Qué circula: publicaciones que aseguran que ha llegado a España un impuesto por tener una mascota, una medida que supuestamente “pronto será efectiva en toda Europa”. Algunas publicaciones afirman que es un impuesto que alcanza los 1.000 y 1.400 euros.
Verificación: Los contenidos se difunden sin aportar pruebas sobre lo que afirman y no existe una ley europea ni estatal que imponga un impuesto específico por tener mascotas a 21 de abril de 2025. Las cifras que difunden los contenidos proceden de la suma de supuestos gastos anuales por el mantenimiento de una mascota, como costes veterinarios, alimentación, limpieza o un seguro. Algunos de los contenidos difunden una captura de una publicación que no menciona en ningún momento un impuesto a nivel europeo, sino tasas municipales por tenencia de perros de aproximadamente 10 euros. En España, la ley estatal de Bienestar Animal no contempla ningún impuesto por tenencia de mascotas.
Una de las publicaciones que difunden los contenidos no menciona un impuesto europeo ni estatal, sino tasas municipales
Algunas publicaciones afirman que este impuesto será de entre 1.000 y 1.400 euros. Esta afirmación se difunde sin aportar pruebas. Este es un contenido que ya circuló en 2023 y a 21 de abril de 2025 no hay ninguna iniciativa legal conocida a nivel nacional que estudie tal impuesto.
Esta cifra de 1.400 euros de un supuesto impuesto lo extraen de la suma de supuestos gastos anuales por el mantenimiento de una mascota, como costes veterinarios, alimentación, limpieza, un seguro o juguetes.
En declaraciones a VerificaRTVE, tanto el Ministerio de Derechos Sociales como el Ministerio de Hacienda han asegurado que el Gobierno no planea crear una tasa por tener mascotas.
Otros contenidos se difunden con una captura de una publicación que afirma que “llega a España” un impuesto por tener mascota, una idea supuestamente extendida por Europa. Los contenidos también aseguran que con este impuesto se “pretende sacrificar millones de mascotas porque muchos no podrán pagar”.

Esta captura procede de una publicación que no menciona ningún impuesto a nivel nacional ni europeo, sino que habla de unas tasas municipales por tenencia de perros. Por ejemplo, la publicación menciona que Zamora implementó una tasa de 9 euros al año en 2019 para mantener actualizado el censo municipal de animales, una medida que se eliminó en 2023.
Esta tasa existe en otras localidades, como Girona, en la que los propietarios de las mascotas tienen que pagar 10 euros anuales. En el Ayuntamiento de Palencia se planteó la propuesta en septiembre de 2024, pero no llegó a término por falta de unanimidad, según afirma Infobae.
Alemania es uno de los países de la Unión Europea que cuenta con un impuesto sobre los perros, también llamado Hundesteuer, un impuesto que varía según el municipio en el que residen, según la agencia alemana DW. Las tasas varían según el municipio y por la cantidad de perros que se tenga, pudiendo pagar entre 90 y 216 euros anuales. En cambio, los perros calificados de peligrosos “pueden estar sujetos a impuestos más altos, con tasas que oscilan entre los 500 y los 1.000 euros dependiendo de la región”, asegura una página web.
Países Bajos también cuenta con una “tasa canina” que se aplica a nivel municipal cuya tasa ronda los 60 y 150 euros anuales.
Por otra parte, no existe una ley en la Unión Europea que imponga un impuesto específico por tener mascotas a los Estados miembros. Euractiv, una página web centrada en las políticas de la UE, publicó el 27 de marzo que la Comisión Europea “publicará nuevas normas sobre el bienestar de los gatos y perros, introduciendo normas mínimas a escala de la UE para su mantenimiento, cría y comercio” a finales de este año. En ningún momento mencionan que estas normas incluyan un impuesto por tener mascotas.
La Ley de Bienestar Animal no recoge ningún impuesto estatal por tener mascota
En 2023 ya circuló que se iba a cobrar un impuesto por tener mascota que costaría 1.400 euros. Estos contenidos coincidieron con la aprobación en septiembre de 2023 de la Ley de Bienestar Animal, que tiene el fin de garantizar la protección de los animales. En esta ley no se contempla la existencia de un impuesto para quienes tengan mascotas.
Como ya os explicamos en Maldita.es, esta norma sí establece en su artículo 30 que los titulares de perros deberán contratar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, como accidentes como una mordedura a un viandante, o realizar desperfectos en bienes ajenos. Este seguro es obligatorio desde la entrada en vigor de la ley el 29 de septiembre de 2023.

Por lo tanto, cuidado con los contenidos sobre un supuesto impuesto de entre 1.000 y 1.400 euros por tener mascotas que habría llegado a España. No hay pruebas y no existe una ley europea que imponga un impuesto específico por tener mascotas a 21 de abril de 2025. Algunos de los contenidos difunden una captura de una publicación que no menciona en ningún momento un impuesto a nivel europeo, sino tasas municipales por tenencia de perros.