menu MENÚ
MALDITO BULO

Qué sabemos del vídeo en el que un militar ucraniano golpea a un hombre en Járkov (Ucrania)

Publicado
Claves
  • Circula un vídeo que muestra a un reclutador del Ejército ucraniano golpeando a un hombre en el estómago en Járkov
  • De acuerdo con el alcalde de Járkov, el golpeado es un profesor con permiso legal para no ir al frente, el cual ya había enseñado los documentos que lo acreditan a miembros del centro de reclutamiento y que desde su punto de vista “no violó la ley, no provocó un conflicto y no se resistió”
  • Según el centro territorial de reclutamiento del Ejército de Ucrania, “la investigación preliminar establece que el conflicto surgió” de “acciones provocativas por parte de un ciudadano”, que el militar aceptó “haber participado en la disputa” y ha anunciado una investigación

Comparte

Qué se comparte: un vídeo en el que un hombre con ropa de camuflaje da dos golpes en el estómago a otro hombre con chaqueta azul. Circula con mensajes al respecto como “en Járkov, cerca del Hotel Victoria, los secuestradores ucranianos siguen obedeciendo a Zelenski para presionar y secuestrar a niños y adolescentes para ir a morir al frente ruso”.

Qué sabemos

  • En el vídeo, el hombre vestido de azul que recibe los golpes es un profesor de Járkov (Ucrania) con permiso legal para no ir al frente, según un comunicado del alcalde de esa ciudad en Telegram en el que posa con la víctima.

  • Según esa publicación en Telegram, el alcalde explica que el profesor agredido enseñó los documentos que acreditan su situación a miembros del centro de reclutamiento durante el encuentro que se ve en las imágenes y que por tanto “no violó la ley, no provocó un conflicto y no se resistió”. “Se comportó con calma y no mostró ninguna agresión pero esto no impidió el uso de la fuerza en su contra”, dice.

  • El Centro de Reclutamiento de Járkov —de acuerdo con una traducción independiente consultada por Maldita.es de una ciudadana ucraniana—, afirmó que la información preliminar establece que “el conflicto surgió como resultado de acciones provocativas por parte de un ciudadano” y que el militar aceptó haber participado en “la disputa”. 

  • Desde ese centro, también condenaron públicamente el “comportamiento” del soldado, han anunciado una “investigación oficial” y han afirmado que la presión física y psicológica “es inaceptable y está prohibida”.

Se trata de un profesor con permiso legal para no ir al frente  y no se resistió, según el alcalde de Járkov

“Hace unos días, un vergonzoso vídeo se hizo viral en las redes sociales. En él se ve a un empleado de uno de los centros de reclutamiento de Járkov golpeando a un hombre”. Así comienza un comunicado, publicado el 13 mayo, de Ígor Terekhov, alcalde de Járkov, en su canal de Telegram.

En él cuenta que la víctima es un profesor “de Historia y Derechos Humanos” de Járkov “que tenía el “derecho legal a la reserva” y que “proporcionó los documentos pertinentes durante el encuentro” con los miembros del centro de reclutamiento. Es decir, no fue reclutado al tener derecho a estar trabajando como civil en la retaguardia. El político también destaca que “no provocó ningún conflicto y no ofreció resistencia”. El alcalde pide hacer “una investigación completa” y castigar “al autor”. El post muestra una foto del alcalde con el profesor agredido.

Publicación del alcalde de Járkov, Ígor Terekhov . Fuente: Telegram

El centro de reclutamiento ha condenado la agresión y ha anunciado una investigación

Por su parte, el Centro Territorial Regional de Járkov para el Reclutamiento y el Apoyo Social del Comando de las Fuerzas Terrestres de Ucrania ha comunicado en Facebook que un vídeo “muestra un conflicto entre un ciudadano y militares del centro territorial de reclutamiento y apoyo social durante las actividades de notificación”, según la traducción del comunicado con la herramienta Deepl. 

“La investigación preliminar establece que el conflicto surgió como resultado de acciones provocativas por parte de un ciudadano”, añade, de acuerdo con Mariya Dub, ciudadana ucraniana que ha ofrecido a Maldita.es una traducción independiente.

Además, la dirección del centro reclutador ha afirmado que condena “la conducta del militar, que admitió haber participado en la disputa” y ha indicado que “cualquier manifestación de presión física o psicológica es inaceptable y está prohibida”. También ha anunciado “una investigación oficial” y según sus resultados “se tomarán las medidas adecuadas y los culpables responderán por sus actos”.

Publicación del Centro Territorial Regional de Járkov para el Reclutamiento y el Apoyo Social del Comando de las Fuerzas Terrestres de Ucrania . Fuente: Facebook
Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.