menu MENÚ
MALDITO BULO

Cuidado con esta imagen de la península ibérica: en el apagón NO se fue la luz en Baleares

Publicado
Claves
  • Circula una imagen donde se ve el mapa de España vía satélite de noche sin iluminación en el contexto del apagón que se produjo el pasado 28 de abril
  • Se trata de una imagen que circula sin fuente de procedencia
  • Las Islas Baleares no fueron afectados por el apagón debido a que tienen red eléctrica separada
  • Las imágenes de la NASA de las noches del 27 al 29 de abril muestran la recuperación de electricidad en el país. En ningún momento se ve a España completamente a oscuras

Comparte
Etiquetas

Qué circula: una imagen en la que se ve el mapa de España vía satélite de noche sin iluminación alguna en todo su territorio, con mensajes como “la península ibérica anoche”, en el contexto del reciente apagón que se vivió.

Verificación: la imagen se difunde sin fuente de procedencia. Además, las Islas Baleares se muestran sin iluminación y estas no fueron afectadas por el apagón debido a que tienen red eléctrica separada. Imágenes satelitales de la NASA de las noches del 27 al 29 de abril no muestran a la península ibérica tan oscura como en la imagen que circula.

Las Islas Baleares tienen una red eléctrica separada

“La península ibérica anoche”, “España cada día se parece más a Corea del Nolte”(sic). Estos son algunos de los mensajes que se comparten junto a una imagen en la que se ve a España vía satélite durante la noche con todo el país sin luz, en el contexto del reciente apagón que se vivió. 

Sin embargo, se trata de imágenes que circulan sin indicar fuente de procedencia y no concuerda con la situación vivida en España.

Imágenes que circulan en redes sociales.

En los contenidos se muestra a todo el territorio español a oscuras, sin embargo, lugares como las Islas Baleares no fueron afectados por el apagón, ya que cuentan con una red eléctrica separada. 

Las imágenes de la NASA no muestran a la península ibérica tan oscura como en la imagen que circula

El sistema VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) de la NASA ha publicado varias imágenes de la península ibérica en los últimos días. Aunque no se indica la hora exacta en la que fueron tomadas, se muestran algunas zonas de España, como Madrid, ya iluminadas (se recuperó la electricidad sobre las 22 horas). 

Se percibe una diferencia en la iluminación del territorio entre la madrugada del 27 al 28 de abril y la del día 28 al 29, cuando aún duraba el apagón en algunas zonas. En estas últimas se puede ver que sitios como Málaga, Murcia o Madrid ya tenían luz de nuevo, pero otras como Granada y Almería aún estaban a oscuras. Gran parte de Granada se recuperó sobre las 5 horas y Almería lo hizo de forma gradual durante la noche.

Imágenes satelitales de iluminación nocturna. Fuente: VIIRS-NASA

En las imágenes de las madrugadas del 27, 28 y 29 de abril se muestran variaciones en la península ibérica pero no un apagón completo como sí muestran los contenidos que se difunden. Además, las Islas Baleares se muestran con iluminación durante todo este tiempo.

De esta manera, la imagen que circula donde se muestra a todo el territorio español a oscuras no coincide con la situación vivida durante el apagón. Las Islas Baleares no tuvieron apagones debido a su red eléctrica independiente y las imágenes de la NASA que muestran cómo se iba recuperando la electricidad en las noches del 27 al 29 de abril, no muestran a la península ibérica en total oscuridad.






Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.