“Hassett: ‘Trump está considerando una tregua de 90 días a los aranceles de todo el mundo excepto China’”. A las 10:13 ET (16:13 en España) del 7 de abril de 2025, un usuario de Twitter con tic azul, “Walter Bloomberg” (@DeItaone) publicó que el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, habría hecho esa afirmación sobre los planes del presidente de Estados Unidos en su nueva política arancelaria.
Sin citar fuentes ni explicar de dónde salió la supuesta declaración, ese mensaje cobró relevancia cuando la cadena de televisión CNBC y la agencia de noticias Reuters lo replicaron pocos minutos después. La Casa Blanca no tardó en decir que era un bulo, pero mientras todo eso ocurría, el índice bursátil vivió, en cuestión de minutos, una subida a su punto más alto en toda la jornada seguida de un desplome repentino.
Dos días después del tuit falso y del movimiento abrupto en la bolsa de valores, el presidente Trump sí anunció una tregua de 90 días a los aranceles específicos por países excepto los impuestos a China. Desde Maldita.es no podemos asegurar ni que estos acontecimientos sean independientes (un bulo que se hace realidad) ni que el suceso fuera parte de un plan para ver cómo reaccionan los mercados.
Lo publicó una cuenta anónima y luego fue replicado por CNBC y Reuters como si fuera real
El usuario “Walter Bloomberg” no citaba a ninguna publicación ni aportaba pruebas, tan solo lo publicó como si fuera una declaración real de Hassett. Dos minutos antes, a las 10:11 ET, otra cuenta con el handle “@yourfavorito” y el nombre de usuario “Hammer Capital”, también con tic azul, había publicado exactamente el mismo mensaje, pero con un impacto menor en cuanto a interacciones.


Como reporta CNN, a las 10:15 ET, la cadena de televisión CNBC dio como noticia, en directo, la supuesta declaración. El presentador Carl Quintanilla dijo “aparentemente Hassett ha dicho que Trump consideraría una pausa de 90 días a los aranceles para todos los países excepto China”.

the Dow turns positive as CNBC talks about reporting that Kevin Hassett is saying Trump is considering a 90 day pause on tariffs for all countries other than China pic.twitter.com/ODJOsGVqWU
— Aaron Rupar (@atrupar) April 7, 2025
Inmediatamente después, emitieron un titular en el que se lee “Hassett: Trump está considerando una tregua de 90 días a los aranceles de todo el mundo excepto China”, justo el mensaje difundido por los usuarios Walter Bloomberg y Hammer Capital.

En una captura de pantalla que circula ahora en redes, se ve un titular de la agencia Reuters en el que dicen “Trump considera una tregua de 90 días a los aranceles para todos los países excepto China, según Hassett — reporta CNBC”.
Esa publicación fue eliminada.

La Casa Blanca dijo que era un bulo
A las 10:33 ET, CNBC reportó, en directo, que la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, les comunicó por teléfono que la supuesta decisión de Donald Trump de pausar durante 90 días los aranceles era un bulo (la expresión utilizada fue “fake news”).
Tan solo habían transcurrido 20 minutos de la publicación en X de “Walter Bloomberg”, y 18 minutos desde que la propia CNBC replicara el titular desinformador.
.@PressSec: Reports that @POTUS is considering a 90-day pause on tariffs are FAKE NEWS. pic.twitter.com/UfXO1BhwYW
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 7, 2025
Desde la Casa Blanca también aportaron un corte con las declaraciones de Hassett. Ese día, a las 08:24 ET, antes de la publicación de los tuits, le preguntaron en la cadena FOX News si el presidente “consideraría una tregua de 90 días en los aranceles”, y su respuesta fue “el presidente decidirá lo que vaya a decidir”. Luego añadió que había “más de 50 países en negociaciones con el presidente”.
Wrong. Not only did Director Hassett not say this (clip below), @POTUS has been clear — "it all has to change, but especially with CHINA!!!" https://t.co/3Kvt8AScAZ pic.twitter.com/JHucHjZm3S
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 7, 2025
En los minutos posteriores, el índice bursátil subió y cayó repentinamente
¿Qué ocurría fuera de las redes sociales mientras se daba este intercambio de mensajes entre usuarios de Twitter, medios y la Casa Blanca? El periodista Joe Weisenthal, de Bloomberg (agencia especializada en economía y finanzas) publicaba a las 10:24 ET que tras la publicación de la supuesta cita atribuida a Kevin Hassett, cuyo origen desconocían en ese momento (la Casa Blanca aún no lo había desmentido), el índice bursátil S&P500 vivió una subida del 8% para inmediatamente después caer un 3,5%.

Al revisar el registro de cómo fluctuó el S&P500 durante la jornada del 7 de abril de 2025, vemos que a las 10:17 ET, cuatro minutos después de la publicación del usuario “Walter Bloomberg”, alcanza su punto máximo del día. Si lo comparamos con el momento previo a la publicación del tuit, la crecida es de un 4,07% en pocos minutos.
Desde ese punto alto hasta las 10:24 ET (siete minutos después) sufre una caída del 4,51%.
La subida del 8% a la que hace referencia el periodista Weisenthal se da entre las 09:42 ET y las 10:17 ET, es decir, el momento en que estuvo más bajo el índice y el momento en el que estuvo más alto en toda la jornada. Esa fluctuación que ocurre en un período de 35 minutos, la subida fue del 7,94%.

Reuters y CNBC rectificaron; “Walter Bloomberg” y “Hammer Capital” dicen haber sacado la cita de esos medios
CNBC rectificó al emitir en directo la respuesta que les dio la secretaria de Prensa de la Casa Blanca. Por su parte, Reuters emitió un comunicado diciendo que “Reuters, partiendo de un titular publicado en CNBC, publicó una historia el 7 de abril diciendo que el consejero económico de la Casa Blanca, Kevin Hasset, había dicho que el presidente Donald Trump estaba considerando una tregua de 90 días a los aranceles para todos los países excepto China. La Casa Blanca niega ese reporte. Reuters ha retirado el reporte incorrecto y lamenta el error”.
Sitios como The Wrap recogen esta declaración de la agencia, que añadió que no harían un nuevo artículo para reemplazar a la publicación que incluía el bulo.

Cuando los usuarios “Walter Bloomberg” y “Hammer Capital” fueron cuestionados por otros usuarios de X sobre el origen de la supuesta cita que publicaban, el primero dijo que la supuesta fuente era Reuters, mientras el segundo señaló tanto a CNBC como a Reuters.


Sin embargo, al comparar las horas de publicación, se puede ver que los tuits de los dos usuarios son previos a que la cadena de televisión y la agencia de noticias se hicieran eco de la desinformación.
Epílogo: dos días después, Trump sí estableció una tregua de 90 días para los aranceles específicos por países
Una semana después del establecimiento de los aranceles y dos días después del movimiento en la bolsa de valores que coincidió con el mensaje falso en X, Donald Trump publicó en su red social, Truth Social, que ha “autorizado una tregua de 90 días para los aranceles recíprocos”.
En el mensaje añade que mantendrá solo la tasa del 10% general para todo el resto de países y que el único para quien mantiene los aranceles específicos, tal y como se había dicho en el tuit falso atribuido a Hassett, es China, a quien además se los aumenta al 125%.

Dos horas antes de ese anuncio, Trump dijo en su red social: “Este es un gran momento para comprar”.
PIE: Mensaje de Donald Trump en Truth Social.
Según reportan agencias como AP o Al Jazeera, el índice del S&P500 marcó una subida del 9,5% después del anuncio de la tregua por parte de Trump, su mayor crecimiento en un solo día desde 2008.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca dijo que “más de 75 países de todo el mundo se han acercado para negociar mejores acuerdos comerciales”. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que “este siempre fue el plan del presidente”, a lo que la secretaria de prensa añadió que “muchos de vosotros en los medios no habéis entendido ‘el arte de negociar’, habéis dicho que el resto de países se acercarían más a China, y lo que ha ocurrido es justo lo opuesto”.
.@PressSec Karoline Leavitt: "There will be a 90 day pause on the reciprocal tariffs as these negotiations are ongoing and the tariff level will be brought down to a universal 10% tariff." pic.twitter.com/Pk8yCfqsZV
— CSPAN (@cspan) April 9, 2025
*Hemos actualizado este artículo el 10/04/2025 tras el anuncio de Donald Trump, el 9 de abril, de una tregua de 90 días a los aranceles específicos por países excepto los impuestos a China. El titular ha cambiado de “¿Puede un bulo desestabilizar los mercados? El supuesto parón de 90 días de Trump para sus aranceles” a “¿De bulo a realidad? El parón de 90 días de Trump para sus aranceles”.