Lo que circula: un vídeo en los que se ven filas de gente con mensajes y comentarios que se refieren a ellas como “las colas del hambre” en las calles de Catarroja (Valencia), de personas que siguen recogiendo alimentos “cinco meses después” de la DANA de octubre de 2024. Algunos contenidos apuntan a que es en Benetússer, otra localidad afectada.
Lo que sabemos: las imágenes, que circulan al menos desde el 24 de marzo de 2025, fueron captadas en Catarroja, tal y como lo hemos geolocalizado. El Ayuntamiento de Catarroja dice a Maldita.es que no tiene nada que ver con el reparto de comida que provocó esas colas, pero sí que reconocen su existencia, y algunos vecinos de la zona también afirman que se han producido. Desde una de las organizaciones que ha repartido alimentos y ayudas en las zonas afectadas a lo largo de estos cinco meses, Nave Albal, dicen que quienes organizaron la entrega que se observa en el vídeo son “un grupo nuevo”, sin relación con ellos, y que son “colas provocadas”. Maldita.es no ha podido identificar ni contactar a quienes hicieron el reparto de alimentos que se observa en el vídeo.

El vídeo de las colas en una recogida de alimentos en Catarroja circula al menos desde el 24 de marzo
El vídeo que circula muestra colas de gente en calles de Catarroja, uno de los pueblos de la Comunitat Valenciana afectados por la DANA de octubre de 2024. Maldita.es geolocalizó el sitio de las colas como las calles de Cuenca y de Castellón, junto a la Plaza de la Región.
Al hacer una búsqueda de varias de las publicaciones en Twitter (ahora X) y TikTok, vemos que estos vídeos circulan al menos desde el lunes 24 de marzo de 2025.


En grupos de Facebook de vecinos de Catarroja encontramos publicaciones en las que convocaban a una entrega de alimentos en un local de la Calle de Cuenca, una de las que aparecen en los vídeos, el 24 de marzo de 2025.

La carnicería Alazán, a la que se hace referencia en estas publicaciones como el local en el que se haría el reparto de alimentos, está cerrada. Al contactar con los propietarios, afirmaron a Maldita.es que “una asociación pidió poder utilizar el local para entregar alimentos” el 24 de marzo. Sin embargo, al preguntar por qué asociación fue, respondieron: “No sabría decirlo”.
Entre las respuestas a dicha publicación, encontramos mensajes que se quejan del llamamiento a que la gente estuviera lista para llevarse muchos alimentos (y que, según estos no se cumplió), y en los que hablan también de las largas colas que se generaron al hacer “un llamamiento para que acudiera el mayor número de personas posibles, incluso de otros pueblos”.


En Maldita.es también contactamos vía telefónica con don Pa Artesans, un negocio cercano al local de la carnicería Alazán en las inmediaciones de la Plaza de la Región. Desde este establecimiento dicen que el 24 de marzo se formaron largas filas de gente porque “había reparto de alimentos frescos”.

El Ayuntamiento de Catarroja dice que no tiene nada que ver con ese reparto de alimentos
El Ayuntamiento de Catarroja tiene anunciados cinco puntos de reparto de alimentos y ropa para las personas afectadas por la DANA de octubre de 2024. Ninguno de ellos es el que aparece señalado en el vídeo que circula. Maldita.es preguntó al Ayuntamiento de Catarroja por las imágenes de las colas, desde donde dijeron: “No daremos respuesta porque no nos corresponde, el Ayuntamiento no tiene nada que ver en esa situación”.

La organización Nave Albal, que entrega alimentos y otras ayudas en la zona, dice que son “colas provocadas”
Una de las organizaciones que ha estado repartiendo alimentos y otras ayudas en las zonas afectadas por la DANA desde el comienzo de la emergencia es Nave Albal, coordinada por València és Regufi. Hasta el 2 de marzo de 2025 también estuvieron haciendo entregas periódicamente agendadas en Catarroja. Después han hecho otras en momentos puntuales.
Al preguntarles por las colas que se observan en el vídeo que circula, en la Calle de Cuenca de Catarroja, dicen que son “colas provocadas”.

La persona de Nave Albal que atendió a nuestras consultas dice que “son provocadas porque hacen un llamamiento masivo en redes sociales, en WhatsApp no, pero en redes sociales, y porque reparten a todo el mundo que está en la cola”.
Los ejemplos que hemos encontrado en Maldita.es están publicados por usuarios particulares en grupos de Facebook de vecinos de Catarroja.

El mismo tipo de convocatoria lo encontramos en semanas previas, el 15 de marzo, por ejemplo.

Añade también que en estos “llamamientos masivos” instan a la gente a “traer carros” porque van a llevar “mucha mercancía”, algo que coincide con los ejemplos identificados por Maldita.es, como el de la imagen anterior.
También declara que ellos están “en contra de esta instrumentalización del sufrimiento”. De acuerdo con esta persona, las colas están siendo provocadas con fines políticos. En Maldita.es no hemos identificado de manera independiente quién organizó esa entrega de alimentos.