Lo que circula: una publicación que dice que la revista Wired habría descubierto que el Gobierno de Ucrania utilizó 120 millones de dólares para crear una campaña de odio en contra de Donald Trump en Twitch.
Verificación: es un bulo. No hay registro alguno de que Wired haya hecho ninguna publicación relacionada. Un reportero de la propia revista dijo en su cuenta de Twitter (ahora X) que es una “historia completamente falsa que forma parte de una campaña rusa de desinformación”. La publicación en X que lo difunde incluye un código QR que supuestamente debería dirigir a la web de Wired, pero en realidad lleva a una página caída relacionada con la plataforma de criptomonedas Binance.
Wired no ha hecho esta publicación sobre esos supuesto 120 millones de dólares para una campaña contra Trump
El contenido que se difunde es un vídeo de 39 segundos en el que dicen que desde Ucrania se han invertido 120 millones de dólares para financiar una campaña de odio contra el presidente estadounidense a través de Twitch, la plataforma de vídeo en directo. En una esquina se ve una marca de agua con el logo de Wired.

Se comparte, además, con un código QR que aparentemente debería llevar a una página de Wired.
Al hacer una búsqueda de contenidos que pudieran estar relacionados, no hay rastro de que Wired haya hecho tal publicación. David Gilbert, reportero de la revista, escribió en X que “esta publicación (...) es completamente falsa y forma parte de una campaña rusa de desinformación”.

El código QR redirige a un enlace roto de una plataforma de criptomonedas
Al leer el código QR que se incluye en las publicaciones, este nos redirige a un enlace roto de la web de la plataforma de criptomonedas Binance.

En el enlace roto aparece un hipervínculo a la “página de inicio”. Al clicar, esta nos lleva a la web de Binance.

Por lo tanto, es un bulo que la revista Wired haya publicado un vídeo en el que sostienen que el Gobierno de Ucrania ha invertido 120 millones de dólares en una campaña de odio en contra de Donald Trump. No hay ningún rastro de tal publicación y el reportero de Wired David Gilbert ha dicho públicamente que es falso. Además, el contenido se comparte con un código QR que redirige a un enlace roto vinculado con la web de la plataforma de criptomonedas Binance.