menu MENÚ
MALDITO BULO

Qué sabemos sobre si la torre del aeropuerto de la base naval de Rota la desconectaron 20 minutos antes del apagón: Defensa niega dejase de funcionar en ningún momento y aterrizaron helicópteros durante el apagón

Publicado
Claves
  • Se difunde que la torre del aeropuerto de la base naval de Rota (Cádiz) la desconectaron a propósito 20 minutos antes del apagón en la península ibérica del 28 de abril de 2025 y que ese día no hubo aterrizajes
  • El Ministerio de Defensa niega que la torre dejase de funcionar en ningún momento el día del apagón y asegura que “funcionaron todos los equipos”
  • Hubo ocho aterrizajes en la base de Rota el día 28 de abril de 2025, tres tras el apagón y uno cuatro minutos antes, según webs que rastrean los vuelos en tiempo real

Comparte
Etiquetas

Qué se dice: Que la torre del aeropuerto de la base naval de Rota (Cádiz) la desconectaron a propósito 20 minutos antes del apagón en la península ibérica y que no hubo aterrizajes en todo el día y la mañana del lunes 28 de abril.

Verificación: Sí hubo vuelos que aterrizaron en la base naval de Rota el día 28 de abril, incluyendo durante los 20 minutos antes del corte eléctrico y durante el apagón. El Ministerio de Defensa ha negado a Maldita.es que la torre tuviese alguna incidencia el día del apagón y afirma que funcionaron todos los equipos, algo que Maldita.es no ha podido verificar independientemente.

Defensa niega que la torre dejase de funcionar el día del apagón

El Ministerio de Defensa ha afirmado a Maldita.es que la torre de la base de Rota “no tuvo ninguna incidencia” el 28 de abril, que los generadores de emergencia suplieron el corte eléctrico y “funcionaron absolutamente todos los equipos”. Maldita.es no ha podido verificar independientemente estas afirmaciones. Aena ha indicado a Madita.es que no gestiona las instalaciones de Rota.

Respuesta del Ministerio de Defensa a Maldita.es

Ocho aterrizajes el día 28 de abril de 2025, tres tras el apagón y uno cuatro minutos antes

Defensa afirma que también que “el tráfico aéreo fue el previsto y habitual”. Según Flightradar24, una web que permite seguir aviones en tiempo real, el día del apagón hubo ocho aterrizajes.

El primero fue a las 8:31, un avión cisterna de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos procedente del continente americano. A las 10:34 aterrizó un helicóptero militar que había despegado dos minutos antes desde la misma. Un avión de transporte militar de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que despegó desde Malta aterrizó a las 10:51 en Rota. A las 11:52 aterrizó otro helicóptero de la propia base tras hacer un vuelo de 55 minutos. A las 12:28 un nuevo helicóptero se posó en Rota tras volar 17 minutos cerca de la base. Dado que el apagón fue a las 12:33, esto significa que hubo un aterrizaje y aproximación durante el periodo en que se dice que la torre del aeropuerto de la base naval de Rota fue desconectada a propósito.

Los aterrizajes continuaron tras el apagón. Veinte minutos después de su inicio, a las 12:53, aterrizó un helicóptero que había despegado nueve minutos antes de la misma base militar. A las 13:22 aterrizó otro helicóptero tras 49 minutos de vuelo. Esta misma aeronave volvió a volar durante nueve minutos, aterrizando a las 13:35.

Aterrizajes en la base naval de Rota el día del apagón. Fuente: Flightradar24.
Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.