Verificación: es un bulo. Una búsqueda inversa del vídeo llevó al original, se trata de imágenes que se grabaron en octubre de 2018 cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, ofrecía una conferencia de prensa en la Casa Blanca para hablar sobre el acuerdo comercial entre México, EEUU y Canadá. En ese entonces, Trump le da la palabra a la periodista Cecilia Vega, quien le pregunta sobre unos tuits acerca de los límites de la investigación del FBI a su candidato a la Corte Suprema, Brett Kavanaugh. En ningún momento le pregunta sobre si va a “autodeportarse”, como se escucha en los contenidos que contienen una voz en español superpuesta.
El vídeo tiene una voz superpuesta y es de octubre de 2018
“¿Usted tiene intención de autodeportarse, señor Trump? Ahora que la ciudadanía por nacimiento fue eliminada y usted es hijo de inmigrantes y además posee 34 cargos criminales, ¿no debería dar el ejemplo?”. Esto es lo que se escucha en el vídeo que circula en el que se ve a la periodista Cecilia Vega haciendo una pregunta a Donald Trump en una rueda de prensa.
Sin embargo, se trata de un vídeo que contiene una voz superpuesta que hace parecer que ella pronunció esas palabras. Pero una búsqueda en inversa llevó al origen del vídeo: es de octubre de 2018, cuando Trump ofrecía una rueda de prensa en la Casa Blanca para hablar sobre los acuerdos comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá.

En aquella ocasión, Vega le pidió a Trump que aclarara unos tuits sobre los límites de la investigación del FBI a su candidato a la Corte Suprema, Brett Kavanaugh, a lo que el presidente respondió: “¿Qué tiene que ver eso con el comercio? No me importa responder la pregunta, pero me gustaría abordar primero las preguntas sobre comercio. ¿Qué tal si hablamos de comercio y luego hablamos de eso? ¿Quién tenía una pregunta sobre comercio?".
El vídeo señala que supuestamente “Trump estaba dando una conferencia de prensa en el jardín de la Casa Blanca para ratificar su política antiinmigrante y celebrar su último éxito, la eliminación de la ciudadanía por nacimiento”. En enero de 2025, la administración de Trump firmó una orden ejecutiva para revocar la ciudadanía por nacimiento en EEUU. Pero ha sido bloqueada por varios tribunales federales en diversas ocasiones, hasta el 27 de junio pasado que el Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó la orden ejecutiva de Trump y ha comenzado a aplicarse parcialmente. Pero como decimos, la rueda de prensa que aparece en el vídeo que circula no es sobre ese tema, ni es actual.