menu MENÚ
MALDITO BULO

La teoría de la conspiración que relaciona el accidente de helicóptero en Nueva York donde murió un CEO español de Siemens con la firma de contratos para boicotear a Israel

Publicado
Claves
  • Circulan contenidos que relacionan la muerte del español Agustín Escobar, director ejecutivo de Infraestructura Ferroviaria en Siemens, en un accidente de helicóptero en Nueva York con la firma de contratos por parte de la tecnológica alemana que incluirían menciones de boicot a Israel
  • Los contenidos hacen esta relación sin aportar pruebas: los motivos del accidente a 14 de abril de 2025 se encuentran bajo investigación
  • Siemens firmó en 2013 y 2018 dos contratos con la compañía de trenes estatal turca para comprar nuevos trenes que incluyeron una mención, a petición del Banco Islámico de Desarrollo saudí, para que los materiales y servicios no procediesen de Israel
  • Escobar asumió el cargo al frente del área ferroviaria de Siemens en noviembre de 2024, once y seis años después, respectivamente, de la firma de estos acuerdos
Comparte
Etiquetas

Lo que se dice: el empresario español de Siemens, que murió junto a su familia en una excursión en helicóptero en Nueva York, falleció en un accidente provocado por haber firmado un acuerdo con Turquía para boicotear a Israel.

Verificación: los contenidos no aportan ningún tipo de prueba, fuente o evidencia sobre esta supuesta relación. A 14 de abril de 2025, las causas del accidente aún se están investigando. En 2013 y 2018, Siemens firmó con la empresa pública de ferrocarriles de Turquía dos acuerdos para la compra de nuevos trenes que incluyeron, a petición del Banco Islámico de Desarrollo saudí como financiador del préstamo con el que se pagaron los trenes, una mención de que los materiales y servicios no procediesen de Israel. Sendos acuerdos se produjeron años antes de que el empresario español Agustín Escobar fuese nombrado en noviembre de 2024 director ejecutivo del área ferroviaria de Siemens.

Los contenidos relacionan sin ningún tipo de prueba el accidente con la firma de un contrato entre Siemens y Turquía que incluiría una cláusula para boicotear a Israel

Un helicóptero turístico de la empresa New York Helicopter se estrelló en el río Hudson, que separa la ciudad de Nueva York (EEUU) de Nueva Jersey (EEUU), el 10 de abril de 2025. En su interior fallecieron sus seis ocupantes: cinco miembros de una familia española y el piloto. La familia estaba formada por Agustín Escobar (CEO de Infraestructura Ferroviaria de Siemens), su esposa Mercè Camprubí (ejecutiva de Siemens Energy) y sus tres hijos. 

A raíz de ello, han comenzado a circular contenidos (en inglés y español) en redes sociales como Twitter (ahora X) que relacionan el accidente y muerte de Agustín Escobar y su familia con la supuesta firma de un acuerdo comercial entre Siemens y la empresa de ferrocarril estatal turca (TCDD, por sus siglas en turco) con una supuesta cláusula para boicotear a Israel. Los contenidos hacen esta relación sin aportar ningún tipo de prueba, evidencia o fuente sobre ello.

Capturas de pantalla de contenidos que circulan en Twitter, ahora X.

En las imágenes del accidente se ve cómo el helicóptero cayó al río sin la hélice principal y las causas del accidente aún están en investigación por las autoridades estadounidenses

¿Cuáles son las causas del accidente? El 12 de abril, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte estadounidense (NTSB, por sus siglas en inglés), informó de que habían recuperado del río Hudson el helicóptero. Su nota de prensa incluye que el helicóptero “no estaba equipado con registradores de vuelo”. “No se han recuperado grabadoras de vídeo ni cámaras a bordo, y ningún sistema de aviónica a bordo registró información que pudiera utilizarse para la investigación”, se afirmaba en el comunicado. 

En las imágenes del accidente se puede ver cómo el helicóptero cayó al río con la hélice principal completamente separada del vehículo. La agencia AP recoge las declaraciones que hizo el dueño de la empresa de helicópteros turísticos al New York Post indicando que no había “visto nada parecido” en 30 años y que no sabía lo que había podido pasar. El empresario también indicó al diario británico The Telegraph que antes de que ocurriese el accidente, el piloto avisó de que iba a acudir a repostar combustible.

El texto de la NTSB también incluye que “la última inspección importante del helicóptero accidentado tuvo lugar el 1 de marzo”. “Antes del accidente, el helicóptero había realizado siete vuelos de prueba”, dice la NTSB. “El accidente ocurrió durante el octavo vuelo del día” A 14 de abril de 2025 la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte estadounidense indica que la investigación sigue en curso y que se emitirá un informe preliminar “los 30 días posteriores al accidente” (el próximo 10 de mayo de 2025) y un informe final una vez transcurran “de 12 a 24 meses” tras el suceso.

Siemens y la empresa turca de ferrocarriles firmaron dos acuerdos en 2013 y 2018, incluyendo que “ningún componente” podía proceder de Israel, años antes de que el directivo español accediese al cargo en noviembre de 2024

Según recoge una investigación de la televisión pública de Alemania, en 2013 Siemens firmó un acuerdo con la empresa ferroviaria estatal turca (TCDD, por sus siglas en turco) para suministrar trenes de alta velocidad. Este acuerdo incluyó una cláusula de que, según la televisión alemana, “ningún componente o servicio del acuerdo con los ferrocarriles estatales turcos pueda proceder de Israel”

Se trató de una exigencia del Banco Islámico de Desarrollo de Arabia Saudí, financiador del préstamo con el que TCDD pagó estos trenes. Un portavoz de Siemens indicó a la televisión pública de Alemania que no se trataba de un boicot, sino de “un reconocimiento de los términos y condiciones contractuales del Banco Islámico de Desarrollo que el cliente ha firmado con su banco”

Siemens AG y TCDD firmaron otro acuerdo similar en 2018 que también incluyó, según la televisión pública de Alemania, una petición de boicot a Israel por parte del Banco Islámico de Desarrollo. En febrero de 2023 comenzaron a circular contenidos que mencionaban el “boicot” de este último contrato. Un portavoz de Siemens indicó a la agencia de noticias alemana DPA que “ni Siemens AG ni Siemens Turquía firmaron una declaración de boicot en 2018 en relación con la adjudicación de los trenes de alta velocidad”. Según las declaraciones que recoge el teletipo, se había realizado una declaración consuetudinaria sobre el origen de las piezas instaladas

Estos acuerdos se firmaron en 2013 y 2018, once y seis años antes, respectivamente, de que Agustín Escobar accediese al cargo de director ejecutivo de Infraestructura Ferroviaria en Siemens Mobility en noviembre de 2024. A 14 de abril de 2024, con una búsqueda avanzada de Google dentro de la web de Siemens, no aparecen más contratos entre Siemens y TCDD, aparte de los ya mencionados.

En resumen, los contenidos que relacionan la muerte del empresario español de Siemens en un accidente de helicóptero en Nueva York junto a su familia con la firma de acuerdos con Turquía para boicotear a Israel, no aportan ningún tipo de prueba de ello. A 14 de abril de 2025 las causas del accidente aún se encuentran en investigación. La firma en 2013 y 2018 de dos acuerdos entre Siemens y la empresa de ferrocarriles de Turquía para comprar trenes nuevos, que incluyeron una cláusula a petición del Banco Islámico de Desarrollo para que los componentes y servicios no fuesen israelíes, se produjo años antes de que Agustín Escobar fuese nombrado, en noviembre de 2024, CEO de Infraestructura Ferroviaria en Siemens.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.