Qué circula: Desde las primeras horas del apagón del 28 de abril han circulado mensajes en redes sociales afirmando que el apagón podía ser causa de un ciberataque de diferentes posibles actores, entre ellos “Marruecos” o “Rusia”.
Qué sabemos:
El director de operaciones de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, dijo en la mañana del 29 de abril en una rueda de prensa: "Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica".
🎥 Red Eléctrica descarta ataque de "ciberseguridad" en sus instalaciones
— Cadena SER (@La_SER) April 29, 2025
"Con los análisis de los datos, podemos descartar un ataque de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica"https://t.co/XAIVy3ql6F pic.twitter.com/7bsddT7epB
Pedro Sánchez en rueda de prensa el 29 de abril dice que el Gobierno quiere hacer una investigación independiente y no descarta completamente el ciberataque. Sánchez dijo que el Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno ha creado una comisión de investigación pero también va a pedir un informe independiente al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad de la Comisión Europea “desde Bruselas para tener una fotografía mucho más certera y verosímil en estas horas críticas”.
Sánchez añadió que el INCIBE y el Centro Criptológico Nacional están examinando los registros informáticos de Red Eléctrica y de los operadores privados “para no descartar ninguna hipótesis”. “Digo esto porque Red Eléctrica ha hecho saber que descarta en la red de transportes cualquier ciberataque, valoramos positivamente este aspecto pero en cualquier caso la responsabilidad del Gobierno de España es hacer un análisis independiente de que es lo que ha sucedido y usar todos los resortes del Estado (,...) y una vez examinados esos registros, no descartar ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados de esos análisis”, afirmó.
Durante el día del apagón, las fuentes oficiales que comparecieron, tanto Prieto como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habían dicho que se seguía investigando sobre las causas pero que “no se descarta ninguna hipótesis”.
También ha circulado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que se trata de un ciberataque. Es un bulo: no hay rastro de que se haya pronunciado en ese sentido y la Comisión Europea transmitió a la prensa que esas publicaciones son falsas, según la Cadena SER.
La Audiencia Nacional investiga si el apagón en España fue un sabotaje informático.
*Este artículo se ha actualizado el 29/4/2025 con la rueda de prensa de los portavoces de Red Eléctrica en la que descartan la hipótesis del ciberataque y de Pedro Sánchez.
Primera fecha de publicación de este artículo: 28/04/2025