Exteriores afirman a Maldita.es que no tienen constancia ni han recibido ningún comunicado de esa naturaleza.

También en Facebook y TikTok encontramos ejemplos de exactamente el mismo mensaje.
Asuntos Exteriores no ha recibido ningún comunicado
En diciembre de 2023, cuando la narrativa llevaba ya algunos años circulando, Maldita.es se puso en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para consultar sobre este tema. Su respuesta, por vía telefónica, fue: “No hemos recibido ningún comentario, ni tenemos ninguna constancia de que exista”.
En agosto de 2025, que ha vuelto a circular, Maldita.es se ha puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y al de Justicia (que no respondió en la primera versión) por si hubiera alguna novedad desde diciembre de 2023, pero no ha habido respuesta hasta el momento de publicar este artículo.
En el Consejo de la Unión Europea no hay registro de ese supuesto comunicado
En las publicaciones en redes sociales que hablan sobre ese supuesto comunicado no se menciona quiénes serían esos 16 países. Tampoco incluyen ninguna prueba ni ningún enlace en el que se profundice al respecto.
Maldita.es preguntó en el Departamento de Prensa del Consejo de la Unión Europea, desde donde tanto en 2023 como en la de 2025 han respondido que “esa petición no ha sido presentada al Consejo”.
Al hacer una revisión en las páginas de la Unión Europea, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, así como sus canales oficiales en redes sociales, damos con que no hay rastro alguno de ningún comunicado como el referido.
La narrativa dice que “la tv y la prensa españolas reciben órdenes de [Pedro] Sánchez de omitir cualquier información al respecto”. Sin embargo, no solo en medios españoles no hay constancia de que hubiese habido tal pronunciamiento. La prensa extranjera, fuera de España, tampoco recoge ninguna publicación relacionada.