Verificación: es un bulo que la mujer musulmana del vídeo difundido increpe a dos jóvenes en el autobús por no llevar hiyab. Sarah Mustafa, escritora, activista italo-palestina y con conocimientos de árabe, cuenta a Maldita.es que el vídeo comienza con las dos jóvenes grabando un vídeo en directo en el que la mujer musulmana aparece al fondo. Al darse cuenta, esta pide a las chicas no aparecer en las imágenes, a lo que ellas contestan que si no está conforme, se cambie de sitio. A partir de este momento, comienza una discusión sobre “el respeto y la privacidad”, según explica a Maldita.es Ahmed Aquil, cofundador de la primera ONG gestionada por personas refugiadas en Georgia y conocedor del árabe.
Las tres mujeres hablan en un dialecto del árabe utilizado coloquialmente en Irak, como señala Yasser Algabry, periodista e investigador centrado en migraciones y comunidades árabes en Europa y hablante de árabe. Además, en el vídeo unas se dicen a las otras que “deberían ser más respetuosas con otras mujeres iraquíes”. Los tres expertos consultados puntualizan que en ningún momento se menciona la cuestión de llevar o no hiyab.
Una de las chicas del vídeo tiene miles de seguidores en redes sociales, donde se define como creadora de contenido. Tras el directo en el que discute con la mujer musulmana, diversos usuarios han subido fragmentos del vídeo en el que citan el nombre de usuario de la chica, @naroiq en TikTok, y señalan que la joven mantuvo esta discusión en un autobús alemán. Desde Maldita.es no hemos podido verificar en qué lugar está grabado de manera independiente.
Por otro lado, una cuenta de Instagram iraquí que se define como “una plataforma digital integrada que palpita con noticias locales e internacionales” se hizo eco de lo sucedido en el autobús publicando un post con el título: “Una pelea verbal entre mujeres iraquíes en el metro de un país europeo debido a una transmisión en vivo”.
______________________________________________________________________
En este artículo ha colaborado Sarah Mustafa, escritora y activista italo-palestina; Ahmed Aquil, cofundador de la primera ONG gestionada por personas refugiadas en Georgia; y Yasser Algabry, periodista e investigador centrado en migraciones y comunidades árabes en Europa, integrantes de MigraVoice.
MigraVoice es una comunidad transfronteriza de personas expertas migrantes o con contexto migratorio que se ponen a disposición de periodistas de medios europeos como fuentes de conocimiento de confianza. Si quieres aportar tu conocimiento a los medios de comunicación europeos, puedes registrarte aquí. Si eres periodista, y deseas consultar a las personas expertas de MigraVoice, puedes unirte aquí.